
La Embajada de Israel realizó un acto en Buenos Aires al cumplirse dos años del ataque de Hamas contra el sur de ese país el 7 de octubre de 2023. Por la masacre murieron 1200 personas y 251 fueron secuestradas. Antes del inicio del acto, que se realizó en la Sociedad Hebraica en el barrio porteño de Balvanera, el embajador Eyal Sela dio una conferencia de prensa.
El diplomático exigió que Hamas devuelva los 19 cuerpos de los secuestrados que aún permanecen en cautiverio. “Los terroristas no están cumpliendo con lo acordado. Ellos saben dónde están los restos. Hamas no hace el esfuerzo para devolverlos“, sostuvo Sela al comienzo de su discurso.
El pedido por los cuerpos de los secuestrados
Entre los 19 secuestrados que aún permanecen en Gaza, está el cuerpo del argentino Lior Rudaeff. Sela admitió que no hay plazos para la entrega de los cuerpos que restan. “Es necesario que exista una presión internacional para que Hamas cumpla con parte del acuerdo de cese al fuego”.

En tanto, el embajador repudió las imágenes que se conocieron en las que miembros de Hamas ejecutan a opositores palestinos en las calles de la ciudad de Gaza. “Israel está a favor de la paz y de construir un futuro sin terrorismo. Es más, nuestro proyecto es ampliar los acuerdos de paz de Abraham para lograr la paz en Medio Oriente”.
Sela, en tanto, también dijo que es importante recordar lo que pasó el 7 de octubre de 2023. “Muchos líderes internacionales niegan lo sucedido o lo minimizan. Fue una masacre brutal. El mayor ataque contra el pueblo judío desde el Holocausto”.
El diplomático admitió que “hay peligro de que el acuerdo de paz no se cumpla”. En tanto, el embajador sostuvo que el objetivo de Israel es que “no vuelva a ocurrir otro 7 de octubre”.

Sela dijo que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, “tiene fuertes intenciones de venir a la Argentina, como se lo ha manifestado al presidente Javier Milei. Estimamos que en un futuro próximo se podrá concretar.”
Tras la conferencia, se realizó un acto en el teatro de la Sociedad Hebraica conducido por la periodista de Infobae Tatiana Schapiro. La conmemoración empezó con sonidos e imágenes del 7 de octubre. Se escucha a una chica que pide auxilio a su papá o un nene que cuenta que a su papá acaban de matarlo en la puerta de su casa. En las imágenes, se ve la irrupción de los terroristas en el sur de Israel y cómo saquearon y quemaron las casas de los kibutz. “Deja el teléfono, haz silencio y hacete la muerta”, le dice un padre desesperado que intenta ayudar a su hija adolescente.
Luego, subieron al escenario a prender una vela, Sara, madre de Abi Korin, y Adriana, mamá de Ilan Cohen, se abrazaron para recordar a sus hijos asesinados por Hamas.
Daniel Korin recordó a su hermano Abi, de 56 años, quien el 7 de octubre de 2023 murió defendiendo su kibutz. “Luchó defendiendo su territorio, peleando con bravura y agallas. Su cuerpo estaba rodeado de cuerpos de terroristas. Peleó hasta el final.”

Daniel contó que Abi era “argentino hasta la médula. Lo primero que hacía cuando visitaba el país era ir a La Bombonera y comer asado”.
Daniel, además, sostuvo que “Abi era un hombre que creía en la paz ‘naturalmente’. Pensaba que había que hallar una solución para la convivencia pacífica de palestinos y judíos en Medio Oriente”.
“Mi hermano era fanático del Negro Dolina y de Spinetta. Se fue a vivir a Israel a los 19 años. Quiero recordarlo, porque la memoria es un hecho distintivo del pueblo judío”, expresó Daniel con la voz entrecortada por la emoción.
La vuelta de los secuestrados
El Centro Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir en Israel confirmó que Inbar Hayman, de 27 años, y el sargento mayor Muhammad al-Atarash, de 39, fueron los dos rehenes fallecidos que regresaron a Israel la noche del miércoles tras ser entregados por el grupo terrorista Hamas, informó la Oficina del Primer Ministro (OMP) y las Fuerzas de Defensa de Israel el jueves por la mañana.

El gobierno israelí expresó que “comparte el profundo dolor de las familias de Hayman y al-Atarash y de todas las familias de los secuestrados caídos”. La identificación se realizó en coordinación con la Policía de Israel y el Rabinato Militar.
La investigación forense determinó que Hayman fue asesinada durante la masacre del 7 de octubre de 2023 en el festival Nova y que sus restos fueron trasladados a la Franja de Gaza. Tenía 27 años y fue declarada asesinada el 15 de diciembre de 2023. Ella era la última rehén femenina que aún permanecía detenida en Gaza.
El sargento mayor al-Atarash, rastreador de la Brigada de Gaza de las FDI, murió el 7 de octubre de 2023 y fue declarado fallecido en junio de 2024. Tenía 39 años y dejó padres, hermanos, dos esposas y 13 hijos.
Hasta el momento, además de los 20 rehenes vivos, el grupo terrorista Hamas devolvió los restos de nueve rehenes fallecidos. Otros 19 cuerpos permanecen en Gaza.
Últimas Noticias
Enfrentamiento de los Hells Angels en La Plata: el momento en el que uno de los heridos se desploma en una estación de servicio
Las cámaras captaron cómo un hombre con una lesión entró caminando a un local y cayó ante la mirada de empleados

Embistió el auto estacionado de una docente, se fugó y quedó filmado: “Necesito encontrar al que me chocó”
El hecho ocurrió en el barrio Las Avenidas, de Mar del Plata. La víctima pide ayuda para identificar al responsable. “Esto me cuesta la vida”, se lamentó

Nubosidad variable y alertas por fuertes vientos: cómo estará el tiempo en el Día de la Madre y el resto de la semana
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que diez provincias están bajo alerta amarilla por ráfagas que pueden alcanzar los 75 km/h

Detuvieron a un hombre por el crimen de Azul Semeñenko, la mujer trans hallada en un canal de Neuquén
El caso se investiga como un transfemicidio, luego de que la autopsia revelara que la víctima había sido asesinada a puñaladas

Murió un hombre en Chaco, tras haber tenido una presunta riña con dos de sus ex parejas
La actual pareja de la víctima logró socorrerlo, luego de que lo viera ingresar a la casa con una lesión. Aunque fue atendido de urgencia, no lograron salvarle la vida
