
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para la noche de este sábado, tras una jornada que inició con altas temperaturas y cielo despejado.
Las autoridades anticiparon lluvias de variada intensidad y recomendaron a la población reforzar medidas de precaución. En algunas zonas, sobre todo al norte y oeste bonaerense, hay probabilidad de granizo.
Durante el primer día del fin de semana largo, la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores disfrutaron de un clima cálido y soleado. Sin embargo, las previsiones meteorológicas experimentaron un brusco cambio.

El avance veloz de una ciclogénesis alteró el pronóstico inicial, anticipando el arribo de fuertes tormentas hacia la noche del sábado y que continuarían durante el domingo, según el pronóstico del SMN.
La probabilidad de precipitaciones para la noche oscila entre el 70% y el 100%, con una temperatura de 21 grados. El organismo nacional, durante la tarde, emitió varias alertas de corto plazo por “tormentas fuertes con lluvias intensas y ocasional caída de granizo”.
Sin embargo, por el momento la única que se mantiene hasta la noche implica a zonas de la costa atlántica de la Provincia de Buenos Aires. Las localidades afectadas son Balcarce, General Alvarado, Lobería, Necochea y Tandil.

Las recomendaciones para este caso, según aconsejó el SMN, son: permanecer en edificaciones cerradas como casas o edificios públicos, mantenerse alejado de artefactos eléctricos, evitar circular por calles inundadas, cortar el suministro eléctrico en caso de que haya alguna posibilidad de que la vivienda se inunde y evitar actividades al aire libre de todo tipo.
Los pronósticos del organismo nacional advierten que el mal tiempo persistirá durante el domingo. Aunque se prevé una atenuación en la intensidad de las lluvias, las condiciones estarán marcadas por chubascos intermitentes y una notable baja térmica con fuertes vientos.
Las temperaturas mínimas descenderán a 14 grados y el termómetro solo alcanzará 18 grados de máxima. Desde la madrugada, las ráfagas de viento oscilarán entre 42 y 59 kilómetros por hora. La probabilidad de precipitaciones son del 10% al 40%.
La alerta amarilla por tormenta repercute en el AMBA, el suroeste de la provincia, la costa atlántica, norte y parte del centro-oeste.

Sin embargo, el alcance de las advertencias no se limita únicamente a Buenos Aires. En el sur de la provincia de Entre Ríos, la alerta por tormentas también estará en vigencia, según datos oficiales.
Durante el domingo, la alerta amarilla por tormenta en Entre Ríos pasa a ubicarse sobre el norte provincial. En cuanto a la Provincia de Buenos Aires, la advertencia pasa a ser por viento y el AMBA no se encuentra afectada.
Cómo son las alertas en el resto del país
En cuanto a lo que resta de la jornada del sábado, en Tierra de Fuego hay una alerta amarilla por viento. De igual manera sucede con provincias del centro del país: Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero.

En esta zona además rige un peligro extremo de incendios, de acuerdo con las advertencias que realiza el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que se publica en el SMN.
El mapa muestra con rojo las zonas del país donde hay un riesgo considerablemente grande por focos ígneos. Para el domingo, la situación permanecerá similar en cuanto a las advertencias del SNMF.

En cuanto al tiempo, el Servicio Meteorológico mantiene la alerta amarilla por viento en Tierra del Fuego, Santa Fe y Santiago del Estero. Además, para la jornada se adhieren Salta, La Pampa y la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires.
Luego, en el Litoral la advertencia es por tormenta. En el norte de Corrientes y Misiones es de color naranja, mientras que en el norte de Santa Fe y Entre Ríos, y el este de Formosa y Chaco es de color amarillo.
Últimas Noticias
A 10 años del travesticidio de Diana Sacayán: la “Evita de las travas” que consagró el derecho al trabajo para las personas trans
Diana Sacayán fue la impulsora de la ley de cupo laboral en la Provincia de Buenos Aires y la inspiración de la norma nacional que lleva su nombre y el de Lohana Berkins. Su asesinato fue el primero en ser calificado de travesticidio por la justicia. Un homenaje a la que abrió puertas, barrios y salarios

El tríptico de fe del 12 de octubre: la llegada de Colón a América y la celebración de la Virgen del Pilar y del “santo influencer”
Desde 1492, un año marcado por múltiples acontecimientos, al 2025, esta fecha es un llamado a la misión. El “descubrmiento”, la aparición de María y la canonización del niño que creó sitios web para evangelizar invitan a conocer, a proteger y conectar. A tejer un mundo donde las diferencias sean una oportunidad de enriquecimiento

Tragedia de los Andes: dos pilotos experimentados, un frente de tormenta y un avión demasiado cargado que no debió volar
La tarde del 12 de octubre de 1972 despegó desde Montevideo el avión de la Fuerza Aérea Uruguaya que debía llevar al equipo de rugby Old Christians a Chile para jugar un partido. Detenido en Mendoza por el clima, al día siguiente debió postergar su despegue y después se estrelló en pleno vuelo. De los 45 viajeros y tripulantes solo sobrevivieron 16. Los diferentes caminos que tomaron, sus libros, sus palabras y sus silencios

Un comandante de Gendarmería Nacional fue detenido en Santiago del Estero: llevaba seis kilos de cocaína en una mochila
La Policía de la provincia interceptó al agente en la ruta 16, cerca de la frontera de esa provincia con Salta y Chaco. Con él viajaban dos hombres y un adolescente de 14 años. Los mayores quedaron aprehendidos a disposición de la Justicia federal

Así comunicaron la muerte de Fede Dorcaz, el artista argentino asesinado en México, en el reality del que iba a participar
El joven fue atacado a tiros durante la noche del jueves pasado. Estaba instalado en la capital mexicana desde hacía dos años y se preparaba para competir con su novia, Mariana Ávila, en la nueva temporada de un show televisivo
