
La escuela BAMI (Bet Am Medinath Israel) Marc Chagall fue este viernes escenario de un nuevo ataque antisemita en la Ciudad de Buenos Aires. Esta mañana, la institución judía, ubicada en Alcaraz al 4900, en el barrio de Monte Castro, amaneció con pintadas intimidatorias en sus pilotes de protección y en la vereda.
“Hoy, cuando llegamos temprano a la institución, estaban las pintadas sobre los pilotes de protección que tienen las instituciones judías y también había algunas en el piso de la entrada”, le detalló el rabino Adrián Herbst a Infobae.
Además de tapar nuevamente con pintura los mensajes referidos a la guerra en Gaza, las autoridades realizaron la denuncia correspondiente ante la Policía Federal Argentina y la Policía de la Ciudad, y dieron aviso a la DAIA.
Según le indicaron a este medio, una vez revisadas las cámaras de seguridad tanto privadas como de la Ciudad, se logró identificar al responsable de los mensajes intimidatorios y ya está interviniendo la Justicia, mientras se intenta dar con el agresor.
“Gracias a Dios estamos todos bien, pero es una situación desagradable que obviamente no debería ocurrir ni en nuestro país, ni en ningún lugar del mundo”, expresó el rabino Herbst.

Y agregó: “Nosotros seguimos adelante. Este tipo de cosas no nos van a amedrentar. Tenemos muy claro cuál es nuestra ideología, nuestra línea. Nosotros nos sentimos, obviamente, muy orgullosos de ser judíos y de ser parte de la sociedad argentina. Y el mensaje que les pasamos a nuestros alumnos y a todas las áreas de nuestra comunidad es de paz, de convivencia. Este tipo de cosas, por supuesto que están totalmente desubicadas. Vamos a pelear juntos como judíos y como argentinos, principalmente, para que este tipo de cosas no sucedan más en nuestro país”.
Desde la escuela, además, emitieron un comunicado dirigido a las familias de los alumnos.
“Estimadas familias: en el día de hoy amanecimos, lamentablemente, con una pintada antisemita en uno de los pilotes sobre la entrada de Jonte. La misma ya fue tapada y se realizaron las denuncias correspondientes en DAIA, Policía Federal y de la Ciudad, quienes ya se hicieron presentes en la escuela buscando fortalecer las condiciones de seguridad para todas nuestras familias y en todas las actividades que desarrollamos en nuestra Institución”, comienza el texto.

Luego, agrega: “Repudiamos este acto cobarde de odio irracional. Como escuela perteneciente a la Federación de Escuelas Judías de Argentina, reafirmamos nuestro inclaudicable compromiso con el Estado de Israel y seguiremos trabajando por una Educación basada en el respeto por las diferencias, sin discriminación y por la Paz”.
Finalmente, el comunicado firmado por la Dirección Ejecutiva, el Equipo de Dirección y la Comisión Directiva del colegio enfatiza: “Hoy, en la escuela, en cada grado y sala, estamos trabajando normalmente, y así seguiremos haciéndolo con orgullo, en todas las áreas institucionales. Nos ponemos a disposición para atender cualquier inquietud sobre este asunto. ¡Am Israel Jai!“.
Mercedes Miguel, ministra de Educación porteña, condenó el hecho en sus redes sociales y mostró cómo se repintaron los pilotes de protección.

“En la Ciudad no hay lugar para el odio. A pocas horas de conocerse las pintadas frente a esta escuela, el equipo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya las removió. Actos como este son inaceptables y contrarios a los valores de convivencia y respeto que promovemos en cada escuela y en el espacio público”, expresó la funcionaria.
En noviembre del año pasado, el Centro Educativo Sefaradi en Jerusalem, ubicado en el barrio porteño de Balvanera, volvió a ser vandalizado con pintadas antisemitas. Además, desde el establecimiento denunciaron constantes amenazas y agresiones por parte de un grupo de personas que deambulaba por la zona en aparente situación de calle.
“Nuevamente fuimos atacados como institución judía con pintadas antisemitas y amenazas por nuestra condición de judíos, esto no se puede permitir en una sociedad como la nuestra. Llamamos diariamente al 911 pidiendo asistencia, envían policías de la Ciudad y no es suficiente”, publicó en sus redes sociales la institución.
En fotos y videos que acompañaron al posteo se observaba el dibujo de una esvástica nazi al costado de la puerta de ingreso al establecimiento, ubicado en Tucumán 2153, a la vuelta de la sede de la AMIA de la calle Uriburu. Ya en enero de 2022, en un ataque similar, habían grafiteado la figura de una calavera, con huesos cruzados, algo que la institución educativa relacionó con “la imagen que utilizaban los nazis en su vestimenta y estandartes”.
Últimas Noticias
Un incendio arrasador, una virgen de papel maché ilesa y una reapertura 20 años después: la historia del Teatro Argentino de La Plata
El 18 de octubre de 1977 la ciudad de las diagonales sufrió una de sus más grandes pérdidas: su teatro emblema, ícono incuestionable del arte bonaerense, fue devorado por las llamas. El repaso de un hecho que, entre misterios y sospechas, marcó a un sitio que hace de espejo de los embates del país y sigue irradiando arte y belleza

De la sátira al desafío: la historia de la revista que hizo temblar al poder durante más de 20 años y fue empujada a la quiebra
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente

La joven que explica el abc de la dominación financiera: la práctica de entregar dinero como forma de placer sexual
Goodess Heid ofrece este servicio de dominatrix en plataformas digitales. Los acuerdos en cada sesión. Y las opciones que permite. “En este mundo, la plata es poder”, afirma la joven

Está acusado de matar al amante de su pareja, pero asegura que fue su primo: ¿cómplices o traición familiar?
Luis Miguel Zapata Simón fue detenido en España el año pasado y extraditado a Argentina a principios de octubre. Lo acusan de cometer un crimen en Buenos Aires junto a un familiar, quien ya fue condenado por el hecho

Desarticularon una banda que robó millones de dólares en repuestos de las fábricas de Ford y Volkswagen
Se llevaron a cabo 10 allanamientos y hay 6 detenidos. Los ladrones operaban con complicidad de empleados infieles de las plantas de producción ubicadas en General Pacheco
