
El programa “Comercio Cercano” fue presentado como una estrategia de seguridad escolar en la Ciudad de Buenos Aires. Con la decisión de sumar a comerciantes barriales como actores clave en los recorridos diarios de estudiantes, el Ministerio de Seguridad busca reforzar los tradicionales Senderos Escolares con una capa adicional de protección y contención durante los trayectos hacia los colegios.
Actualmente, más de 610.000 alumnos transitan a diario el entramado de 392 senderos que cubren los accesos a unos 1.700 establecimientos educativos en toda la ciudad, una cifra que dimensiona la responsabilidad de asegurar entornos seguros.
Hasta el momento, esta tarea recaía en la labor conjunta del Cuerpo de Agentes de Prevención, la Policía de la Ciudad, cámaras urbanas y equipos de emergencia, en línea con una planificación dinámica que ajusta los trayectos según el diálogo entre autoridades y las instituciones escolares, y los registros del Mapa del Delito.

La novedad radica en la inclusión proactiva de los comercios de barrio. Ahora, aquellos locales que cuenten con el distintivo de “Comercio Cercano” en su vidriera podrán convertirse en el primer refugio de niños, niñas y adolescentes cuando atraviesen una situación incómoda, se sientan inseguros o requieran asistencia urgente.
No basta solo con abrir las puertas. Los responsables estarán capacitados y tendrán comunicación directa con los agentes de prevención y el sistema 911, lo que permite acelerar la respuesta y canalizar los auxilios necesarios sin demoras.
El ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez, recalcó la relevancia del compromiso comunitario y anticipó la voluntad oficial de transformar la gestión de la seguridad en una tarea conjunta.
“Garantizar la seguridad es nuestra responsabilidad pero también necesitamos el compromiso activo de los vecinos, particularmente cuando se trata de proteger a los chicos. Por eso, queremos trabajar juntos con los comercios para que ellos también puedan, desde su lugar, fortalecer la protección que brindamos como Ciudad a quienes van todos los días a la escuela”, expuso Giménez en un comunicado oficial.

El mecanismo es sencillo: cualquier comercio ubicado dentro del área de algún sendero escolar puede postularse para sumarse al programa enviando un correo a la dirección oficial (cuerpodeagentesdeprevencion_dgcocap@buenosaires.gob.ar).
Una vez incorporado, el sello adhesivo en la vidriera servirá como código visible de asistencia para los estudiantes. Será visible tanto para ellos como para el resto de la comunidad, y los comerciantes deberán mantener el contacto ágil con las fuerzas de prevención ante cualquier alerta.
La rutina para los escolares ahora contempla tres pasos posibles frente a cualquier contingencia: detectar el logo de “Comercio Cercano”, ingresar al local y pedir ayuda, y, de inmediato, activar la comunicación entre el responsable del comercio y los sistemas de emergencia o agentes destinados a los senderos.

Qué son los Senderos Escolares
El programa “Senderos Escolares” fue lanzado en 2017 desde la Subsecretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad. La flexibilidad en el diseño de los corredores permite que los trazados y recorridos varíen conforme a las demandas específicas de cada contexto.
Durante los horarios de ingreso y egreso escolar, agentes de prevención permanecen en las puertas de las instituciones educativas y patrullan zonas de alta afluencia cercana, como avenidas y paradas de transporte público. Estos operativos conforman corredores estratégicos diseñados para resguardar los trayectos que conectan las escuelas con puntos de mayor circulación en la ciudad.
Además, desde su lanzamiento, el programa contó con el apoyo de casi 700 agentes de prevención capacitados en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), respaldados por personal policial, agentes de tránsito y las 15 mil cámaras de videovigilancia que supervisan los Centros de Monitoreo Urbano (CMU).
Últimas Noticias
Un joven chef se resistió a un asalto y forcejeó con un delincuente armado en Moreno: ambos murieron
Oswaldo Sivipaucar Ramírez tenía 26 años y había llegado desde Perú en busca de una mejor vida. Fue atacado por el ladrón a la salida de su trabajo

Detuvieron e imputaron a un ex concejal en una causa por cinco abusos sexuales a menores
Se trata de Matías Rojas, quien fuera edil de Tornquist. Este miércoles fue indagado y se negó a declarar

Una mujer se lesionó la cadera en un sendero del Parque Nacional Lanín y tuvo que ser rescatada
Luego del operativo fue trasladada al Hospital Ramón Carrillo para ser tratada de su herida. Su objetivo era llegar al Mirador Bandurrias

Un incendio forestal se inició tras un disparo durante un ejercicio militar y arrasó con varias hectáreas en Chubut
El fuego que afectó pastizales y bosque achaparrado en Esquel. Se propagó rápidamente por efecto del viento y el déficit de lluvias acumulado en la región

Triple femicidio en Florencio Varela: confirmaron la prisión preventiva para los ocho imputados y la causa pasa al fuero federal
El juez de Garantías Fernando Pinos Guevara avaló los pedidos de los fiscales de la UFI de Homicidios de La Matanza, que consideran esclarecido los crímenes de Brenda, Morena y Lara

