Una serie de videos publicados en redes sociales encendió las alarmas en la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Las imágenes, tomadas desde el interior de un vehículo en movimiento, mostraban a un hombre manejando a velocidades extremas por rutas de Tucumán. Pero lo que más llamó la atención fue otro detalle: un nene que sería su hijo, menor de edad, viajaba en el asiento delantero sin cinturón de seguridad ni ningún sistema de protección. Además, él mismo compartió las imágenes en sus cuentas de Instagram y Tik Tok.
En consecuencia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) confirmó que identificó al conductor, oriundo de Bella Vista, Tucumán, luego de recibir varias denuncias relacionadas con la difusión de estos registros.
En los videos, se observa al hombre al volante de un auto que supera los 170 km/h y también conduciendo una motocicleta a más de 100 km/h, todo mientras se grababa con su celular. En uno de los clips, su hijo aparece sentado adelante sin ninguna sujeción, en clara infracción a la normativa vigente.
Tras evaluar el contenido de las publicaciones, el organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación solicitó a la jurisdicción correspondiente la suspensión inmediata de la Licencia Nacional de Conducir del implicado. La medida fue dispuesta a raíz de las conductas de riesgo exhibidas, que no solo vulneran el marco legal sino que ponen en peligro la vida del conductor, su hijo y de otras personas en la vía pública.

Además, el conductor será citado para someterse a evaluaciones psicofísicas y psicotécnicas, con el objetivo de determinar si se encuentra en condiciones de volver a manejar. Este procedimiento, habitual en casos donde se detectan comportamientos temerarios o negligentes al volante, busca establecer si la persona conserva las aptitudes necesarias para circular.
Desde la ANSV recordaron que el exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo en siniestros viales, y que su combinación con otras infracciones agrava aún más el peligro.
La ley argentina establece con claridad que el uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo, y que los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero, sujetos con un Sistema de Retención Infantil (SRI) adecuado según su peso y edad.
“La velocidad mata y las normas están para cuidarnos”, indicaron fuentes del organismo en referencia al caso. La intervención, remarcaron, busca desincentivar este tipo de conductas y reforzar la conciencia vial. La investigación continúa en curso.
Más casos
“Tranqui, el heredero de la muñeca de papi, porque plata no tenés un peso”, se lee en la leyenda que lleva el video que se viralizó en el mes de marzo, donde se ve a un niño al volante de un auto, conduciendo de noche por la localidad de José C. Paz. Incluso, el adulto le pide: “Pegale una pisadita a ver qué onda“.
Ante esto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) solicitó la suspensión de la licencia de conducir de un hombre que permitió que su hijo menor de edad manejara un vehículo en las calles de José C. Paz, provincia de Buenos Aires.
“La medida se tomó luego de que el conductor difundiera un video en sus redes sociales donde se lo ve cediendo el control del auto al niño”, explicaron en un comunicado desde la ANSV.
Según informó el organismo, el hombre tiene 27 años y su licencia nacional de conducir está registrada en el partido de San Martín.
Incluso, advierte la ANSV, en las imágenes que se viralizaron en las últimas horas se observa al menor, de aproximadamente 7 años, sin cinturón de seguridad mientras conduce.
El organismo presentó una denuncia ante el Juzgado de Faltas de José C. Paz y solicitó que el conductor sea reevaluado para determinar si está en condiciones de continuar manejando.
“El organismo de la Secretaría de Transporte no admite este tipo de conductas temerarias y actúa en consecuencia para garantizar el cumplimiento de las normas y que quienes las infringen asuman las consecuencias”, reza el comunicado.
Últimas Noticias
Incendio en Ezeiza: así es el operativo de bomberos y fuerzas de seguridad para combatir el fuego
Todos los integrantes de los sistemas de seguridad y salud de la provincia de Buenos Aires y del gobierno nacional están involucrados para combatir el feroz incendio

Cuáles son las medidas preventivas ante el humo del incendio en Ezeiza
Desde cubrirse la nariz y boca, hasta mantener las ventanas cerradas fueron algunas de las recomendaciones emitidas desde el área de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires

Una cena en Puerto Madero con “Ayelén”, la audaz viuda negra que durmió a un comisario
La joven nacida en Paraguay y con domicilio en Barracas fue condenada a seis años de prisión, acusada de una serie de ataques. Tragos drogados con sabor a maracuyá y los otros delitos de su banda de rateros y matones

Confirmaron al menos 20 heridos: una embarazada intoxicada, quemados y un hombre infartado
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires se informó sobre el operativo para derivar a los pacientes a los distintos hospitales. Entre ellos, varios permanecen internados bajo observación

Los videos y las fotos más impactantes de las explosiones e incendio en el polo industrial de Ezeiza
Una inesperada explosión seguida por un incendio de gran magnitud en una fábrica de Ezeiza generó alerta en la población. En pocos minutos, los videos se difundieron en las redes sociales causando conmoción



