El testimonio de una de las sobrevivientes de la tragedia ocurrida en Misiones, durante la madrugada del domingo, permitió conocer cómo fueron los minutos posteriores al impacto entre el micro en el que viajaba, y un auto que circulaba a gran velocidad, sobre la Ruta Nacional 14, y que dejó un saldo de 9 víctimas fatales.
“Quería agradecerles mucho sus mensajes”, comenzó diciendo Yasmín en un video que publicó en sus redes sociales. “Realmente estoy muy, muy, muy bien, solo tengo dos puntos en las piernas y muchos raspones y dolor del golpe”, explicó la joven de 22 años, que se subió al micro de la empresa Sol del Norte, por una decisión que tomó a último momento. “Yo no iba a viajar ese día, fue una cosa de último minuto. Esa noche, esa madrugada, yo preparé mis cosas y me fui”, confesó.
“Gracias a Dios fui muy bendecida, estaba en un lugar en el que no tuve tanto impacto realmente”, explicó. Los daños fueron severos debido a que después del siniestro a la altura del kilómetro 892, el autobús perdió el control, atravesó el guardarraíl del puente y cayó al cauce del arroyo Yazá, a varios metros de profundidad.
La chica, oriunda de la localidad de El Dorado, relató que al encontrarse consciente y sin heridas de gravedad, decidió moverse para poder ayudar a los demás. “El agua me empujó hacia afuera. Fui así expulsada del colectivo. Todo el mundo estaba gritando; me acerqué a una chica porque estaba gritando y estaba eufórica, ella tenía un golpe fuerte en el pecho, estaba recogiendo su mochila. Yo le decía: ‘Estoy bien, estás bien vos, estamos acá, tranquila, estoy acá con vos’”.
En los minutos posteriores, la joven recordó ver una persona flotando en el agua, lo que la shockeó. “Pasó un chico”, dijo. Esto la motivó a dirigirse al lugar en donde yacía el individuo.
“Yo estaba parada, ya tenía estabilidad, el agua ya no me estaba llevando, pero cuando lo vi solo, me tiré. Nos llevó costa abajo, por eso me raspé mucho, porque realmente me fui con el chico, con la corriente, porque no lo iba a soltar, no lo iba a dejar ir. Dije: “No, no”, expresó. En consecuencia, la corriente los arrastró a los dos, dado que la víctima “no podía moverse del cuello para abajo. Y cuando lo tenía abrazado, lo sostuve, me planté sobre las rocas, nos quedamos ahí un rato porque no tenía fuerza para poder llevarlo, era un chico de treinta y un años”, aclaró.
Las palabras de la pasajera realmente fueron estremecedoras. “Lo agarré fuerte, cuando empezó a sentir su lado derecho, su pierna, su brazo. Después sintió también el lado izquierdo, pero ese estaba dislocado. Empecé a moverme a la orilla y después él empezó a ayudarme un poco, porque realmente no tenía tanta fuerza para llevarlo. Pedí ayuda a un señor para sacarlo afuera, pero era una pendiente muy inclinada y no pude”, indicó.
Los momentos de confusión se apoderaron de todas las personas que lograban salir con vida desde el interior del micro. Nueve fueron los que no pudieron hacerlo. Gabriela Paola García (26, de Oberá); Magalí Lilén Belén Amarilla (22, de Campo Ramón); Katia Bupvilofsky (24, de Oberá); Ángelo Tadeo Alpuy (19, de Eldorado); Elián Natanael Álvez(25, de El Alcázar), Jonás Luis Dávalos (20, de Eldorado); Enzo León(19, de Eldorado); Brian Hobos (19, de Wanda); y Rafael Jordán Gonzalo Ortiz (34, oriundo de Oberá), el conductor del Ford Focus que habría ocasionado la colisión.
En las últimas horas, los investigadores obtuvieron un audio en el que Ortiz expresaba: “Estoy volviendo a 180, 190... recién mordí la banquina, casi me pegué un palo”, aseguró. Minutos después, cerca de las 4.30 del domingo, ocurría el choque en el que 29 personas resultaron heridas, además de los fallecidos. Además, las pericias toxicológicas al cuerpo determinaron que presentaba intoxicación alcohólica aguda al momento del impacto.

El colectivo transportaba 50 personas, en su mayoría de Oberá, de los cuales cuatro se encuentran en estado crítico. “Me sentía impotente, pasa que yo me sentía en todas mis facultades y no podía verlos así, me daba una impotencia no poder ayudar”, manifestó angustiada la joven pasajera. “Me dolió que solamente pude haber ayudado a dos personas y no poder haber ayudado más”, añadió. “Dios me puso ahí, me cuidó y, sobre todo, me puso ahí para poder ayudar a ese chico”, concluyó.
Durante las horas posteriores al desenlace fatal, los equipos de Bomberos de la Policía de Misiones, personal de Salud Pública, policías viales, y voluntarios continuaron las tareas de ayuda y remoción de los vehículos. Los hospitales de Oberá y Campo Viera atendieron a la mayoría de los 29 heridos, con edades de 5 a 67 años. Cuatro pacientes fueron derivados al Hospital Posadas donde continúan recuperándose.
Últimas Noticias
Inundaciones en Corrientes: ya son más de 100 los evacuados en San Luis del Palmar y habilitan un nuevo refugio
Las lluvias intensas mantienen bajo agua a barrios enteros y zonas rurales. Hay cerca de 27 familias permanecen alojadas en centros de evacuación y otras tantas siguen aisladas sin asistencia estatal

Rosario: un edificio estaba en obra y una de las paredes se derrumbó sobre la vereda
Los vecinos aseguraron que hacía días que estaban trabajando en la demolición de la vivienda, pero nunca les avisaron cuándo sucedería. Un operario dijo que el problema fue que estaba hecha de tierra

Un ingeniero informático argentino fue asesinado a balazos en una plaza en la frontera con Bolivia
Osvaldo Ezequiel Cuéllar tenía 31 años y vivía en Salta. Lo mataron dos asesinos que llegaron en moto y lo balearon sin decir una palabra. Investigan el móvil del crimen

Por qué sigue sin haber jurado para el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Tras otra jornada extensa, la jueza Dolly Fernández fijó un nuevo cuarto intermedio. Este jueves el proceso deberá arrojar sí o sí los 12 titulares y 8 suplentes


