Después de que el Gobierno porteño decidiera bloquear Roblox en las escuelas públicas como medida preventiva frente a un caso denunciado de grooming, Misiones tomó nota y activó sus propios mecanismos de prevención. La Policía provincial lanzó una campaña para alertar sobre los riesgos que enfrentan los menores al utilizar plataformas de videojuegos en línea, en especial aquellas que permiten la comunicación directa con desconocidos.
El foco no está puesto en la prohibición del juego, sino en el acompañamiento familiar. “No se trata de prohibir el juego, se trata de acompañar”, señala el video institucional que difundió la fuerza provincial.
En tono directo y sencillo, la pieza remarca que Roblox es una plataforma donde los chicos “se divierten, crean mundos y hacen amigos”, pero advierte que también es un entorno donde pueden aparecer adultos que se hacen pasar por menores con fines de abuso sexual. Eso, subraya el mensaje, es grooming.
El videojuego Roblox, con 380 millones de usuarios activos mensuales, es una de las plataformas digitales más utilizadas por menores de edad en todo el mundo.

La campaña fue diseñada desde el área de Cibercrimen y apunta a generar conciencia entre madres, padres y adultos responsables. Uno de los ejes centrales es desnaturalizar ciertas prácticas digitales y promover una conversación abierta con los niños: “Charlá con tus hijos sobre con quién juegan. Pregúntales si alguien nuevo les habló. Miren juntos el chat de forma natural y sin controlarlo”, se escucha en el video.
A diferencia de lo ocurrido en la Ciudad de Buenos Aires, donde el Ministerio de Educación porteño decidió restringir el acceso al videojuego en las redes escolares, en Misiones la estrategia gira en torno a la responsabilidad adulta y el involucramiento activo. La idea de la campaña es apelar a la concientización de los padres.
Uno de los hallazgos más llamativos fue el modo en que los niños sortean las restricciones de la plataforma para comunicarse entre ellos. En Roblox, los sistemas de moderación bloquean ciertos términos o números de teléfono. Para evitarlo, los menores idean formas de escribir esos datos sin ser detectados, por ejemplo, separando los dígitos.
Otro punto que generó alerta fue el incentivo para que los usuarios suban fotos para acceder a beneficios dentro del juego.
La Policía de Misiones insiste en que el juego no debe demonizarse, pero sí debe ser monitoreado. Desde su perspectiva, el eje está en el vínculo entre adultos y niños, en la capacidad de diálogo y en la educación digital dentro del hogar.
Cómo prevenir casos de grooming en Roblox

Frente al crecimiento de denuncias y la preocupación institucional en distintos puntos del país, especialistas en ciberseguridad de la Policía de Misiones recomiendan cinco medidas concretas para reducir los riesgos asociados al uso de Roblox por parte de menores:
- Activar los controles parentales: configurar la cuenta como “menor de edad” y utilizar el PIN parental para limitar con quién puede chatear o jugar.
- Supervisar las interacciones: revisar periódicamente la lista de amigos, mensajes y juegos frecuentes. Ante la aparición de usuarios desconocidos o comportamientos extraños, bloquearlos y reportarlos.
- Evitar compartir datos personales: enseñar a no divulgar nombre, edad, dirección, escuela ni redes sociales en el chat o en los nombres de usuario.
- Controlar el tiempo de juego y los pagos: establecer límites diarios y desactivar las compras automáticas de Robux para prevenir fraudes.
- Conversar sobre el grooming y el engaño digital: explicar que existen adultos que pueden hacerse pasar por niños y reforzar la confianza para que los menores puedan contar si alguien los incomoda o les pide guardar secretos.
Estas acciones, aunque simples, resultan claves para garantizar entornos digitales más seguros y reducir las posibilidades de que los menores sean víctimas de delitos en línea, explicaron los profesionales.
Últimas Noticias
Advierten por el fenómeno de los testaferros de armas: prestan su nombre para desviar materiales al crimen organizado
La UFIARM presentó un informe en el que detalla indicadores de riesgo asociados a este tipo de ilícito. En algunos casos, el armamento incluso es contrabandeado al exterior

“Voy a incendiarte la casa con tu hija adentro si no volvés conmigo”: estaba prófugo y seguía amenazando a su ex
La mujer lo denunció y fue apresado cuando merodeaba la propiedad de la víctima. Tenía antecedentes por violencia de género y era buscado por la Justicia

Una joven mamá y un hombre murieron en dos choques en Ensenada y Berazategui
Camila, de 25 años, falleció luego de que una Kangoo con tres ocupantes impactara de frente contra el Renault 9 en el que viajaba. Sergio Daniel Reyes perdió la vida cuando la Ford EcoSport en la que iba colisionó contra el guardarraíl y terminó impactando de lleno contra un puente

“¡Mi papá quiere matar a mi mamá!”: a los gritos y en la calle, un niño salvó a su madre
Ocurrió en Mar de Plata. El agresor fue detenido luego de la intervención de un patrullero que ubicó al menor cuando pedía auxilio

“Me van a matar”: Marcela Acuña dio su versión de la pelea en la cárcel y pidió investigar a la mamá de Cecilia Strzyzowski
La dirigente social que es juzgada por el femicidio de su nuera aseguró que una compañera fue golpeada por personal penitenciario y que intentaron hacerla firmar una declaración falsa como parte de un plan para perjudicarla



