
Alberto Maldonado, el chofer del micro de la tragedia de la Ruta 2 en Lezama, volvió a declarar este jueves ante el fiscal del caso, Jonatan Robert, tras pedir la ampliación de su indagatoria. Según adelantó el mismo fiscal, el acusado se mantuvo en la misma línea argumental que expresó en la primera instancia, aunque dio algunas precisiones más sobre el accidente que protagonizó hace una semana y que les costó la vida a dos menores.
“Reiteró mucho de lo que había sostenido, brindando más detalles pero en la misma línea de lo que declaró en un primer momento”, se limitó a decir Robert.
Maldonado, acusado de homicidio culposo y lesiones, llegó a la dependencia de la fiscalía de Chascomús minutos antes de las 7. Allí esperó hasta reunirse con su abogado defensor. La indagatoria recién empezó a partir de las 12 del mediodía. Su declaración se extendió durante aproximadamente una hora. En ese lapso hubo algunas interrupciones, momentos en los que el chofer tuvo una decaída emocional: “En un momento se quebró, le acercamos agua y detuvimos unos instantes la declaración. Él está mal”.
En su indagatoria inicial, Maldonado negó haberse dormido al volante o haber mirado su celular y atribuyó el accidente a una falla mecánica.
“Antes de llegar al kilómetro 141 de la Ruta 2 hay como un puentecito y yo siempre lo paso del lado izquierdo porque tiene como un salto, tiene un desnivel la ruta en ese lugar. Si pasa por ahí, el neumático golpea y los pasajeros se despiertan. Vengo manejando, paso esa parte, lo voy a poner del lado derecho y siento que me lo saca al coche un viento, quiero corregir, se va de costado, lo trato de enderezar al lado izquierdo donde está la alcantarilla, trato de corregirlo de vuelta hacia el lado derecho y hace como una explosión el micro”, dijo.
Y amplió: “El volante queda como loco, como que no puedo corregirlo”, siguió Maldonado ante el fiscal, “y el micro empieza a perder estabilidad hacia el lado izquierdo. Al no tener yo forma de tener el volante y direccionarlo hacia un lugar, se empezó a volcar, y ya se volcó”.

Este jueves Maldonado volvió a referirse a esa supuesta falla mecánica marcando una salvedad: “Formuló una aclaración: no quiere referirse a una falla mecánica. Remarcó que él es chofer y que si eventualmente hay algún daño mecánico en la unidad van a ser los peritos quienes lo determinen”, comentó Robert.
Mañana se realizará la pericia mecánica que despejará las dudas respecto de si la unidad presentaba o no un desperfecto técnico. Intervendrán personal de la dirección de la Policía Científica bonaerense, un perito de parte propuesto por el imputado y miembros de la junta de investigación de aviación aérea del Ministerio de Transporte de la Nación, quienes ofrecieron su colaboración.
Las pericias toxicológicas, por su parte, ya dieron negativo en alcohol, droga y medicamento. No había consumido ninguna sustancia.
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 141. Los pasajeros del micro, más de 50, eran alumnos y docentes de la Escuela Nº 41 de Benavídez que se dirigían a un viaje de egresados en Mundo Marino, San Clemente del Tuyú. El chofer afirmó ante el fiscal que “no venía a más de lo permitido de la ruta, que es 90 kilómetros por hora” y que “no se venía durmiendo, porque si uno se duerme los altibajos son de los 90 a los 65/70 kilómetros por hora. Esto en ningún momento sucedió". Aún no se estableció la velocidad a la que viajaba.
También dijo que una fuerte ráfaga de viento le "sacó el coche” y provocó que perdiera el control. Los reportes meteorológicos indican que en esa mañana los vientos eran de entre 5 y 20 kilómetros por hora.

Maldonado fue liberado ayer por la tarde por disposición del Juzgado de Garantías N° 5 de Chascomús. Mientras la investigación continúa, no puede manejar, no puede salir del país y tiene que presentarse una vez por mes en una comisaría.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Desarticularon una banda narco tras un violento tiroteo por el territorio en Florencio Varela
Tres detenidos y el decomiso de drogas fueron el saldo de un operativo policial en La Sirena, luego de un enfrentamiento armado entre grupos rivales que dejó heridos y expuso la estructura criminal en la zona

Investigan la muerte de un bebé que nació en Mendoza y habría sido asfixiado con una bolsa de nylon
La madre es la principal sospechosa. Se encuentra internada y será imputada por homicidio agravado por el vínculo

Aumentaron a $8 millones la recompensa por datos sobre el paradero de Ramona Nicolasa Mercado, desaparecida hace 20 años
La última vez que se vio a la joven fue el 26 de abril de 2005 en La Rioja. En ese momento, tenía 13 años y creen que podría haber sido víctima de una red de trata de personas

“Volvieron a matar a mi hijo”: contrataron en el área de tránsito de Navarro a un condenado por triple homicidio en un siniestro vial
A diez años del hecho, el único condenado por la muerte de Ramiro Pizzolato y de otras dos personas habría comenzado a trabajar en el sector de seguridad vial municipal. Aún no purgó la pena y fue denunciado por conducir, pese a haber sido inhabilitado

La muerte de Maradona: expectativa por la audiencia con los nuevos jueces y la carta para pedir la absolución
El encuentro comenzará a la 10 de este viernes. Están citados solo los fiscales y abogados de ambas partes. Qué se resolverá
