Un incendio forestal se inició tras un disparo durante un ejercicio militar y arrasó con varias hectáreas en Chubut

El fuego que afectó pastizales y bosque achaparrado en Esquel. Se propagó rápidamente por efecto del viento y el déficit de lluvias acumulado en la región

Guardar
Incendio forestal en Esquel

Un incendio forestal movilizó este martes por la tarde a brigadistas, bomberos, efectivos del Ejército, policías y personal de apoyo en Esquel, tras declararse un foco ígneo en un campo ubicado a escasa distancia de la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, en el noroeste de la provincia del Chubut. Las llamas, que comenzaron en el campo de Roberts y avanzaron hacia el establecimiento de la familia Jenkins, consumieron entre 2,5 y 5 hectáreas de vegetación. El siniestro pudo ser contenido a última hora del día, luego de una intensa jornada de trabajo.

De acuerdo con la información suministrada por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el foco se originó cuando un disparo realizado por el Ejército Argentino durante una práctica de montaña encendió una mata de neneo. El viento, presente con fuerza en ese momento, favoreció la propagación del fuego sobre pastizales secos y sectores de bosque achaparrado, elevando de inmediato el nivel de riesgo.

“El combustible fino está muy disponible para arder y la fricción de una bala sobre una piedra puede generar una chispa que encienda el pasto”, explicó Abel Nievas, secretario de Bosques de Chubut, en diálogo con FM El Chubut. “Estaban haciendo unos ejercicios, parte del Ejército Argentino, y un disparo encendió una mata de neneo”, agregó, al detallar el inicio del evento. Según precisó, el fuego afectó neneos, coirones y arbustos bajos, pero fue contenido antes de ingresar a zonas de mayor sensibilidad ambiental.

Apenas se recibió la alerta, se activó el protocolo de emergencia con la participación de brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Esquel y Trevelin, bomberos voluntarios del cuartel local y personal policial de la Comisaría Primera, que se encargó del control de accesos por la presencia de vehículos de emergencia y particulares.

Brigadistas, bomberos y efectivos del
Brigadistas, bomberos y efectivos del Ejército trabajaron durante varias horas para contener el incendio forestal

También intervinieron integrantes del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM), efectivos del Ejército Argentino que se encontraban en las inmediaciones y trabajadores del propio campo, quienes colaboraron de forma activa en las tareas de contención.

“El sistema respondió bien”, afirmó Nievas, al destacar que hacia las 19 o 20 horas el fuego ya estaba controlado. En total, participaron del operativo 35 combatientes, incluyendo brigadistas, bomberos y personal de apoyo. Asimismo, Protección Ciudadana colaboró en las comunicaciones durante el despliegue.

Por la cercanía con la Laguna La Zeta, un área de valor recreativo y ambiental para la localidad, se aplicaron protocolos reforzados de intervención. El director de Defensa Civil de Esquel, Marcelo Carrión, quien estuvo presente en el operativo, explicó que se implementaron líneas de defensa con herramientas manuales y apoyo hídrico en los sectores donde la carga de combustible vegetal era mayor. Las condiciones meteorológicas, aunque desafiantes, permitieron contener el avance antes de que el fuego ingresara a zonas boscosas de mayor riesgo.

Luego de controlar el perímetro, los equipos permanecieron en el lugar con guardias de cenizas para prevenir posibles reinicios. El foco quedó bajo observación preventiva.

El viento y la sequedad
El viento y la sequedad del ambiente favorecieron la propagación del fuego en Esquel según autoridades provinciales

Nievas también hizo referencia al contexto climático de fondo. “Tenemos un déficit de entre 30 y 40% menos de lluvia en el año, lo que aumenta el riesgo”, advirtió. Recordó, además, que las quemas están prohibidas en toda la cordillera desde el 13 de octubre, en virtud del alto índice de peligrosidad vigente.

El episodio se suma a otras diez alarmas registradas en la jurisdicción de Esquel y Lago Puelo desde el inicio de la temporada seca, con un total de aproximadamente 50 hectáreas afectadas. El sistema provincial cuenta actualmente con 265 personas, de las cuales unas 190 son combatientes distribuidos en 13 bases a lo largo de la provincia.

Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego reiteraron que en esta época del año se incrementan los riesgos vinculados a la quema de pastizales y pidieron extremar cuidados. Las autoridades señalaron que el incendio, aunque controlado, refleja la vulnerabilidad del entorno ante cualquier fuente de ignición.

Pese a lo ocurrido, Nievas confirmó que no se suspenderá el curso de montaña que desarrollaba el Ejército, aunque subrayó la importancia de reforzar las precauciones ante la extrema sequedad del ambiente.

Últimas Noticias

Quién es el conductor que provocó la tragedia familiar en José C Paz y su insólita defensa ante la Justicia

Michael Jean Carballo está detenido tras protagonizar el choque en el que murieron Enzo y Eliana Benítez, la pareja que viajaba con sus tres hijos en el auto. Lo acusan de doble homicidio culposo agravado y lesiones

Quién es el conductor que

Qatar: el último buceador de perlas en un país donde el petróleo sepultó una tradición milenaria

Tenía 18 años cuando empezó a lanzarse al agua sin oxígeno, sostenido apenas por una cuerda y una piedra. Hoy, con casi 90, mantiene viva la antigua tradición de buscar perlas en el fondo del mar

Qatar: el último buceador de

Confirmaron el procesamiento de un ex juez y un ex fiscal de Orán por favorecer a narcos

La Cámara Federal de Salta ratificó la ampliación de cargos contra Raúl Reynoso y José Luis Bruno, acusados de beneficiar a un hombre clave en una red de tráfico de cocaína mediante resoluciones judiciales irregulares

Confirmaron el procesamiento de un

Fuego, pintadas satanistas y black metal: una capilla de Pehuen Co fue incendiada en Halloween

La localidad balnearia del sudoeste bonaerense sigue en shock desde la noche del sábado. En cuatro horas ardió la parroquia Sagrada Familia del partido de Coronel Rosales. Un menor de 15 años confesó haber originado las llamas. La investigación del caso y qué lo habría motivado a provocar esto

Fuego, pintadas satanistas y black

Violencia en Neuquén: golpeó a un compañero de escuela de su hijo por un video de TikTok

Ocurrió dentro del Colegio Secundario Santa Teresa de Jesús. El padre del chico agredido hizo la denuncia

Violencia en Neuquén: golpeó a