“Los argentinos cuentan muy bien su historia”. Con esa frase, Ignacio González, fundador y CEO del America Business Forum, resumió el motivo por el cual figuras como Lionel Messi y Javier Milei fueron protagonistas de la última edición del evento realizado en Miami. El empresario uruguayo, que creó el foro hace una década con el objetivo de reunir a líderes influyentes del mundo, reveló cómo se gestó la participación de los dos y qué estrategias utilizaron para convencerlos.
González tenía 23 años cuando comenzó con el proyecto. Su experiencia como estudiante en Estados Unidos le dio el impulso para diseñar un formato que, según él, no existía en Latinoamérica. La primera edición se organizó en Punta del Este y estuvo enfocada en convocar a políticos y empresarios. Sin embargo, con el tiempo notaron que la verdadera conexión con el público se daba a través de historias personales. “Empezamos a invitar a directores de cine, deportistas, y lo hacíamos en Punta del Este. Ahí empezó a crecer”, explicó en diálogo con Infobae en vivo.
En esa búsqueda de relatos que impacten, los argentinos ocupan un lugar privilegiado. “Siempre invitamos argentinos porque tienen gente muy talentosa en todos los campos”, afirmó. Esa narrativa, según González, es una de las claves del vínculo emocional que se genera entre los invitados y el público.
La edición más reciente, que tuvo lugar en Miami, fue pensada durante cinco años. El contexto, reconoció, jugó a favor: “Se dio todo muy rápido, en febrero se dio toda la embestida, se dieron varias coincidencias y ayudó que Miami está siendo foco de muchos eventos, desde el Mundial al G20”. El objetivo era claro: escalar el foro y transformarlo en un evento de alcance global. “Cuando cumplimos los 10 años empezamos a pensar los próximos pasos y hacer el evento más grande del mundo”, contó.
El desafío era reunir en un mismo lugar a líderes de distintos sectores, con una narrativa común: compartir su visión del mundo a través de experiencias personales. Así fue como se gestó la participación de Lionel Messi, una figura que González tenía en mente desde hace tiempo. Según relató, la clave fue apoyarse en los vínculos de la familia Messi con autoridades locales. “Lo convencimos por el lado de que nunca hizo algo así en la ciudad, usamos la relación del alcalde de la ciudad con su familia y le hicimos llegar la propuesta. Yo hablé con Jorge Messi y le expliqué lo importante que era en este momento de su vida que venga a contar su historia”, explicó.
Por otro lado, la participación de Javier Milei también tuvo una preparación previa. Según González, el actual presidente argentino confirmó su presencia antes de ganar las elecciones. “Nos dijo que sí previo a las elecciones, él fue superaccesible. Fue el único presidente latinoamericano que invitamos”, detalló. Y agregó que, durante el evento, el mandatario argentino protagonizó un cruce informal con el tenista Rafael Nadal, aunque aclaró que no buscó interactuar con otras figuras. “Siempre fue muy respetuoso. Tampoco del lado de Messi hubo un bloqueo para no cruzarlo, simplemente no coincidieron”, aseguró.
Una de las características centrales del foro, según González, es su enfoque en las historias personales por encima de los posicionamientos políticos. “Nuestra filosofía es ser políticamente neutrales. Es cierto que este año hubo un perfil con Trump o con Machado, pero no fue buscado, fue por una cuestión de que eran personalidades que llaman la atención”, remarcó. En ese sentido, adelantó que ya están pensando una edición orientada a Latinoamérica, en la que incluirán voces con distintas ideologías. “Seguramente convoquemos a personas de izquierda o con otras visiones”, afirmó.
A lo largo de los años, la estrategia del foro fue consolidar una plataforma donde los invitados pudieran “contar su verdad”. El empresario explicó que no se paga un cachet por asistir, aunque se cubren todos los gastos, y que la propuesta es ofrecerles un espacio de una hora para desarrollar un mensaje propio. “Nuestra bajada a los líderes mundiales era que tenían un tiempo para contarle al mundo lo que ellos quisieran durante una hora y que preparen su mensaje para que sea potente, inspirador y fácil de entender”, detalló.
El crecimiento del evento también se apoyó en su difusión global. González destacó la audiencia que sigue el foro a través de plataformas digitales, que muchas veces supera a la que asiste de manera presencial. “Hicimos un tándem global con distintos medios a nivel mundial y queríamos que se vea en todo el mundo”, señaló.
De cara al futuro, ya comenzó la organización de la próxima edición, que también se realizará en Miami y será en fechas cercanas al G20. “Hay muchos líderes que quedaron afuera por un tema de agenda. La idea va a ser hacerlo pegadito al G20”, adelantó. En paralelo, señaló que uno de los objetivos será aumentar la representación femenina. “También queremos que haya voces de mujeres para los próximos años”, afirmó.
La edición 2025 dejó una impresión particular para González. “Me quedaría con esta edición del foro por todo lo que generó”, dijo. En ese marco, destacó especialmente la repercusión que tuvo la participación de Trump, el elogio de Jeff Bezos y la reacción del público con Messi. “Por más que parezca alguien cercano, dado que es argentino y yo uruguayo, cuando hablaba o decía cualquier cosa allá generaba una reacción única en la gente”, concluyó.
Últimas Noticias
Familiares y compañeros del colegio marcharon para pedir justicia por el niño que murió en un club de Quilmes
La tía de Benicio Farji, en nombre de sus padres, leyó un comunicado en el que se exigió responsabilidades y pidió reforzar protocolos de seguridad en las instituciones

Brutal accidente en la Ruta 40: un auto perdió el control y cayó a un arroyo
El siniestro ocurrió durante la tarde del martes en una zona montañosa del Parque Nacional Nahuel Huapi. Dos jóvenes fueron atendidos en el lugar, pero no sufrieron heridas de gravedad

Velaron y cremaron el cuerpo equivocado: fallo en contra de una universidad y de una funeraria por daño moral
Deben indemnizar a la familia que recibió el cadáver equivocado por haber tenido que atravesar dos veces el proceso de despedida

Una policía mató a su ex pareja tras ser atacada en Caballito: el hombre tenía una restricción perimetral
El fallecido y la oficial se habían separado hacía seis meses. Él murió de dos disparos en el pecho, mientras que ella recibió un balazo en una pierna y fue hospitalizada. En el departamento donde ocurrió todo también estaban las hijas de ambos, de 4 y 6 años

El influencer que denunció en sus redes sociales que golpearon a su abuela declaró ante el fiscal: qué le pidió
Pablo Pizzurno, quien se dedica a verificar si suplementos y alimentos tienen realmente la composición registrada en sus etiquetas, estuvo ante la Justicia. Ya había respondido a quienes lo tildaban de mentiroso


