
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que, de cara al fin de semana, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá hoy tormentas y fuertes vientos. Además, once provincias están bajo alerta amarilla.
Para este jueves, el cielo está mayormente nublado, con ráfagas de viento que irán desde los 42 a los 50 kilómetros por hora (km/h). Sin embargo, a la tarde se esperan tormentas, con ráfagas que aumentarán su velocidad hasta los 59 km/h. En la noche, el pronóstico desmejorará aún más, ya que se aguardan tormentas fuertes y ráfagas de hasta 69 km/h. La máxima será de 26°C y la mínima de 17°C.
“El jueves será un día de cambios meteorológicos en la franja central de la Argentina, en respuesta al avance de un frente frío que ingresará con fuertes vientos del sur y sudoeste sobre el norte de la Patagonia y la región cuyana, y posteriormente iniciando convección probablemente sobre La Pampa y el sur de Córdoba en la mañana, con la formación de las primeras tormentas. Se espera que con el correr del día la actividad de mal tiempo progrese hacia el este afectando la franja norte de Buenos Aires.“, argumentaron desde Meteored. Y se espera que las precipitaciones promedien los 30 mm.

El viernes continuará con el mal tiempo, aunque las precipitaciones irán menguando con el pasar de las horas. A la madrugada se preven tormentas aisladas, con fuertes ráfagas de hasta 69 km/h. Luego, habrá lloviznas y, desde la tarde y hacia la noche, estará mayormente nublado, con una mínima chance de lluvias del 10%. La temperatura registrará una baja (máxima de 23°C y mínima de 15°C).
El fin de semana tendrá condiciones estables, sin lluvias, con un cielo entre parcial a algo nublado y una temperatura que oscilará entre los 14°C de mínima y los 26°C de máxima.
El tiempo para la Provincia de Buenos Aires
El organismo climatológico señaló que, para estas primeras horas del jueves, en la provincia de Buenos Aires se registran precipitaciones en toda su extensión, con mayor densidad en el norte. A la tarde, dichos sectores desmejorarán, ya que tendrán tormentas. Y que se extenderán en casi toda la provincia.
El viernes, el frente tormentoso se trasladará hacia el sur y este y se aguardan tormentas aisladas en la zona costera, desde Bahía Blanca hasta Punta Indio. Luego, habrá lluvias aisladas en el este y, por la tarde, habrá nubosidad variable, pero sin precipitaciones.
El fin de semana mejorará en sus condiciones, ya que, sin bien se aguardan distintas intensidades en la nubosidad para las localidades bonaerenses, desde el sábado a la tarde habrá un cielo algo nublado en casi toda la provincia. Por lo cual, la presencia del sol será casi absoluta, luego de las tormentas y las lluvias.

Las alertas en el resto del país
El SMN indicó que rige alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis y La Rioja. En estos casos se recomienda:
- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitá actividades al aire libre.
- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estate atento ante la posible caída de granizo.
- Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Además, también hay alerta amarilla por fuertes vientos en Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Río Negro, San Luis, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y Neuquén. Por lo que se pide asegurar cualquier elemento que pueda volarse y evitar las actividades al aire libre.

Para mañana, la alerta amarilla por tormentas se trasladará hacia el norte y afectará a Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, La Rioja y Catamarca.
En tanto, las alertas amarillas por fuertes vientos regirán en Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fé, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán.
Últimas Noticias
El crimen de la psiquiatra en La Plata: harán una nueva autopsia
El fiscal Álvaro Garganta pidió la medida para precisar más datos sobre la mecánica de muerte de Virginia Franco, asesinada en su casa de City Bell

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires definió las fechas del inicio y cierre del ciclo lectivo 2026
Desde el Ministerio de Educación confirmaron el cronograma escolar para el próximo año. Se estableció el inicio de clases en febrero y marzo, y la finalización en diciembre, con 190 días obligatorios y receso invernal en julio

Mendoza promulgó una nueva Ley de Tránsito: cuáles son los cambios que afectarán a los conductores
La provincia sancionó nuevas reglas para licencias y documentación vehicular, con el objetivo de simplificar trámites y facilitar los controles de rutina

Avanza la ampliación del Puente Labruna junto al estadio de River Plate
Equipos técnicos colocaron seis estructuras de gran tamaño en la obra que busca mejorar la conexión entre el Parque de Innovación, el Distrito Joven y la Ciudad Universitaria en Buenos Aires


