El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que para hoy se esperan lluvias aisladas y fuertes vientos, pero con temperaturas agradables. Además, seis provincias están bajo alerta naranja por tormentas.
En este domingo, el SMN señaló que la temperatura oscilará entre los 24°C y los 18°C. Para esta mañana se registran lloviznas, con ráfagas de viento que van desde los 42 a los 50 kilómetros por hora. Luego, a la tarde estará ventoso, con ráfagas aún más fuertes (entre 60 a 69 kilómetros por hora), además de una mínima posibilidad de lluvias. Sin embargo, y a pesar de que continuarán los fuertes vientos, a la noche estará algo nublado, sin lluvias a la vista.

En tanto, este lunes presentará mejores condiciones climatológicas, ya que la jornada empezará con cielo despejado y culminará con nubosidad parcial en la noche, con ráfagas de viento y sin riesgos de precipitaciones. La temperatura se ubicará entre los 23°C y los 12°C.
El martes será el día más caluroso, ya que tendrá una máxima de 30°C y una mínima de 16°C. El firmamento pasará de ligeramente nublado en la mañana a nubosidad parcial en la tarde. Del miércoles al viernes, la temperatura se ubicará entre los 13°C y los 26°C y sin precipitaciones previstas. Y con un mayor aumento de la nubosidad y de vientos para el jueves.
Viento, lluvia y una intensa actividad eléctrica: así comenzó a sentirse la tormenta en el AMBA
Tal como había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional, en las primeras horas de este domingo comenzaron las lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires y en varios sectores del noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Las alertas se mantuvieron durante toda la jornada del sábado y se extendieron hasta el cierre del fin de semana.
Además de las ráfagas de viento y las intensas lluvias registradas, predominó una marcada actividad eléctrica que mantuvo el cielo iluminado en varias jurisdicciones durante todo el transcurso de la noche.
En General Villegas, por ejemplo, el Segundo Jefe de Bomberos, Cristian Irusta, indicó que el 80% de la ciudad permanecía sin suministro eléctrico, por una intensa tormenta de viento que provocó graves inconvenientes.
De acuerdo a lo que informó el portal Distrito Interior, el fenómeno dejó sin luz a la mayor parte de la población, aunque hasta el momento no se reportaron personas afectadas ni voladuras de techos. Irusta explicó a Distrito Interior que la situación se complicó principalmente por la caída de palmeras, postes y cables en diferentes sectores urbanos.
Si bien la tormenta no generó heridos ni daños estructurales severos, la persistencia de la lluvia dificultaba la tarea de los servicios de emergencia y de las empresas encargadas de la restauración del suministro. Las autoridades advirtieron que, en algunos casos, la reposición del servicio podría demorar varias horas debido a las condiciones climáticas adversas que ocurrieron en la región.
Además, por la tarde se registró una gran nube negra que cubrió gran parte de la ciudad, lo que anticipaba las severas condiciones meteorológicas que sucederían por la noche.
Otro de los casos fue la ciudad de La Plata, donde las lluvias fueron intensas y se estipulaba que continuarán hasta las cinco de la mañana aproximadamente.
Las tormentas fueron el resultado de varios días en donde el viento norte se combinó con la humedad y altas temperaturas, y se vio favorecido por las condiciones aptas para la aparición de fenómenos intensos. Debido a este escenario, se mantienen vigentes las alertas, principalmente en las jurisdicciones del centro y norte del país.
En tanto, el nivel de alerta naranja —el cual anuncia fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente— se desplazó desde las localidades del centro de Buenos Aires, y hacia las provincias de Misiones, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco y Formosa. Por la madrugada aún persistía el mismo nivel de advertencia en las ciudades de Baradero, San Pedro y Ramallo.
Para dichas localidades, el pronóstico sostenía la presencia de abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica como se pudo observar, ráfagas de viento superiores a 90 km/h y la posibilidad de caída de granizo de diversos tamaños.
Los valores de precipitación acumulada se estimaron entre 40 y 80 milímetros, con probabilidades de que sean superados en algunos sectores.
En Rosario, la tormenta provocó la caída de un árbol de una vereda hacia la otra, pero que no terminó de ejecutarse y quedó sostenido sobre otro árbol.
Respecto a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional para Entre Ríos, Misiones, Corrientes, norte de Santa Fe, Chaco y Formosa, en estas áreas se esperaban tormentas fuertes o localmente severas, que podrían desencadenar situaciones de riesgo. Las autoridades informaron que estos eventos estarán asociados a abundante caída de agua en cortos períodos, también actividad eléctrica frecuente, ráfagas de viento superiores a los 90 km/h y, principalmente, caída de granizo de diversos tamaños.

El nivel naranja implica una amenaza considerable para la población, por lo que se recomienda a las comunidades mantenerse informadas y tomar precauciones frente al potencial impacto de las tormentas. El fenómeno podría generar complicaciones en la infraestructura, interrupciones en los servicios y dificultades para el tránsito de vehículos y peatones.
Para zonas en nivel amarillo, como noreste de Santiago del Estero, noroeste de Chaco, mitad de Formosa, Salta, Jujuy y Tucumán, la alerta abarca lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, con precipitaciones de 20 a 50 milímetros, caída de granizo e intensas ráfagas de viento. Frente a este panorama, las autoridades reiteran la importancia de resguardarse en lugares seguros y evitar exponerse durante el desarrollo de los eventos meteorológicos severos.

Por fuertes lluvias, el suroeste patagónico de Santa Cruz está afectado durante todo el día. Mientras que las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, La Rioja, San Juan, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Mendoza están bajo alerta amarilla por fuertes vientos. Por lo cual se recomienda asegurar todo elemento que pueda volarse y evitar las actividades al aire libre.
Para mañana, la alerta amarilla por tormenta se mantendrá en Salta y Jujuy. Por lluvias, el suroeste santacruceño ascenderá a alerta naranja, mientras el resto de la franja patagónica estará bajo alerta amarilla, junto a Tierra del Fuego e Islas Malvinas. Por fuertes vientos, Santa Cruz y Chubut estarán bajo alerta naranja. En tanto, el SMN puntualizó que la alerta amarilla por este fenómeno aplica a Islas Malvinas, Tierra del Fuego, Río Negro y Neuquén.
Últimas Noticias
Imputaron a dos hermanos que incendiaron una vivienda en Mendoza y dejaron a una mujer con graves heridas
El hecho se produjo tras una pelea con la víctima, que continúa internada. Según las autoridades, el hombre la golpeó con un fierro con la intención de “acabar con su vida”
Un adolescente fue asesinado en Rosario y buscan a los responsables: dispararon al menos siete veces
Se trataba de un chico de 17 años que tenía antecedentes penales. El ataque ocurrió a plena luz del día
Dejó a su tío en estado crítico tras golpearlo con un palo con clavos por una presunta infidelidad
El hecho ocurrió este fin de semana en San Juan. La víctima tenía fractura y hundimiento de cráneo

“Estas lágrimas son de alegría”, expresó la mamá de Cecilia Strzyzowski tras la sentencia al clan Sena
Gloria Romero se expresó a través de un video compartido en redes sociales. La condena se conocerá en los próximos días

Una ley para defender a quienes educan y nos cuidan
La escalada de violencia en los ámbitos escolares refleja una crisis profunda en las normas de convivencia



