
Un hecho brutal de maltrato animal movilizó a vecinos, ciclistas y rescatistas en la zona de la rotonda de Lago Espejo, sobre el camino que conduce al paso internacional Cardenal Samoré, en Villa La Angostura. Según relataron testigos presenciales, los ocupantes de un vehículo atropellaron a un perro y, lejos de asistirlo, decidieron arrojarlo aún con vida por un barranco.
El episodio ocurrió este miércoles al mediodía y fue observado por un grupo de ciclistas que circulaba por el lugar. Según su testimonio, tras el impacto, el animal quedó herido al costado del camino, y quienes iban en el vehículo lo tomaron y lo lanzaron por un precipicio boscoso, dejándolo a su suerte. Desde la ruta se escuchaban los aullidos del perro, que permanecía malherido, con múltiples fracturas, atrapado entre la vegetación y sin posibilidad de moverse.
Uno de los ciclistas intentó descender por sus propios medios para socorrerlo, pero el terreno resultó inaccesible. Otra ciclista, ante la imposibilidad de comunicarse en el lugar por falta de señal, pedaleó varios kilómetros hasta conseguir cobertura y alertar a los Bomberos Voluntarios de Villa La Angostura, quienes se presentaron minutos después en el sitio.
El operativo de rescate fue complejo. La ubicación del animal, en una zona escarpada y de difícil acceso, obligó a los bomberos a realizar una maniobra cuidadosa para evitar agravar las lesiones del perro. Finalmente, lograron extraerlo con vida.

Desde el cuerpo de bomberos informaron que el animal se encontraba en estado de shock y presentaba heridas graves, además de múltiples fracturas. Tras ser estabilizado, fue trasladado de inmediato a la clínica del doctor Sergio Sánchez, quien respondió al llamado y puso a disposición sus recursos para asistirlo.
El perro permanece bajo observación veterinaria y, de acuerdo a lo informado por medios locales, se encuentra fuera de peligro. Sin embargo, su recuperación demandará un tratamiento médico prolongado y cuidados especiales, debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
La organización Ayuda Animal Voluntaria, que intervino en el caso y acompañó el proceso de rescate, repudió lo ocurrido y resaltó la importancia del compromiso ciudadano. “No podemos seguir naturalizando la indiferencia ni la violencia hacia los animales. Cada acto de empatía cuenta, y cada denuncia es una forma de decir basta a la crueldad”, expresaron desde la entidad, en declaraciones a La Angostura Digital.
Además, solicitaron la colaboración de la comunidad para identificar el vehículo involucrado. Cualquier dato que pueda contribuir con la investigación —como el modelo, color o patente del automóvil— puede ser comunicado al número de WhatsApp 2944-369-076, desde donde se centraliza la recepción de testimonios.

La denuncia se encuadra dentro del marco de la Ley Nacional N° 14.346, que establece penas de prisión para quienes maltraten o cometan actos de crueldad hacia los animales. Desde la protectora reiteraron la necesidad de visibilizar este tipo de hechos y destacaron el trabajo articulado entre vecinos, ciclistas, bomberos y profesionales veterinarios para salvarle la vida al animal.
El caso generó conmoción en la localidad, no solo por el acto de violencia en sí, sino también por la respuesta inmediata de quienes se cruzaron con la escena. La reacción de los testigos, que no dudaron en involucrarse a pesar de las dificultades del terreno y la urgencia del rescate, fue clave para que el perro pudiera ser encontrado con vida.
De momento, no se logró ubicar a los responsables. Pero la búsqueda continúa, y desde Ayuda Animal Voluntaria insisten en que cualquier aporte ciudadano puede ser determinante para avanzar en la denuncia.
Mientras tanto, el perro permanece internado, en reposo y bajo seguimiento profesional, con pronóstico reservado y a la espera de una recuperación que será larga.
Últimas Noticias
Día Mundial del Veganismo: orígenes y líderes de un movimiento que nació de un joven que solo quería evitar la explotación animal
Ni es reciente, ni es moda pasajera. El veganismo, como tal, tiene 81 años y se consolidó como un estilo de vida y una postura ética comprometida con la no violencia, la sostenibilidad y el respeto a todos los seres vivos. Sus orígenes, sus bases, las personas que lo hicieron crecer y las figuras que lo visibilizan y difunden

Homero Manzi, el poeta de los amores secretos: cartas arrojadas desde la cárcel, musas ocultas y el misterio de “Malena”
El escritor, nacido el 1 de noviembre de 1907, fue el autor de las letras de tangos legendarios. La vida de un hombre apasionado, entre la política y la bohemia, que tejió romances y leyendas. Las mujeres que inspiraron sus versos y el enigma detrás de su tango más famoso

El Día de Todos los Santos: el recuerdo de los nombres canonizados, los honores a los héroes anónimos y la conexión con Halloween
Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad

Desde los antifaces blancos al orgullo multitudinario: el recorrido de las marchas tras treinta años de lucha y conquista de derechos
Desde aquella primera manifestación de 1992 con apenas 300 personas y las caras cubiertas hasta las miles de personas que hoy colman la Avenida de Mayo, la Marcha del Orgullo en la Argentina refleja una historia de retos, visibilidad y transformación social



