El Servicio Provincial de Lucha contra los Incendios Forestales (Splif) informó que detectaron siete focos en menos de 48 horas en el cerro Otto, en la ciudad de Bariloche. Las llamas se encuentran en una zona de difícil acceso y los brigadistas trabajan en el lugar para evitar que se propaguen debido a las condiciones climáticas.
Según informó el organismo, el fuego afecta a arbustos nativos, retamas y ciprés, mientras se realizan trabajas junto a los bomberos de la localidad de Melipal y personal policial. Mientras tanto, las autoridades investigan si el incendio fue provocado.
En tanto, remarcaron que se tratan de focos pequeños pero reiterados, lo que llevó a reforzar la presencia policial y a mantener equipos apostados en la zona para asegurar la respuesta rápida ante cualquier nuevo incidente. Nelson Leal, subjefe del Splif Bariloche, explicó a Diario Río Negro que las llamas se originaron a unos 150 metros del camino apto para vehículos, por lo que todo el operativo requirió desplazamientos a pie y la utilización de móviles livianos para acercar a los brigadistas.

Al trabajo de los bomberos, se sumó un medio aéreo y la llegada de un helicóptero procedente de El Bolsón, dispuesto para apoyar las labores en sectores de mayor dificultad. Parte de la estrategia incluyó la solicitud de cortes de tránsito en puntos clave como la avenida de los Pioneros y el acceso a Piedras Blancas, para mantener expedita la circulación de los vehículos de emergencia y resguardar a los habitantes.
El operativo de las últimas horas coincidió con una ausencia de viento, condición que contribuyó a que la superficie quemada fuera limitada, aunque la vegetación cerrada y los múltiples senderos que cruzan la ladera complican la tarea y, según relataron los brigadistas, dificultan la vigilancia, ya que quienes inician los focos pueden moverse rápidamente y salir del alcance del personal. Los vecinos de la zona han cumplido un rol clave notificando cada inicio de fuego; en uno de los últimos episodios se recibieron alertas de la comunidad y de Protección Civil, lo que permitió a los equipos actuar con rapidez.

El riesgo se intensifica por la coexistencia de nuevas urbanizaciones y la cercanía de viviendas a los espacios forestales, hecho que lleva a redoblar esfuerzos en la protección de residentes y bienes, en especial durante la temporada de mayor disponibilidad de material combustible.
El jefe del SPLIF Río Negro, Orlando Báez, ya había alertado en julio sobre el peligro derivado del estado de la vegetación regional: “Las mediciones de los índices de disponibilidad de combustible te marcan que el material mediano y grueso, como árboles, está disponible a arder. De modo que un descuido con alguna quema o alguna mala intención podría generar una intervención”.
La amenaza de incendios forestales en Bariloche se extiende a zonas críticas como la Península San Pedro, el área de Llao Llao y la ladera norte de cerro Otto, sectores que históricamente han presentado dificultades operativas por la construcción masiva, la apertura informal de caminos y las salidas angostas para evacuar ante una emergencia. Sumar infraestructura urbana sin planificación adecuada complica todavía más la labor de contención cuando los focos se multiplican.
Córdoba decretó la alerta máxima por incendios forestales
La provincia de Córdoba atraviesa una situación de máxima alerta por riesgo alto de incendios ante el marcado ascenso de las temperaturas previsto para toda la semana en la región central del país. Las autoridades ya pusieron en marcha estrategias de prevención para limitar el impacto de los posibles focos ígneos, advirtiendo que el escenario climático es propicio para la propagación de incendios en distintos puntos del territorio.
Desde este martes y hasta el viernes, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia un aumento sostenido del calor, con registros de temperatura que alcanzarán los 38°C hacia el final del período. El organismo señaló que habrá un marcado ascenso de temperatura en todo el territorio provincial.
En ese contexto, tanto el Índice Meteorológico de Incendios como el Servicio Nacional de Manejo del Fuego posicionan a varias zonas de Córdoba dentro del rango de “riesgo muy extremo”.
Últimas Noticias
Femicidio de Cecilia Strzyzowski: este jueves continuará la audiencia para definir las penas del clan Sena
La madre de Cecilia, Gloria Romero, pidió que los responsables sean condenados a prisión perpetua, mientras que consideró que el resto de los implicados deberían recibir las máximas penas posibles

Condenaron a un sicario por matar a un joven cuando fue a comprar droga a un búnker narco en Rosario
El caso ocurrió en agosto de 2022 en el oeste rosarino. La víctima era consumidor de estupefacientes y se encontraba sentado en su vehículo frente al domicilio donde operaba la banda

Un feroz incendio se desató en una fábrica de plásticos de La Plata
Una densa humareda negra cubrió el cielo debido a la intensidad de las llamas en una planta de Tolosa. Las tareas de los bomberos se extendieron durante la tarde y noche del miércoles

El impactante video del momento en el que un colectivo atropella a una mujer en plena Avenida Corrientes
El episodio sucedió cuando el vehículo avanzaba con giro permitido y la mujer cruzaba por una zona de alto tránsito peatonal. Las cámaras instaladas en el coche permitieron capturar el momento del impacto

Un hombre se atrincheró en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, provocó destrozos y terminó detenido
Tras atravesar distintos salones del edificio religioso, logró acceder a la terraza que da sobre la calle San Martín, desde donde arrojó objetos a la vía pública


