Una avioneta cayó el sábado por la mañana en un descampado lindero a la ciudad de San Justo, Santa Fe. Si bien no se registró ninguna fatalidad, se produjo la detención del piloto, ya que la justicia comprobó que la nave estaba siendo investigada en un caso de narcotráfico.
El hecho ocurrió el sábado a primera hora, cuando vecinos de una zona rural ubicada entre Miguel Escalada, Nare y Cayastacito, cerca de la ruta provincial Nº 11, alertaron sobre una aeronave que estaba abandonada en el medio del pasto, después de haber sufrido un aparente accidente.
Una vez arribados al lugar los efectivos policiales, se encontraron con que en el interior de la avioneta se hallaron dos bidones de combustible y la cabina estaba vacía.
Después de una búsqueda ardua en los pastizales de la zona, representantes de la PDI Antinarcóticos, la PDI de San Justo, representantes de las Tropas de Operaciones Especiales y personal de la Unidad Regional XVI lograron detener al conductor de la aeronave. No sufrió heridas de gravedad y quedó a disposición de la Justicia desde un inicio.
Así, una vez analizados los registros de la avioneta, se comprobó que el vehículo era investigado por una causa relacionada al transporte de drogas. De hecho, la nave estaba relacionada directamente con un hecho ocurrido en agosto de 2007, cuando se detuvo a un hombre que recién había aterrizado su avioneta en las cercanías del arroyo Aguiar. En el interior de la misma habían hallado 250 kg de marihuana.

Al comprobar que la avioneta siniestrada en San Justo era investigada por la Justicia, se determinó la detención del único ocupante de la misma. El fiscal federal Walter Rodríguez imputó al conductor por el delito de "confabulación y transporte de tráfico de drogas".
“El siniestro, que culminó con el accidente de la aeronave, se produjo en circunstancias dudosas. Existen posibilidades de que personas conocidas del conductor hayan sacado el cargamento de drogas del lugar del siniestro”, explicó el fiscal, en declaraciones al canal TN.
La causa quedó en manos del Juzgado Nº 2 de Santa Fe, cuyo titular, Francisco Miño, recibía el lunes la declaración indagatoria del único detenido.
Según el fiscal, se pudo comprobar que la avioneta es de origen paraguayo. "Por deducción lógica y las características de la aeronave se estima que solo una persona viajaba a bordo de ese avión. Y esa única persona se encuentra detenida", afirmói el fiscal.
Rodríguez está a la espera de confirmación del lugar de origen desde donde partió la aeronave. La hipótesis que se baraja con más fuerza es que la avioneta despegó desde Paraguay y la intención era aterrizar en la misma provincia de Santa Fe.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
A más de un año de los crímenes narcoterroristas en Rosario: imputaron a los últimos acusados y ya no quedan sospechosos por atrapar
Se trata de una mujer que fue implicada por haber pagado por los homicidios de los dos taxistas, del conductor que llevó al sicario que mató al playero Bruno Bussanich y del presunto instigador de ese asesinato

Detuvieron al segundo sospechoso por el crimen del playero en Rosario
Lo atraparon durante un control preventivo. Tenía pedido de captura por el homicidio de Bruno Bussanich, asesinado el 10 de marzo del año pasado en un brutal ataque en su lugar de trabajo

Dalma se quebró en el juicio por la muerte de Maradona y fue contra tres imputados: “Si hubieran hecho su trabajo esto se podría haber evitado”
La hija mayor de Diego y Claudia comenzó su testimonio en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro pasadas las 16 horas. Llegó acompañada de Gianinna y Claudia Villafañe

Video: así se vende droga en la villa donde mataron a “El Negro Sombra”
El secuestrador más temible de la historia argentina fue asesinado a comienzos de marzo en el asentamiento San Pablo de El Talar, en una venganza por un robo de cocaína. La Policía Bonaerense arrestó a cuatro presuntos dealers de la zona en las últimas horas

Procesaron a Iván Tobar por amenazar a un juez y a un fiscal que investigaban al “Pata” Medina
La decisión fue tomada por Ernesto Kreplak, que lo embargó además en $50 millones. El sindicalista y capo de la barra de Estudiantes, señalado por planear el feroz ataque al hospital San Roque de Gonnet, estaba acusado desde 2022 por la intimidación realizada en video y a cara tapada
