Un temporal de viento, lluvia y granizo provocó destrozos en Mendoza

Los departamentos de Luján de Cuyo, Godoy Cruz y Guaymallén se llevaron la peor parte. Hubo 129 situaciones de emergencia en el área metropolitana

Guardar
Luján de Cuyo fue el departamento con más daños en el Gran Mendoza.

El avance de un temporal de viento, lluvia y granizo azotó Mendoza durante las últimas horas, dejando a su paso interrupciones, daños materiales y decenas de intervenciones por parte de los servicios de emergencia. Los departamentos de Luján de Cuyo, Godoy Cruz y Guaymallén soportaron la mayor parte de los inconvenientes relacionados con la caída de árboles, postes, cables y hasta la voladura de techos, en medio de severas ráfagas y fenómenos meteorológicos intensos.

El recuento de incidentes obliga a detenerse en la magnitud del fenómeno. En Luján de Cuyo se registraron 45 intervenciones directas de Defensa Civil por episodios vinculados a la caída de árboles y ramas.

El escenario en este departamento incluyó, además, la caída de siete postes y cables, alterando la prestación de servicios públicos en distintas zonas. El trabajo de las cuadrillas municipales y de emergencia demandó esfuerzo sostenido para despejar las arterias y restablecer la normalidad.

A escasa distancia, la situación en Godoy Cruz mostró un panorama similar, aunque con algunos matices. La mayoría de las intervenciones fueron por árboles y ramas desplomadas, alcanzando la cifra de veintidós incidentes, mientras que el derribo de ocho postes y cables completó el escenario local, junto con una denuncia por voladura de techo en una vivienda.

Luján de Cuyo fue el departamento con más daños en el Gran Mendoza.

El departamento de Guaymallén tampoco quedó exento del impacto del temporal. Según informaron medios locales, en esa jurisdicción se contabilizaron dieciséis incidentes vinculados con el estado del arbolado público.

Además, se reportaron dos casos de transformadores afectados por cortocircuitos y cinco postes abatidos por la fuerza del viento, lo que sumó tareas a los equipos de reparación eléctrica y defensa civil.

La capital provincial y Las Heras también enfrentaron consecuencias por los embates del fenómeno meteorológico. Según informó el medio local El Sol, ambos departamentos vieron afectado su funcionamiento habitual por la caída de árboles, daños en tendidos eléctricos y saturación en transformadores, lo que llevó a episodios de cortes parciales de energía.

En total, los operarios de Defensa Civil tuvieron actuación en unas 129 situaciones. El informe revela la presión sobre los recursos de emergencia provincial y la extensa dispersión de daños, que no se limitaron a un solo departamento, sino que se repartieron a lo largo y ancho del área metropolitana mendocina.

Equipos municipales y provinciales trabajaron
Equipos municipales y provinciales trabajaron para liberar calles y recuperar el suministro tras el temporal, los incidentes afectaron principalmente a Luján de Cuyo, Godoy Cruz y Guaymallén.

Las alertas meteorológicas oficiales no tardaron en difundirse. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Mendoza se mantuvo en estado de alerta naranja por tormentas, una categoría que representa fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente, según la definición del organismo.

Ante escenarios como este, el SMN recomienda permanecer en construcciones cerradas, alejarse de artefactos eléctricos, evitar calles anegadas y cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo de ingreso de agua, además de mantener preparativos para emergencias ante la persistencia de condiciones adversas.

Las alertas amarillas y naranja
Las alertas amarillas y naranja por tormentas en el centro y oeste del país

En paralelo al fenómeno vivido en Mendoza, el SMN emitió alertas de distintos niveles para diversas regiones del país, entre ellas Buenos Aires, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa, San Luis, La Rioja y San Juan, todas bajo alerta amarilla por tormentas. La advertencia nacional marcó la generalización de condiciones desfavorables en amplias áreas.

Las condiciones meteorológicas extremas implicaron también la emisión de alertas por calor en provincias como Salta, Jujuy, Córdoba y varias de las ya mencionadas. El SMN advirtió a la población de riesgo—niños, personas mayores de 65 años y quienes viven con enfermedades crónicas—sobre la necesidad de incrementar la hidratación, evitar la exposición solar directa durante las horas de mayor intensidad y usar vestimenta adecuada.

Mientras tanto, la llegada y desarrollo del temporal obligó a intensificar los trabajos de asistencia y prevención en casi todos los frentes.

Últimas Noticias

Balearon a una adolescente en Rosario cuando estaba en el patio de su casa

La familia se encontraba dentro de la vivienda cuando escuchó las detonaciones. En el lugar, encontraron siete vainas servidas

Balearon a una adolescente en

La aparición de la Virgen a una monja francesa que convirtió un objeto mundano en un faro de fe: la historia de la Medalla Milagrosa

Crónica de un talismán que no está acuñado en oro ni en metales preciosos sino en milagros; de una santa que vivió en el anonimato y una fe que, como un río subterráneo, brota en los barrios porteños

La aparición de la Virgen

El imponente casino abandonado en Necochea tasado en USD 9 millones y los motivos de su ocaso: “Se desoyó la geografía local”

Así lo aseguró el arquitecto y urbanista necochense Néstor Jorge Freitas, quien participó de varios peritajes del edificio construido en la década del 70. ¿Recuperación, venta o demolición? En el corazón de la ciudad, la pregunta late desde hace años

El imponente casino abandonado en

Ella tiene 21, él 55 y se enamoraron bailando folclore en una peña: “No buscamos encajar en la sociedad, nos amamos y listo”

Camila Gutiérrez y Julio Rodríguez se llevan 34 años. Se conocieron en 2019, cuando ella tenía 15 y él 49, pero recién tres años después empezaron a mirarse con otros ojos. Desde Navarro, el pueblo bonaerense donde viven, repasan su historia de amor y los prejuicios que todavía enfrentan. “Cuando me preguntan si es mi hija, siempre digo lo mismo: ‘Podría serlo, pero no’”, afirma él

Ella tiene 21, él 55

“Le clavé una puñalada”: la frase con la que la madre del joven asesinado por su novia en Lanús se enteró del crimen

Santiago Nahuel López Monte murió debido a las heridas provocadas por un arma blanca y las autoridades buscan a su novia de 16

“Le clavé una puñalada”: la