
El 10 de octubre pasado, dos hombres fueron detenidos por la Policía de la Ciudad tras detonar un explosivo mientras huían de efectivos de la Brigada de la Comuna N°1 de la misma fuerza, una bomba en forma de caño lanzada en una mochila en un playón del tren Roca en Constitución. El explosivo, un trabajo sofisticado según peritos, se accionó apenas tocó el suelo. Era insólito desde el comienzo. Un delincuente en una moto le tira con una pistola a la Policía, no con una bomba de caño, mucho menos con una bomba bien hecha.
Hoy por la mañana, la fuerza porteña allanó seis domicilios de Berazategui y Florencio Varela en busca de los cómplices de los detenidos, un operativo bajo las ordenes del juez federal Luis Rodríguez. Infobae reveló a comienzos de esta tarde la sorpresa con la que se encontraron: un arsenal con itakas, botellas de pólvora y una carabina envuelta en una bolsa en una heladera vieja y desconectada, pistolas oxidadas, cartuchos y balas, plata.
También había banderas: las del MP 22 de Agosto, la fecha de la Masacre de Trelew, una organización piquetera pequeña pero constante, de varios años en el panorama local, con presencia en el interior y en barrios del conurbano.

Tres hombres quedaron detenidos, entre ellos, Daniel Rodríguez, de 56 años, cabeza de la organización con una vieja historia de violencia: lo habían elevado a juicio por el violento intento de copar el Ministerio de Desarrollo Social en La Plata en 2010, una escena de caos con bombas incendiarias donde tres policías terminaron heridos. Le encontraron un arsenal tiempo después, con fusiles y trotyl.
Los policías también encontraron algo más.

En la guantera de uno de los vehículos incautados a los sospechosos, confirman fuentes cercanas al expediente, se encontró una lista con los nombres de cuatro policías. Todos eran de la Comuna N°1, la misma que detuvo a los hombres en octubre. La pregunta se vuelve obvia: ¿planeaban un atentado en venganza? Suena extraño: los grupos piqueteros en la Argentina nunca fueron proclives a la violencia armada, palos y gomeras nunca se llevaron con carabinas y cartuchos.
La Policía Federal, por otra parte, sintió los movimientos: esta tarde, reforzó la seguridad de su sede en Moreno con personal del grupo GEOF, así como la vigilancia en ferrocarriles.
La clave, entonces, está en las indagatorias a Rodríguez y a los otros detenidos, y al peritaje de los teléfonos que se secuestraron.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Tiene 15 años, lo detuvieron por robar en Córdoba y descubrieron que tenían un extenso prontuario delictivo
La captura se dio el sábado por la madrugada, luego de que el menor asaltara a dos mujeres. Ya había sido demorado en otras ocasiones

El detalle que encontraron en la casa de Azul Semeñenko, la mujer que lleva casi dos semanas desaparecida en Neuquén
El 24 de septiembre asistió a un turno médico y, al día siguiente, no se presentó a trabajar. Era el día de su cumpleaños. “Estamos preocupadas y asustadas”, aseguraron desde su entorno

Una nena de tres años fue internada luego de que fuera atropellada por un tren en Rosario
La menor se encontraba con su madre, cuando ocurrió el incidente. La mujer resultó ilesa y logró trasladar a su hija al hospital más cercano

Se suman más denuncias contra la maestra estafadora mientras Interpol la busca en Europa
Julieta G. se mudó en 2024 al exterior luego de robarle sistemáticamente durante años a sus compañeros de trabajo, amigos y hasta a la familia de su novio. Los nuevos testimonios que la complicaron

Condenaron y expulsaron del país a la ex reina de belleza boliviana que viajaba en la avioneta narco que aterrizó en Entre Ríos
Jade Isabela Calláu Barriga recibió tres años de prisión en suspenso y una multa de más de 2,7 millones de pesos. Este viernes dejó la cárcel de Ezeiza y regresó a su país
