
La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los doctores Diego. G. Barroetaveña –Presidente-, Daniel Antonio Petrone y Mariano Hernán Borinsky –Vocales-, condenó a uno de los miembros de una organización dedicada al contrabando de cocaína diluida que, oculta en transformadores, era enviada a México.
La droga, que había partido a mediados de abril de 2014 desde el puerto de Buenos Aires, fue incautada a fines de ese mes en uno de los puertos de la ciudad de Mérida, Estado de Yucatán, México. En total, se secuestró más de media tonelada de cocaína diluida en 2.360 litros de ácido sulfúrico.
El secuestro en 2014 fue anunciado en conferencia de prensa por el entonces secretario de Seguridad, Sergio Berni. El hecho tomó gran notoriedad porque además un comisario de la Policía Federal, que atendía en la mesa de entradas del Departamento Central, y dos cabos de esa fuerza, fueron detenidos por una supuesta vinculación con la banda narco, que se especulaba tendría conexión con el Cartel de Sinaloa.
Ahora los camaristas Petrone, Barroetaveña y Borinsky, en ese orden de votación, rechazaron la arbitrariedad planteada por la defensa en torno a la responsabilidad penal del imputado en los hechos, para lo cual destacaron las numerosas pruebas que demuestran su rol activo y de relevancia en las maniobras delictivas.
También desestimaron las críticas vinculadas al decomiso de los teléfonos celulares y vehículos utilizados por los miembros de la organización de narcotraficantes.
Por último, dispusieron la remisión de la causa al Tribunal Oral en lo Penal Económico interviniente a efectos de que fije la pena de prisión a aplicar de acuerdo a la escala punitiva del delito por el cual fue condenado (la que oscila entre 4 años y 6 meses de mínimo hasta 16 años de prisión de máximo; contrabando de estupefacientes doblemente agravado conforme arts. 864 inc. “d”, 865 inc. “a” y 866 segundo párrafo del Código Aduanero).
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Detuvieron a una mujer y a su pareja por prostituir a sus cinco hijas por comida y droga
Los arrestó la Policía Bonaerense en la zona de la ribera de Quilmes, tras una investigación del fiscal Daniel Ichazo. El padrastro de las víctimas fue atacado a golpes por sus vecinos. Sospechan que filmaban los abusos

Triple femicidio narco, en vivo: el fiscal del caso dijo que las víctimas conocían a “Pequeño J” y lo consideró coautor de los crímenes
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados hace una semana, enterrados en una casa Florencio Varela. Este martes, las autoridades atraparon al principal sospechoso del crimen y a su mano derecha

“No sabés nada, no digas nada, borrá todo ya”: los mensajes de una de las detenidas por el triple femicidio
Se los envió Magalí Celeste González Guerrero (28) a su madre adoptiva cuando la Policía Bonaerense allanó la vivienda donde luego encontrarían los cuerpos enterrados de Brenda, Lara y Morena

Detuvieron a dos miembros de la barra de Barracas Central por extorsionar a un comerciante
El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad. Los acusados quedaron a disposición de la justicia porteña

Qué dijo el acusado de cavar el pozo del triple femicidio: un parlante, dos pagos y regalos de la casa del horror
Ariel Giménez (29) dio su versión de los hechos cuando se entregó a la Policía el sábado pasado. Luego, ante la fiscalía, optó por guardar silencio
