
Tras la inestabilidad climática de ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chaparrones por la mañana de este sábado en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense.
Sin embargo, hacia la tarde el tiempo mejorará en la región y la probabilidad de precipitaciones caerá al 0-10%. El cielo seguirá nublado, pero sin lluvias, durante el resto de la jornada. Las temperaturas se ubicarán entre los 12 y los 21 grados.
Para mañana, se espera una jornada con marcas entre 15 y 25 grados, sin probabilidad de precipitaciones y con cielo entre parcialmente y mayormente nublado.
Al comienzo de la próxima semana, el lunes se presentará con nubosidad leve y un aumento de temperatura, que oscilará entre 14 y 27 grados. El martes volverá a subir, con mínimas de 16 y máximas de 28 grados.

En tanto, cuatro provincias se encuentran bajo alerta este sábado por tormentas. El aviso de nivel amarillo alcanza a Mendoza, La Pampa, Río Negro y Neuquén, donde se esperan precipitaciones con posibilidad de granizo, ráfagas y actividad eléctrica. De acuerdo con el SMN, los acumulados previstos varían entre 10 y 40 milímetros, según la zona.
En Neuquén, además, rige de manera paralela una alerta de nivel naranja, con tormentas aisladas de variada intensidad, algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes.
“Las mismas podrán estar acompañadas por ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”, detallaron desde el organismo al respecto. En este caso, se prevén acumulaciones de entre 30 y 45 milímetros, que pueden ser superados.
A la vez, rige una alerta amarilla por lluvias para Catán Lil, Collón Curá, Zapala, Aluminé, Huiliches, Lácar y Los Lagos, en Neuquén, y para Bariloche y las cordilleras de Pilcaniyeu y de Ñorquincó, en Río Negro.

Qué dice el informe climático del Servicio Meteorológico Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer su pronóstico trimestral para noviembre, diciembre y enero y advirtió que en varias regiones del país podrían registrarse lluvias inferiores a los valores habituales, en coincidencia con un aumento en las temperaturas.
El nuevo informe climático trimestral del SMN fue elaborado luego de la reunión mensual que realizan los expertos del organismo, según contó a Infobae el meteorólogo Carlos Zotelo.
Según el documento oficial y las proyecciones de la meteoróloga Cindy Fernández, en declaraciones a este medio, el trimestre muestra mayores probabilidades de precipitaciones por debajo de la media en amplias zonas. “Lo que dice el pronóstico climático trimestral es que en todo el noreste, la región pampeana y el oeste de Patagonia, es más probable que el trimestre en noviembre, diciembre, enero tenga precipitaciones inferiores a las normales”, aseguró la especialista del SMN. Esas condiciones no abarcan el verano completo, sino que refieren al trimestre considerado.
Para la costa atlántica, la tendencia señala que “lloverá menos de lo habitual para la época”, lo que podría derivar en una reducción del hábitat propicio para la proliferación de mosquitos y, con ello, incidir en la dinámica del dengue.

Además de la baja probabilidad de lluvias, el pronóstico traza un escenario de temperaturas de normales a superiores sobre gran parte del territorio nacional. El SMN asigna hasta un 50% de probabilidad de temperaturas por encima del promedio en la provincia de Buenos Aires, Mesopotamia y noreste de Argentina. Las únicas zonas donde los valores térmicos se mantendrían dentro de la media son el noroeste del país y el sur de la Patagonia.
El reporte del SMN destaca que después del descenso térmico experimentado hacia el final de octubre, se proyecta un repunte de los valores hacia el patrón de tendencia cálida que ya se venía registrando.
Últimas Noticias
Video: el violento choque frontal entre una moto y un camión en Don Torcuato
Una mujer resultó lesionada al colisionar en la intersección de Arata y Belgrano. Fue asistida rápidamente por equipos de emergencia y trasladada al hospital

El video de la caída de la estudiante que murió en una residencia de San Telmo que analiza la Justicia
Se trata del supuesto femicidio de Matilda López Sanzetenea, una joven boliviana de 18 años. Su pareja, un chico de la misma edad, está detenida. El video

Impactante choque frontal en el puente Avellaneda: dos hombres y una mujer internados en grave estado
El accidente entre dos autos ocurrió en la subida del paso sobre nivel a la altura de la calle Suárez. Está cortada la circulación. Las víctimas, de entre 30 y 40 años, fueron trasladadas al Hospital Argerich, con politraumatismos

Cartas y una solicitud de ingreso: qué dicen los documentos que vinculan a Perón y Alfonsín con la masonería
La Gran Logia de la Argentina abrió por primera vez sus archivos con papeles que probarían que los ex presidentes eran masones

Córdoba se sumó al bloqueo de Roblox en las escuelas, tras la medida aplicada en la Ciudad de Buenos Aires
Se trata de un videojuego, que permite conectarse con otros usuarios. La mayoría de los usuarios suelen ser menores, pero ya se detectaron casos de grooming a través de la plataforma



