
Durante las primeras horas de la mañana de hoy, la Policía Bonaerense trasladó a los diez rugbiers detenidos por el brutal crimen de Fernando Báez Sosa para una nueva rueda de reconocimiento en el edificio de la Jefatura Distrital de Villa Gesell, la segunda de cuatro ordenadas por la fiscal Verónica Zamboni para establecer el asesinato.
Allí, un grupo de testigos del hecho, amigos de la víctima, deberá señalar a los acusados y a Pablo Ventura, acusado falsamente por los detenidos -y liberado por falta de mérito por el juez de garantías Diego Mancinelli aunque todavía afectado a la causa- para saber si fueron partícipes necesarios en el crimen, si estuvieron en la escena, o si golpearon a Báez Sosa hasta la muerte.
La mecánica es sencilla: reconoce de a un testigo por vez, en una sala especial con un espejo de una sola vía, con un imputado y tres “extras” o “falsos imputados” similares físicamente. Entre ellos, el testigo debe señalar. Ayer por la mañana, efectivos de la Bonaerense reclutaron a los “extras” de paradas de colectivos y boliches, de la misma forma en que se recluta a un testigo para un procedimiento. Hoy se deberá repetir la misma mecánica con una tanda nueva de “extras”. Las demoras en los procedimientos de ayer causaron que uno de ellos pierda el micro de vuelta a su ciudad.
En la rueda de ayer, cinco de los detenidos que estaban en la Comsaría 2° de Villa Gesell -Blas Sinalli, Ciro Pertossi, Juan Guarino, Enzo Comelli y Alejo Milanesi- recibieron la instrucción de llevar consigo sus pertenencias y no dejarlas en la celda que ocupaban. Comenzó así un rumor: serían trasladados finalmente a un penal bonaerense, a cinco días de que el Servicio Penitenciario provincial recibiera el pedido de cupo firmado por el juez Mancinelli.
La historia, finalmente, fue distinta: los cinco fueron trasladados a la 1° de Pinamar donde están bajo arresto sus otros compañeros por motivos de espacio. La 1° tiene más lugar disponible, así como calabozos más grandes. Así, los diez rugbiers de Zárate fueron reunidos tras su detención el sábado pasado.
En la rueda de ayer, dos de los testigos coincidieron en señalar como uno de los agresores a Máximo Thomsen, uno de los dos acusados de ser el autor material del asesinato. Hubo, además, otro resultado positivo: Enzo Comelli (imputado como partícipe necesario), fue identificado como quien le propinó el primer golpe a la víctima.

Por otra parte, fuentes de la investigación precisaron a Infobae que Ciro Pertossi, el otro imputado como coautor del crimen, fue parcialmente señalado como quien comenzó los incidentes dentro del boliche Le Brique, previo al ataque en manada que se produjo ya en la calle.
La jornada podrá ser larga. Los procedimientos de ayer se extendieron durante más de diez horas hasta que el fiscal general Diego Escoda comunicó los resultados.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Dos hermanos fueron detenidos por la agresión al chico que sufrió una patada en la cabeza durante un partido de fútbol
Los acusados tienen 17 y 29 años. La policía busca a otro de 27, señalado como el autor del golpe que dejó inconsciente a la víctima

Quién era Miguel Ángel Berlini, el hombre que murió tras hacerse un implante dental
Tenía 64 años y era padre de dos hijas. Disfrutaba de viajar por la Patagonia. “Vino a buscar una sonrisa y encontró la muerte”, remató su hermana

Balearon a una nena de 7 años mientras jugaba en el patio de su casa y está muy grave
Ocurrió en Tucumán. Un grupo disparó contra el frente de la vivienda de la víctima y se dio a la fuga. Más tarde, la policía detuvo a dos sospechosos: un joven de 19 años y otro de 16

Detuvieron en Misiones a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana
El operativo fue llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad de Caraguatay. El vehículo tenía un pedido de secuestro activo por robo en Morón

Identificaron a los ladrones que asaltaron la casa de Valeria Mazza: son todos adolescentes de entre 17 y 19 años
Los individualizaron a partir de las imágenes de las cámaras de seguridad. También una serie de allanamientos en San Isidro y Tigre donde secuestraron objetos de interés. Aún no los encontraron

