
El próximo fin de semana largo, el servicio del tren Mitre experimentará interrupciones y limitaciones en todos sus ramales debido a una serie de obras de renovación que, según informó Trenes Argentinos, resultan impostergables para la seguridad de la línea. La empresa estatal comunicó que estas tareas, que se desarrollarán entre el viernes veintiuno y el lunes veinticuatro de noviembre, se enmarcan en la Emergencia Ferroviaria dispuesta por el Gobierno Nacional.
De acuerdo con el comunicado oficial, el ramal Tigre permanecerá completamente fuera de servicio durante los cuatro días, mientras que los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre solo funcionarán de manera parcial, sin llegar a la terminal de Retiro. En concreto, el ramal J. L. Suárez operará únicamente entre Belgrano R y José León Suárez, y el ramal Bartolomé Mitre lo hará entre Belgrano R y Bartolomé Mitre. Esta reorganización temporal busca facilitar la ejecución de los trabajos previstos y minimizar riesgos para los usuarios.
Trenes Argentinos precisó que las obras incluirán la renovación de vías y alcantarillas en las zonas de Núñez y Carupá, así como la actualización del sistema de señalización en el acceso a la terminal de Retiro. La empresa subrayó la urgencia de estas intervenciones, ya que, según su evaluación, “los trabajos son de carácter urgente ya que los durmientes y los rieles poseen más de cuarenta años de antigüedad, se encuentran muy deteriorados, y la traza cuenta con más de cuarenta sectores a velocidad precautoria, generando demoras y cancelaciones en el servicio”, indicó Trenes Argentinos en el comunicado.

La compañía remarcó que estas acciones resultan indispensables para restablecer condiciones óptimas de seguridad y confiabilidad en la operación diaria del tren Mitre, en línea con las disposiciones de la Emergencia Ferroviaria.
Las obras en curso forman parte de un plan integral iniciado en febrero de 2024. Más de 18 kilómetros de vías ya fueron acondicionados. El proyecto prevé renovar en total 40 kilómetros de vía, 47 kilómetros de tercer riel, intervenir 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales.
Para reducir el impacto en los usuarios, la mayor parte de los trabajos se realiza durante la noche. En sectores de difícil acceso o trayectos extensos se requiere una interrupción más prolongada. La empresa detalló que estas pausas de fin de semana permiten disminuir los plazos a un tercio en comparación con las obras nocturnas parciales.
Las mejoras alcanzarán a más de 50.000 pasajeros que utilizan la línea a diario en Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López y la Ciudad de Buenos Aires.
Las alternativas para viajar en el fin de semana largo
Entre las alternativas, quienes utilicen el ramal Tigre contarán con varias líneas de colectivos, así como servicios de subte y otros ramales ferroviarios. Las líneas 21, 29, 59, 60, 101, 130, 152, 161, 168, 203, 343 y 365 estarán disponibles, al igual que las líneas de subte C y D. También está operativo el ramal Mitre y el Tren de la Costa para facilitar la movilidad en la zona norte del conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el caso del ramal Suárez, los usuarios podrán acceder a las líneas de colectivos 67A, 78B, 87A, 92, 93C, 107, 114, 130A, 151A, 152, 161, 169, 175, 343 y 670. Además, la línea Belgrano Norte figura entre las opciones recomendadas para conectar con Retiro u otros destinos vinculados. Infobae precisó que esta información busca reducir posibles inconvenientes por las alteraciones del servicio ferroviario durante el receso.
Para quienes viajan por el ramal Mitre, Trenes Argentinos sugiere las líneas de colectivos 21, 41, 71, 76, 92, 93C, 130A, 151A, 152, 203 y 430, así como la utilización de las líneas de subte B, C, D y E en combinación con el transporte automotor, y el Tren de la Costa para realizar conexiones.
Últimas Noticias
Córdoba: un niño de 10 años fue picado por un alacrán y permanece internado en terapia intensiva
Sucedió en el Barrio Comercial. El nene debió ser trasladado al Hospital de Niños, donde permanece con asistencia respiratoria

Así fue capturado “El Jorobado Deivi”, el líder de una banda criminal peruana que se escondía en Recoleta
Es señalado como jefe de “Los Compadres”, una organización vinculada a secuestros, extorsiones, homicidios y narcotráfico. Tenía un pedido de captura internacional y residía en Argentina desde hacía tres años

Tiros en Villa Celina: quién era el delincuente muerto y qué dijo el barrabrava prófugo que fue recapturado
Policías de la Ciudad detectaron un auto robado y, cuando quisieron identificar a sus ocupantes, los intentaron atropellar. Hubo tres detenidos y un fallecido, todos con antecedentes y uno buscado por homicidio

Video: un motociclista atropelló a un niño de 5 años, sufrió múltiples traumatismos y tuvo que ser hospitalizado
El hecho ocurrió en la Ciudad de Córdoba. El menor fue trasladado por sus familiares al Hospital Florencio Díaz, donde fue atendido y se encuentra fuera de peligro

La Banda del Estado Mayor General de la Armada vivió una gala de película por el Día Internacional de la Música
La orquesta se presentó por tercera vez en el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento. En esta ocasión, regaló canciones de clásicos inolvidables del cine


