
Por los juzgados del tercer y cuarto piso del edificio de Comodoro Py 2002 han pasado a declarar los ex presidentes Cristina Fernández de Kirchner (actual vice), Mauricio Macri, Carlos Menen y Fernando de la Rúa. Los poderosos empresarios Paolo Rocca, Alfredo Coto, Jorge Brito, Aldo Roggio y Ángelo Calcaterra, entre otros. Allí se investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman. Y la renegociación de la deuda del Correo durante el gobierno de Macri. Y las coimas pagadas por Odebrecht en las obras públicas durante el kirchnerismo. Y aún está abierta la causa iniciada en 1975 por los crímenes de la Alianza Argentina Anticomunista, más conocida como Triple A.
Pero allí también se investigan algunos delitos de menor transcendencia en los medios como el robo de inodoros de las estaciones de trenes. Cuando es robada una computadora o algún otro bien que pertenezca al Estado nacional interviene la justicia federal. Es por eso que durante enero el juzgado a cargo de Ariel Lijo intervino en un caso que llamó la atención de los policías que cuidan la seguridad en las diferentes líneas de trenes urbanas.
Específicamente los agentes de la División Sarmiento de la Policía Federal estaban desconcertados por los robos de inodoros sucedidos los primeros días del año 2020. El 3 de enero los empleados de Trenes Argentinos advirtieron que faltaba un inodoro de uno de los baños de la estación Floresta en la Capital. El 8 de enero faltó un inodoro en la estación San Antonio de Padua, en la provincia de Buenos Aires.
El 14 de enero se advirtió el robo del inodoro del baño de hombres del andén de la estación Floresta de los trenes que circulan en el sentido de Once a Moreno. La empresa Trenes Argentinos hizo la denuncia y la policía pidió autorización del juzgado para poner agentes en varias estaciones, especialmente en Floresta.
El 14 de enero a las 17.15 las cámaras de seguridad -una de ellas está instalada en la puerta de los baños- permitió identificar a los dos hombres que participaron del robo. Uno hacía de campana y el otro entraba al baño para luego de unos minutos salir con una bolsa de residuos de consorcio en la que cargaba algo pesado. Los ladrones aprovechaban el tiempo entre tren y tren, cuando disminuye la cantidad de pasajeros en la estación y por ende en los baños, para llevarse el inodoro.
Un usuario de la red social Twitter dio cuenta de aquel robo. “En la estación de tren de Floresta se acaban de robar UN INODORO DEL BAÑO DE HOMBRES. @C5N“, rezaba el tuit publicado por Ale Braillard (@Siegmund1987) a las 18.11 del martes 14 de enero.
Las imágenes de cámaras de seguridad del andén permitieron determinar quiénes eran los ladrones de inodoros que aquel 14 de enero se habían llevado el inodoro del baño de hombres. Dos días después de que fueran identificados, los ladrones volvieron a la estación Floresta. Pero para entonces había policías esperándolos.
Aquella tarde hubo un accidente en otra estación entonces el tren estuvo detenido mucho tiempo en Floresta por lo que la concurrencia al baño fue muy fluida. Eso dificultó la tarea de los ladrones, que -además- no sabían que los estaban esperando. Ellos estuvieron sentados en la puerta del baño durante minutos hasta entrar y sacar el inodoro. Eran vigilados por policías que caminaban por la estación y también a partir del sistema de monitoreo.
Cerca de las 14 del 16 de enero entraron al baño de mujeres y salieron con el inodoro dentro de la bolsa de residuos. Metros después de que abandonaran el baño fueron detenidos por los agentes de la Federal que los esperaba. Los agarraron con el inodoro en la bolsa.
Según describió la policía el robado era “un inodoro marca Ferrum con su correspondiente tapa plástica”. Los ladrones tenían también una llave que les permitió aflojar los tornillos del piso del baño de mujeres de la estación Floresta.
Los detenidos tienen 28 y 33 años. Son personas que viven en situación de calle y sus identidades no serán reveladas por Infobae. Fueron detenidos y liberados inmediatamente con la condición de presentarse en el juzgado de Lijo. El martes pasado se presentaron y quedaron bajo la representación del defensor oficial de turno. Los autores del robo de los inodoros tienen antecedentes penales. Uno fue condenado a siete años de prisión por robo a mano armada y el otro tiene una condena en suspenso por tentativa de robo.
El delito que cometieron los que se quedaron con los inodoros de la estación Floresta está contemplando en el artículo 164 del Código Penal que señala que “Será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que se apoderare ilegítimamente de una cosa mueble, total o parcialmente ajena, con fuerza en las cosas o con violencia física en las personas, sea que la violencia tenga lugar antes del robo para facilitarlo, en el acto de cometerlo o después de cometido para procurar su impunidad”. En este caso interviene un juzgado federal porque los bienes del ferrocarril son del Estado nacional.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
“Recuerdo ponerle la mano en el cuello para que no se desangrara”: el dolor de la mamá de Bastián antes del juicio al policía que mató a su hijo
Johana estaba con el nene de 10 años cuando recibió el balazo mortal. Lo había ido a buscar a un club donde jugaba a la pelota. Juan Alberto García Tonzo está acusado de homicidio y enfrenta a un jurado popular

El hombre que mató a un policía en San Fernando sigue internado y buscan determinar si es imputable: no tenía antecedentes
El agresor habría intentado quitarse la vida antes de asesinar a balazos a la víctima y herir de gravedad a otro oficial que permanece hospitalizado. La Justicia investiga si sufría algún trastorno de salud mental

Un vendedor de chipas se defendió a los golpes de dos motochorros que intentaron robarle en Merlo
El hecho quedó registrado por una cámara de seguridad. El relato de la víctima

La familia del hombre que murió en un operativo policial en Vicente López convocó a una marcha para pedir Justicia
La manifestación será el próximo miércoles a las 18 horas en la esquina de Maipú y Güemes, donde falleció la víctima. “No más violencia institucional”, reclaman

El motociclista que murió en el choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes era un conocido delincuente de la zona
Juan Carlos Pérez tenía 56 años y un amplio prontuario por robo. Tras ser embestido por el camión, quedó atrapado debajo de otro vehículo
