
En un operativo realizado en horas de la medianoche del miércoles, autoridades de la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque y del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) lograron interceptar una camioneta que trasladaba 18 aves silvestres de especies protegidas desde la provincia de Catamarca hacia Mendoza.
El procedimiento se concretó en la barrera sanitaria El Puerto, ubicada en la provincia cuyana. Las aves incautadas son especies reconocidas por su valor en el mercado clandestino de aves canoras. Según precisaron las autoridades, varias de ellas se encontraban en condiciones que requerían atención urgente.
La presencia de aves silvestres en vehículos particulares encendió las alarmas en el control fronterizo. Personal del Iscamen ejecutó las tareas de estabilización sanitaria primaria, en un contexto de enorme preocupación por el potencial ingreso de enfermedades zoonóticas y daños al equilibrio ecológico.
De acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local Los Andes, entre los ejemplares decomisados figuran cinco reina mora (Cyanoloxia glaucocaerulea), dos rey del bosque (Pheucticus aureoventris) y once siete cuchillos (Saltator aurantiirostris). Todas estas aves, de presencia frecuente en reportes de tráfico ilegal, se encuentran protegidas por la normativa nacional y provincial.
Tras la incautación, el grupo de aves recibió atención primaria por parte de personal técnico en la barrera sanitaria. Posteriormente, se dispuso el traslado al Departamento de Fauna Silvestre, donde un equipo multidisciplinario procedió a su evaluación veterinaria, rehabilitación y eventual reinserción en su ambiente natural.
Las autoridades remarcaron que los procesos de recuperación tienen como prioridad la restauración del bienestar animal y la minimización de riesgos para su reintroducción. El objetivo es lograr que los ejemplares puedan regresar a sus entornos originales para contribuir a la estabilidad de las poblaciones locales.

Rescataron a 30 aves de corral en Corrientes
Hace un mes, en un operativo conjunto en la ciudad de Corrientes, las autoridades lograron recatar a 30 aves de corral que permanecían en condiciones de evidente maltrato animal. La acción, impulsada por diversos organismos estatales, se desarrolló horas después de recibir denuncias sobre la situación en el domicilio intervenido.
De acuerdo con la información brindada por la Policía de Corrientes al medio local El Litoral, el operativo incluyó la participación de la Comisaría VII Urbana, el Priar-Capital, la Dirección General de Promoción de Derechos y Bienestar Animal de la Municipalidad de Corrientes y la Unidad Fiscal de Investigación. Los funcionarios coordinaron el allanamiento que concluyó con el retiro de las aves afectadas.
El procedimiento se originó tras reportes recibidos por entidades municipales y policiales sobre posibles casos de abuso de animales en una vivienda de la capital provincial.
Durante el allanamiento, los policías, acompañados por profesionales de bienestar animal, inspeccionaron los espacios y encontraron 30 aves de corral en condiciones adversas.
Los veterinarios verificaron el estado de salud de cada una de ellas, quienes constataron señales de desnutrición y falta de cuidados básicos.
Todas las aves rescatadas fueron inmediatamente trasladadas a dependencias adecuadas para su tratamiento y recuperación.
La Unidad Fiscal de Investigación actuó como autoridad judicial, ordenando las diligencias procesales y supervisando el cumplimiento de normativas sobre tenencia responsable y bienestar de animales. Las actuaciones administrativas derivadas del operativo permanecen bajo estudio en la comisaría correspondiente.
Ahora, los investigadores continúan recabando datos y testimonios para establecer responsabilidades y definir los próximos pasos en la causa.
Esta es una práctica habitual en el mercado negro, que deja provoca graves consecuencias en la fauna. Por esto mismo, los especialistas destacan la importancia de tratar a los ejemplares rescatados para luego favorecer su reinserción en su hábitat.
En ese sentido, hace una semana, liberaron en Córdoba a 26 aves silvestres, en un trabajo conjunto entre BioCórdoba y Policía Ambiental, Estas aves, que habían sido recuperadas y alojadas en el Parque de la Biodiversidad, regresaron a su hábitat natural tras superar un proceso de rehabilitación.
Últimas Noticias
Diluvió en el AMBA: cayeron más de 100 milímetros, hubo inundaciones, barrios anegados y miles de usuarios sin luz
La impactante tormenta de esta madrugada dejó a un sector de la avenida General Paz bajo agua. Ahora hay alerta amarilla por precipitaciones y vientos en CABA y alrededores. Hasta cuando durará el mal tiempo en la Ciudad

“Casi nos ahogamos”: los dramáticos testimonios de los automovilistas afectados por la tormenta
La avenida General Paz fue una de las más afectadas por la intensa lluvia: varios conductores quedaron atrapados por el agua, sin posibilidad de avanzar ni retroceder

Violento choque entre dos motociclistas en Tigre: ambos salieron despedidos por el aire y cayeron al asfalto
Ocurrió en la localidad de El Talar. Los conductores debieron ser trasladados en ambulancias. Las imágenes del accidente

Diluvia en el AMBA: rige la alerta naranja y se espera otro día de intensas precipitaciones
Esta madrugada hubo una precipitación acumulada de 102 mm en CABA y alrededores. Hasta cuándo durará el mal tiempo

Detuvieron a la mujer de Víctor Sotacuro, la nueva acusada clave del triple femicidio
Mónica Mujica fue expuesta por el relato de un nuevo testigo que la ubicó en el negocio narco de la banda del Bajo Flores y aseguró que las víctimas robaron la droga


