Hoy por la mañana, la Policía de la Ciudad allanó seis domicilios en la zona sur bajo las ordenes del Juzgado Federal N°9 de Luis Rodríguez. Buscaban a los supuestos cómplices de los detenidos que detonaron un explosivo frente al playón del tren Roca en la calle Hornos en Constitución, mientras huían de un móvil de la brigada de la Comuna 1 el 10 de octubre de este año; se trataba de una bomba casera hecha con un caño, colocada dentro de una mochila.
Así, los policías llegaron hasta Berazategui y Florencio Varela. Se encontraron con una carabina con mira en una bolsa dentro de una vieja heladera junto a botellas de pólvora, itakas y cartuchos, balas de alto calibre, viejas pistolas oxidadas, bombas de estruendo con tubos de cartón. Un auto que fue incautado tenía un pedido de captura por robo, firmado por la UFI N°12 de Quilmes en febrero de este año. También encontraron insignias, parafernalia. “Resistencia Popular: Sede Central”, decía un cartel frente a una de las casas allanadas. Encontraron banderas y credenciales: varias de ellas decían “MP 22 de Agosto”.
Hubo dos detenidos. Las fuentes ligadas a la causa consultadas por Infobae aseguran que los detenidos están vinculados a la organización, entre ellos, su líder, Daniel Rodríguez.
El nombre tiene historia: el Movimiento Popular 22 de Agosto -la fecha de la Masacre de Trelew en 1972, que también dio nombre a una facción del ERP-, identificado con la ética y estética piquetera de base, con “El Che” Guevara entre sus íconos, supo cortar la calle en la última década en varias ocasiones, fundó merenderos y dio talleres sobre “comunismo primitivo”, con un trabajo extendido en barrios del conurbano y en el interior del país, una organización pequeña pero constante.
Rodríguez tiene una historia larga también.


Años atrás, en una entrevista, Rodríguez aseguraba que el movimiento que encabezaba tenía “50 procesados” y que él mismo había pasado cuatro años preso en un penal federal. Fuentes en Comodoro Py aseguran que estuvo detenido por el mismo delito del que se lo acusa hoy, tenencia de armas.
Entre las insignias encontradas había también parches de la MP 29 de Mayo, una vieja campera combinaba los escudos de ambos movimientos en una manga.
En enero de 2008, un artículo de Clarín señalaba a Rodríguez como jefe del 29 de Mayo. El juez federal Luis Armella había librado órdenes para allanarlo. Poco antes, le habían encontrado un arsenal, lo que le valió un expediente por tenencia de armas de guerra y explosivos, fusiles, escopetas, material como trotyl.

Lo habían acusado de ser parte principal del copamiento al Ministerio de Desarrollo Social en La Plata en 2007, una situación caótica con bombas incendiarias y de estruendo en la que tres policías y un empleado de seguridad privada resultaron heridos. Fue enviado a juicio por este caso, un proceso a cargo del Tribunal Oral N°2 de La Plata, luego de que la jueza Marcela Garmendia le dictara la prisión preventiva. Varios testigos que participaron en piquetes lo señalaron como el jefe de la toma.
Hoy, tras su nueva detención, Rodríguez aguarda ser indagado.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Dos inquilinos apuñalaron por la espalda al dueño de la casa durante una discusión en Mar del Plata
El conflicto comenzó por cuestiones de convivencia y consumo de estupefacientes en una vivienda del barrio Santa Mónica. Los dos detenidos fueron alojados en el penal de Batán

El video de “Pequeño J” y Lara Gutiérrez dos semanas antes del triple femicidio de Florencio Varela
Se trata de una grabación tomada por una cámara de seguridad privada del barrio porteño de Flores, que comprobaría la existencia de un vínculo previo entre el presunto autor intelectual y una de las víctimas

Comenzó el juicio por el femicidio de Natalia Mariani y el ex esposo incriminó a su hijo: “Mentí para ayudarlo”
Hernán Ferrari, y su hijo Gino, son acusados por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por codicia, delito que contempla la pena de prisión perpetua. El fiscal determinó que el asesinato fue premeditado y que el móvil principal fue económico

Video: un músico sufrió el robo de su violín en una heladería de San Telmo y pide ayuda para recuperarlo
Guillermo Olguín contó lo ocurrido en sus redes sociales, donde describió el instrumento robado y mostró las imágenes de los sospechosos -dos hombres y una mujer- que quedaron registrados por las cámaras de seguridad

El femicidio de Daiana Mendieta: quién es el principal sospechoso
Apodado Pino, tiene 55 años y en principio fue apresado por resistencia a la autoridad. Qué lo compromete
