
El próximo lunes, la estación Loria de la línea A del Subte cerrará sus puertas temporalmente como parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones. Esta decisión, anunciada por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), responde a la necesidad de avanzar con un proyecto que busca fortalecer tanto la infraestructura existente como la calidad de viaje de miles de usuarios diarios.
El cierre, estimado en alrededor de tres meses, se suma a los de otras estaciones que actualmente atraviesan remodelaciones: Río de Janeiro, también de la línea A; Carlos Gardel y Uruguay, de la línea B; y Plaza Italia y Agüero, de la línea D.
La intervención que tendrá lugar en Loria incluye una serie de acciones dirigidas a transformar completamente la estación. Entre las obras previstas figuran la ejecución de tareas de impermeabilización en accesos, galerías de escaleras -tanto pedestres como mecánicas-, vestíbulos y andenes. El proceso contempla la inyección y el tratamiento de juntas mediante productos de última generación, lo que permite garantizar mayor protección ante condiciones climáticas adversas.

De manera paralela, la estación será objeto de trabajos de pintura y del recambio total de pisos, lo cual apunta a favorecer el tránsito de personas, proporcionar orden y robustecer la seguridad. Se hará especial hincapié en las mejoras de la iluminación, con la instalación de nuevas luces LED que permitirán mayor visibilidad en todos los sectores.
El recambio de señalética, la introducción de señalización braille en pasamanos y pórticos y la colocación de mobiliario actualizado -bancos, cestos y apoyos isquiáticos-completan la lista de trabajos para adaptar el espacio a las necesidades de los usuarios.
Desde SBASE sostienen que este plan no solo optimiza la circulación diaria, sino que también posiciona a las estaciones como entornos más funcionales y con parámetros modernos de accesibilidad.
La empresa remarca la importancia de las obras en el contexto del plan general, que ya ha alcanzado once estaciones puestas en valor en distintos ramales: Castro Barros, Lima y Acoyte en la línea A; Pueyrredón y Pasteur-AMIA en la línea B; San Martín en la línea C; Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo en la línea D; y Jujuy en la línea E.
En paralelo, las acciones se expandieron a trece paradores del Premetro, cubriendo puntos como Ana María Janer, Cecilia Grierson, Mariano Acosta y Ana Díaz, entre otros.
El esfuerzo no se detendrá en estas estaciones. SBASE tiene previsto continuar las remodelaciones en Piedras y Congreso (línea A), Malabia (línea B) y Tribunales (línea D). También se han lanzado licitaciones para ampliar las renovaciones a Medrano y Ángel Gallardo (línea B), Lavalle e Independencia (línea C), así como General Urquiza y Entre Ríos (línea E).
Campaña de donación de pelo

En este marco, otro evento marcará la agenda del lunes: la segunda edición de la campaña #UnPelitoMásFácil, que apunta a la donación de cabello para la fabricación de pelucas, destinada a pacientes que atraviesan tratamientos oncológicos.
Impulsada por SBASE junto a la Fundación Bellamente y la productora Lado H, la actividad tendrá lugar de 12:30 a 15:00 en la estación Santa Fe – Carlos Jáuregui de la Línea H.
El foco estará puesto en la recolección de mechones de cabello, donados por usuarios que podrán acudir a recibir un corte gratuito realizado por voluntarios de Tijeras Solidarias.
Los requisitos para participar en la iniciativa son claros: el cabello deberá estar limpio, seco y tener al menos quince centímetros de largo. El material recabado se reutilizará en la confección de pelucas, que quedarán a disposición de niñas, adolescentes y adultas que se encuentren en tratamiento oncológico. La entrega de las pelucas será completamente gratuita.

Durante la jornada, los organizadores recibirán donaciones tanto de cabello como de pelucas ya elaboradas y pondrán a disposición información detallada sobre la campaña. Para quienes donen un mechón previamente cortado, este debe estar guardado en una bolsa de nylon adecuadamente cerrada. Como reconocimiento, los participantes recibirán un diploma por su aporte solidario y podrán acompañar el gesto con una carta dirigida a quien reciba la peluca.
La campaña #UnPelitoMásFácil se desarrolla en el contexto del mes de concientización sobre el cáncer de mama, una etapa clave para promover el acompañamiento emocional y la autoestima de quienes enfrentan la enfermedad.
A lo largo de octubre, la iniciativa prevé desplegar una serie de actividades en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de visibilizar el impacto que tiene la salud física y mental en el proceso de recuperación.
Últimas Noticias
Violencia de género y una detención previa: quién es el ex boxeador involucrado en la pelea de Hells Angels en La Plata
Gustavo Adolfo Mazzitelli ya había sido apresado en 2016 por un episodio similar. Dos años antes, su expareja lo denunció por una brutal paliza que le dejó tres dientes fisurados, desplazamiento de mandíbula y tabique nasal, y cuatro puntos de sutura en un labio

Nuevo video de la pelea entre Hells Angels y Tehuelches en La Plata: la emboscada previa a los disparos
Las cámaras de seguridad captaron cómo dos camionetas cercaron a un grupo de motociclistas, desencadenando un tiroteo que dejó tres heridos y derivó en un fuerte operativo policial

Enfrentamiento de los Hells Angels en La Plata: el momento en el que uno de los heridos se desploma en una estación de servicio
Las cámaras captaron cómo un hombre con una lesión entró caminando a un local y cayó ante la mirada de empleados

Embistió el auto estacionado de una docente, se fugó y quedó filmado: “Necesito encontrar al que me chocó”
El hecho ocurrió en el barrio Las Avenidas, de Mar del Plata. La víctima pide ayuda para identificar al responsable. “Esto me cuesta la vida”, se lamentó

Nubosidad variable y alertas por fuertes vientos: cómo estará el tiempo en el Día de la Madre y el resto de la semana
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que diez provincias están bajo alerta amarilla por ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h
