
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que siete provincias están bajo alerta amarilla por fuertes tormentas. Y adelantó cuándo podría llover en la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El organismo detalló que las provincias de Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Desde el sitio Meteored advirtieron que las tormentas podrán presentarse con importante actividad eléctrica, caída de granizo en forma puntual y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h. Además, se esperan acumulados de precipitación entre 40 mm y 80 mm, con valores localmente superiores que podrían llegar o incluso superar los 100 mm en el noreste argentino.

Y argumentaron: “Estos fenómenos estarán asociados al avance del sistema frontal y al aumento del contenido de humedad en capas bajas de la atmósfera, un patrón típico de la primavera, cuando los contrastes térmicos favorecen el desarrollo de tormentas intensas en cortos períodos de tiempo".
Las alertas amarillas corresponden a “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, según detalla el SMN en su página oficial.
En casos de alerta amarilla por tormenta, el organismo climatológico recomienda:
- No sacar la basura.
- Retirar los objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Además, el norte de Córdoba y el sur de Chubut mantienen alertas amarillas por fuertes vientos. Por lo cual se pide mantenerse a resguardo y asegurar los elementos que puedan volarse.

Sin embargo, para mañana no mejora el panorama para el norte argentino, sino todo lo contrario. A las alertas amarillas emitidas en dichas provincias se suma Tucumán y Santiago del Estero.
Además, en el centro y sur de Misiones, norte de Corrientes y sur de Chaco las alertas ascenderán a naranja. En estas situaciones, el SMN aconseja:
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- Mantenerse dentro del vehículo en caso de viaje. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortar el suministro eléctrico.
- En caso de que alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencia locales. Y tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
¿Lluvias en CABA y el AMBA?
El SMN señaló que para hoy el cielo estará mayormente nublado durante todo el día, mientras que a la noche estará directamente nublado. Además, durante toda la jornada habrá una mínima posibilidad de lluvias del 10%. La mínima estimada es de 18°C y la máxima de 28°C.

Sin embargo, desde mañana comienza un proceso de baja de la temperatura, ya que se espera una mínima de 17°C y una máxima de 23°C. El firmamento estará mayormente nublado, con probabilidades de lluvias aisladas en la mañana entre el 10% y el 40%. Y con fuertes ráfagas de viento en la tarde y la noche, que irán desde los 42 a los 50 kilómetros por hora.
Para el fin de semana, el panorama mejorará, ya que el sábado estará soleado en la mañana y ligeramente nublado después, sin chances de lluvias y con una temperatura estimada entre los 12°C y los 22°C. Las condiciones se replicarán el domingo, con la diferencia de que la nubosidad será parcial.
Últimas Noticias
El mensaje mafioso para el hijo del fundador de la banda narco Los Monos tras la balacera al hospital de Rosario
Los dos gatilleros que dispararon contra el HECA esta tarde arrojaron un papel que fue incautado por la Policía de Investigaciones. El texto era para Dylan Cantero, que estaba internado allí tras ser herido en un ataque

“El peor escenario era que se encerrara armado en la habitación”: el relato de los policías que capturaron a Pablo Laurta
El comisario Alejandro Cardozo y el sargento Alfredo Velázquez detallaron cómo fue el procedimiento que terminó con la detención del imputado por el crimen del remisero Martín Palacio y el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio

“Necesitaba mucha contención”: qué pasó con el hijo de Luna Giardina tras el arresto de Pablo Laurta
En Entre Ríos, fue atendido y revisado por un médico y un psicólogo y luego estuvo en una residencia de tránsito. Después, fue trasladado a Córdoba. Los detalles y la palabra de una funcionaria

Lluvias durante el viernes y descenso de las temperaturas: cómo estará el tiempo para el fin de semana, según el SMN
Mientras que en el AMBA se esperan días agradables tras cuatro fines de semana con precipitaciones, en el norte y Litoral la situación será distinta

La caída de los ’Dictadores’: usaban un bot para obtener información, hackeaban cuentas y lavaban activos
El procedimiento culminó con 11 detenciones y el secuestro de una amplia cantidad de dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y documentación vinculada a las maniobras investigadas
