Finaliza la renovación del puente del tren Mitre que cruza la avenida Elcano: cuándo comenzará a normalizarse el tránsito en la zona

Se trata de la estructura ubicada en el barrio porteño de Colegiales, cuyo reemplazo provocó importantes congestiones en los últimos días

Guardar
Tren Mitre: renovación integral del puente de avenida Elcano

El puente sobre avenida Elcano por donde circulan las formaciones de la línea Mitre, en el barrio porteño de Colegiales, afronta una renovación integral impulsada por Trenes Argentinos Operaciones, la cual en los últimos días provocó serias complicaciones en el tránsito vehicular. Según informaron desde el organismo estatal, la obra forma parte de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional y busca recuperar la capacidad estructural del puente y reforzar la seguridad operacional tras los daños causados por la corrosión y el paso de camiones.

Los trabajos llevados a cabo durante este fin de semana largo obligaron a limitar el servicio ferroviario en los ramales Retiro-J. L. Suárez y Retiro-Bartolomé Mitre, con los trenes circulando solamente entre las cabeceras y la estación Belgrano R.

Este lunes, además, continuaba interrumpida la circulación de vehículos por ambas manos de la avenida Elcano, situación que se normalizará, en principio, durante la mañana de este martes.

Tras días de importantes complicaciones,
Tras días de importantes complicaciones, se espera que el tránsito vehicular de la zona se normalice a partir de la mañana de este martes.

La renovación incluye el reemplazo completo de los tableros metálicos que sostienen las vías, el recambio del tendido ferroviario, la adecuación del tercer riel y la actualización del sistema de señalización. Estas operaciones permitirán eliminar la restricción de velocidad que limitaba el paso de trenes en el sector, lo que restablecerá los niveles óptimos de seguridad.

El cronograma del operativo priorizó evitar una interrupción prolongada del servicio, razón por la cual la mayor parte de las obras que afectaban la circulación del tren se concentraron en los cuatro días que comprendieron el fin de semana XXL.

Por su parte, las tareas de acondicionamiento continuarán sin modificaciones en los cronogramas habituales de la línea Mitre.

Una vez finalizada la renovación, se espera que Trenes Argentinos instale un pórtico limitador de altura en la calzada de avenida Elcano para impedir el paso de camiones de gran porte, ya que previamente este tipo de vehículos habían producido graves daños que comprometieron la estructura.

Próximas afectaciones

En los próximos días, la empresa estatal informó otros cambios adicionales en los servicios del tren Mitre.

Los próximos 29 y 30 de noviembre, el ramal Victoria-Capilla del Señor circulará limitado entre Victoria y Matheu por trabajos cerca de la estación Los Cardales.

Por su parte, entre el 6 y 8 de diciembre se prevé la renovación de vías en el ramal Tigre y obras en el sistema de señales a la entrada de la terminal Retiro, lo que restringirá el recorrido de los ramales J. L. Suárez, Bartolomé Mitre y Tigre.

Las fuentes oficiales advirtieron que todas las programaciones están sujetas a estado del tiempo, por lo que los pasajeros pueden consultar actualizaciones y modificaciones en las páginas oficiales https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades y en la aplicación de Trenes Argentinos.

El Gobierno invertirá en la compra de 43 nuevos trenes para el AMBA

El Gobierno nacional anunció que avanzará en la adquisición de 43 trenes nuevos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), una inversión de USD 300 millones destinada a modernizar la flota ferroviaria de pasajeros, según informó la Secretaría de Transporte de la Nación.

La compra, oficializada esta mañana a través de Trenes Argentinos, incluye 150 coches de pasajeros, insumos y componentes para el mantenimiento durante los primeros tres años, así como la documentación técnica y la puesta en marcha de las unidades.

La incorporación de estos 43 trenes cero kilómetro permitirá “mejorar la frecuencia de los servicios, reducir los tiempos de viaje y optimizar las condiciones de ascenso y descenso de los pasajeros”. Además, las nuevas formaciones consumirán casi la mitad del combustible respecto a las locomotoras actualmente en uso en el área metropolitana de Buenos Aires, lo que generará un ahorro significativo de recursos.

Las unidades, técnicamente denominadas Unidades Múltiples Diésel (DMU), serán destinadas a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur. Esta renovación se suma a la reciente compra de 3 locomotoras diésel-eléctricas por USD 7 millones para la línea San Martín, cuya llegada está prevista para enero de 2026.