El cierre de octubre sorprendió con una escena inesperada en el corazón de las sierras de Córdoba. Las Altas Cumbres amanecieron cubiertas de nieve este martes, como consecuencia directa de una ola de aire polar que ingresó desde el sur del país y que afectó a gran parte del territorio provincial con lluvias, aguanieve y un descenso marcado de la temperatura. En pleno calendario primaveral, el regreso del frío intenso devolvió a varias localidades serranas un paisaje más propio del invierno.
La Cumbrecita, enclavada en el valle de Calamuchita, fue una de las zonas que registró la postal más impactante. Desde las primeras horas del día, los vecinos captaron imágenes y videos que mostraban los techos, árboles y senderos cubiertos por un manto blanco.
El fenómeno comenzó durante la madrugada y se extendió durante la mañana, pintando de nieve el característico pueblo peatonal ubicado entre montañas y cursos de agua. Una de las tomas más compartidas fue la publicada por la cuenta @charliparrilla en Instagram, que mostró una vista aérea de la localidad completamente nevada.
Las condiciones meteorológicas que provocaron este fenómeno se explican por el ingreso de una masa de aire polar acompañada por vientos fríos y alta humedad. Durante la noche del lunes, distintas localidades del sur y oeste de la provincia ya habían reportado lloviznas, aguanieve y una baja térmica pronunciada. Pampa de Achala y la zona del cerro Champaquí también registraron nevadas débiles, consolidando un escenario poco habitual para esta época del año.

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, este martes fue el día más frío de la semana. En la ciudad de Córdoba, la temperatura máxima apenas alcanzó los 11 grados, mientras que la mínima descendió hasta los 5.
En las zonas altas del valle de Punilla, Traslasierra y Calamuchita, los pronósticos indicaban una probabilidad de entre el 30% y el 50% de nevadas o aguanieve, lo cual finalmente se concretó en varios puntos del cordón serrano.
El fenómeno llamó la atención no solo por su magnitud, sino por su excepcionalidad: según reportes locales, la última nevada en Córdoba durante un mes de octubre se había registrado en 2015, lo que convirtió al episodio de esta semana en un evento inusual.

El técnico en meteorología Rafael Di Marco, conocido en redes sociales como Meteorafa, explicó que las condiciones se mantendrán estables durante al menos tres jornadas más. “Córdoba tendrá tres días más sin sol”, anticipó, y añadió que durante ese período podrían registrarse heladas, sobre todo en áreas rurales y elevadas.
Las previsiones indican que recién el jueves comenzará una mejora en el clima, con el retorno del sol y un ascenso gradual de las temperaturas. Las máximas, según detalló, superarán los 20 grados hacia el final de la semana.
El impacto del cambio térmico fue notorio. El domingo anterior, la ciudad de Córdoba había alcanzado una temperatura de 27 grados. Sin embargo, el ingreso de la masa de aire frío provocó un desplome térmico al inicio de la semana, marcando un contraste que se sintió en toda la provincia.

En paralelo, los servicios de meteorología locales advirtieron que este respiro será breve. Según anticipó Di Marco, la segunda semana de noviembre estaría marcada nuevamente por un descenso térmico, aunque aún no se precisaron los alcances de esa nueva variación.
El fenómeno dejó imágenes que rápidamente circularon en redes sociales y medios locales, mostrando a residentes y visitantes recorriendo las calles nevadas, con capas de nieve acumuladas sobre autos, tejados y vegetación. Sin actividad turística masiva por tratarse de temporada baja, las imágenes se multiplicaron gracias a los registros espontáneos de quienes viven en las zonas afectadas.
Así, el cierre de octubre en Córdoba quedó signado por un evento meteorológico que rompió con las expectativas de la primavera. Con sierras teñidas de blanco, caminos húmedos y termómetros en descenso, la postal serrana ofreció una escena atípica, producto de un frente frío que transformó por algunas horas el paisaje cordobés.
Últimas Noticias
Nati Jota contó el importante cambio que dará a partir de ahora: “Nos vemos en otra vida”
La comunicadora leyó una carta que se escribió a sí misma sobre la nueva etapa que inicia marcada por el bienestar personal y la autenticidad

La Plata: golpearon y asaltaron a una pareja en su casa, intentaron huir y los detuvieron minutos después
Fueron tres los delincuentes arrestados. Les secuestraron armas, un handy y varias herramientas. Dos de los ladrones tienen antecedentes

El momento de la caída de la avioneta narco en Salta y el curioso hallazgo en la cabina
La aeronave, de matrícula boliviana, cayó en una zona rural Rosario de la Frontera, a la altura de la localidad de Antillas. En el interior encontraron más de 140 kilos de cocaína

Córdoba: hubo 13 denuncias por abusos en espacios vinculados a la Iglesia durante el último año
Los datos surgen de un informe de la Comisión Pastoral Arquidiocesana. Del total de los casos, hubo cinco por delitos sexuales y otros por diferentes situaciones de “vulneración de derechos”

Caso Cecilia Strzyzowski: se entregó el ex abogado de Emerenciano Sena buscado por amenazar a un perito
Se trata de Nicolás Boniardi, que hasta la semana pasada colaboraba en la defensa del imputado. El viernes había recuperado la libertad tras ser arrestado por filmar a los candidatos del tribunal popular que juzgarán el femicidio



