
La tradicional Noche de los Museos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anuncia el regreso del Paseo Histórico en la Línea A, una propuesta que despierta el interés de vecinos, turistas y entusiastas del transporte subterráneo. El evento, que tendrá lugar el sábado 8 de noviembre, permitirá a los asistentes viajar en los emblemáticos coches La Brugeoise, protagonistas de la historia porteña durante casi un siglo.
Subterráneos de Buenos Aires S.E. organizó este esperado recorrido como parte de las actividades centrales del calendario cultural, según indicaron en un comunicado oficial.
El tránsito por los túneles se desarrollará en la madrugada del domingo 9, con tres salidas programadas desde la estación Perú hasta Acoyte. Cada recorrido contará con una duración aproximada de cuarenta minutos y la participación de una guía de turismo dedicada a relatar la historia de “las brujas”, nombre popular de los legendarios vagones.

Las salidas quedarán habilitadas luego del servicio habitual, con el primer viaje a las 00.30. “Una experiencia única para que disfruten personas de todas las edades, que invita a descubrir nuevas historias, anécdotas y curiosidades del mundo subterráneo”, señalaron desde la organización.
A tono con el espíritu festivo, la estación estará ambientada especialmente y, además, sumará propuestas culturales, actividades recreativas y sorpresas para los visitantes. El cupo para participar será limitado y quienes deseen asegurar su lugar podrán completar el formulario disponible desde el martes 4 de noviembre a las 12 horas, accediendo a la cuenta de Instagram @BAsubte. La inscripción permanecerá abierta hasta agotar la capacidad.
Durante la misma jornada, desde las 19 hasta las 2 de la mañana, se abrirán las puertas del Museo del Subte y del Laboratorio Patrimonial Centenera, ubicado en Avenida del Barco Centenera 777, en el barrio de Caballito.
Este espacio, construido en buena parte con materiales reciclados provenientes de la red, propone un recorrido didáctico a través de distintos ejes: historia, taller y sustentabilidad. Los visitantes podrán acceder a un simulador de conducción, una exposición de ferromodelistas y talleres dirigidos a toda la familia.
Al igual que en ediciones previas, los usuarios del Subte y Premetro contarán con traslado gratuito desde las 19 horas, medida adoptada para facilitar y promover la circulación de personas entre los diferentes espacios culturales. Esta disposición tiene como objetivo fomentar la participación masiva e inclusiva durante toda la noche, una política que ya cuenta con respaldo entre asistentes y autoridades culturales.
Más sobre la Noche de los Museos 2025 en CABA

Entre los espacios más emblemáticos que abrirán sus puertas se encuentran el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo Histórico Nacional, el Museo de la Ciudad y el Museo de Arte Decorativo. Además, instituciones como el Centro Cultural Recoleta, la Usina del Arte, el Centro Cultural San Martín y la Casa Nacional del Bicentenario se sumarán a la iniciativa, acompañadas por propuestas en museos universitarios, centros de investigación y proyectos independientes.
El evento convierte la noche del sábado 8 de noviembre en una jornada excepcional para recorrer la Ciudad de Buenos Aires, con acceso gratuito a más de 300 museos y espacios culturales, desde las 19:00 hasta las 2 de la madrugada del domingo 9. Esta edición permitirá a residentes y visitantes transitar libremente por barrios porteños, explorando tanto instituciones tradicionales como iniciativas alternativas, sin ningún costo.
La programación incluye exposiciones, visitas guiadas, talleres, espectáculos en vivo y actividades para todo público. Este año, los asistentes podrán elegir circuitos temáticos orientados a arte, ciencia, historia, tecnología, diseño y memoria, modalidad que facilita la planificación de recorridos personalizados y fomenta la visita a espacios menos convencionales.
En la edición anterior, celebrada en 2024, más de 800.000 personas participaron del evento, según datos oficiales. Para 2025, la expectativa apunta a superar esa cifra gracias a la expansión de la programación y la incorporación de nuevas sedes.
Desde 2004, La Noche de los Museos impulsa el acceso democrático a la cultura y promueve el acercamiento al patrimonio cultural mediante la apertura de museos históricos, centros de arte contemporáneo, bibliotecas, galerías y espacios de memoria.
Últimas Noticias
Día del Bancario: ¿por qué se celebra hoy, 6 de noviembre, en Argentina?
En conmemoración a la fundación de la Asociación Bancaria, este día destaca el valor histórico de la organización gremial y la lucha por los derechos laborales que transformaron la realidad de miles de trabajadores en el sistema financiero argentino

Incendio fatal en un edificio de Palermo: una mujer murió y otras seis personas debieron ser asistidos
El hecho se produjo sobre la Avenida Scalabrini Ortiz. Se desconocen las causas del siniestro

Delincuentes ingresaron a un barrio semicerrado en La Plata, robaron en dos casas y balearon a un vecino
Las autoridades patrullaron la zona, pero no pudieron dar con el paradero de los ladrones. Por esto mismo, continúa la investigación para encontrarlos

Desarticularon una banda que se dedicaba a vender y desguazar vehículos robados en La Matanza
Como resultado del operativo, recuperaron varios autos con pedido de captura: algunos tenía las patentes adulteradas y otros la numeración suprimida

Un hombre empujó a un policía desde tres metros de altura para evitar ser detenido en Córdoba
Los efectivos llegaron a una casa el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Córdoba ante una denuncia de maltrato de una mujer. El agresor tenía pedido de captura


