El gliptodonte se extinguió hace más de diez mil años. De aspecto similar a una tortuga gigante, es pariente de los actuales armadillos. Vivió durante la era del Pleistoceno, consumía vegetales cercanos al suelo por su configuración corporal y la fusión de sus vértebras cervicales. Su peso y su tamaño era similar al de un auto mediano. Su característico caparazón estaba compuesto por más de mil placas óseas.
Ocasionalmente, los caparazones aparecen enterrados en la tierra. Este caso es diferente. Esta semana, la Policía de la Ciudad recuperó los restos de un ejemplar entre los pupitres y pizarrones de un colegio abandonado en la localidad bonaerense de Ernestina, a pocos kilómetros de Lobos.

La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del fiscal Blas Matías Michienzi, recibió la denuncia de un arqueólogo sobre la presencia de un resto fósil en el interior del colegio Enrique Agustín Keen, un complejo donde también funcionó una iglesia y un museo. Lo supo a raíz de un video que publicaron exploradores urbanos, jóvenes que ingresan a lugares abandonados para firmarlos, que ingresaron al viejo colegio en ruinas. El caparazón se encontraba en un recinto que no contaba con las condiciones para su preservación: los fines de semana era utilizado como un punto de turismo aventura.
La División Operaciones Especiales se hizo presente en el lugar el 29 de noviembre por la tarde, acompañados por un equipo de arqueólogos y paleontólogos.
En el allanamiento encontraron efectivamente un caparazón de gliptodonte, cuyo nombre científico es glytodon reticulatus: a pesar del abandono del lugar, el resto fósil estaba en un buen estado de conservación. Sus medidas eran de 1,5 metros de largo y un metro de alto. El personal específico estimó que su antigüedad data de hace 10 mil años. Los restos prehistóricos tienen un valor cercano a los tres millones de pesos en el mercado negro de fósiles de la Argentina.
El juez que intervino en el proceso autorizó el secuestro del caparazón y ordenó el envío a la sede de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad.
En abril de 2018, paleontólogos del museo municipal Pachamama recuperaron restos fósiles de un gliptodonte del tipo Doedicurus, el más grande que existió hace unos 24.000 años en la zona de Mar Chiquita. El rasgo particular de los Doedicurus es su tubo caudal, que utilizaban para la defensa y que podría haber tenido unas grandes púas en su extremo. Los restos, parte de la cadera, fueron hallados por el pescador Alfredo Magadán.
En octubre de este año, un grupo de amigos encontró en el barrio de La Flecha de Ezeiza un caparazón completo mientras pescaban a la vera de un arroyo; es el segundo hallazgo similar en la zona dado que a un kilómetro de distancia, en diciembre de 2015, ya habían encontrado el mismo tipo de resto fósil en otro arroyo de la zona, que ahora se encuentra exhibido en el Museo Regional de Tristán Suárez. Su extracción desde el barro fue compleja, ya que los restos del animal son sumamente frágiles.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
El caso de la adolescente acusada en una causa de viudas negras que podría recibir 20 años de cárcel
Tiene 18 años y la atraparon en la cancha de Sacachispas, cuando fue a ver el partido contra Acassuso. La buscaban por un ataque que comandó su hermana mayor a inicios de 2024 en San Isidro. Por qué podría quedar presa en una cárcel de adultos

El macabro hallazgo en la causa por el crimen de la nena de 5 años en Formosa y qué determinó la autopsia
El cuerpo de María Maidana fue encontrado enterrado a unos mil metros de su casa en la localidad de Villa Dos Trece. Su madre y su pareja permanecen detenidos

Tienen 16 y 14 años, robaron un auto, amenazaron a un policía con un arma y los detuvieron: sus antecedentes
Los atrapó la Policía de la Ciudad en el barrio de Villa Lugano. Había dos pistolas en el coche en el que pretendían escapar y que habían sustraído minutos antes. En la huida chocaron otro vehículo y lesionaron a un hombre y a su hijo

Lanús: un patrullero que se dirigía a un operativo atropelló y mató a un motociclista
La víctima tenía 25 años. La Justicia no tomó ningún temperamento contra el personal policial involucrado

Horror en Formosa: hallaron el cuerpo enterrado de una nena de 5 años y detuvieron a su mamá y el padrastro
Se trata de María Maidana, cuya desaparición había sido denunciada a la Policía provincial por su abuela materna. El conmovedor relato de José Luis, el padre biológico de la víctima, en diálogo con Infobae
