
Las condiciones meteorológicas muestran señales de cambios abruptos con la llegada de un nuevo fin de semana largo. El país afronta un escenario dominado por una marcada subida de temperaturas y la inminente formación de una nueva ciclogénesis, fenómeno que traerá consigo lluvias intensas, vientos de consideración y episodios aislados de granizo en distintas regiones.
En este contexto de significativa variabilidad meteorológica, se identifican riesgos diferenciados por regiones. Uno de los principales focos de atención se ubica en el sur de la provincia de Buenos Aires. El avance y la profundización del ciclón extratropical durante el sábado y el domingo favorecerán lluvias intensas en el centro-sur bonaerense, incluso hay probabilidad de precipitaciones en CABA.
Dicho sector enfrenta una alta probabilidad de precipitaciones abundantes, con acumulados que pueden superar los 50 milímetros entre sábado y domingo, de acuerdo con información del medio especializado Meteored.
Las localidades incluidas en este panorama abarcan a Bahía Blanca, Tres Arroyos, Tandil y buena parte de los balnearios de la Costa Atlántica. Además de las lluvias, otro factor adverso será el viento, que soplará de manera fuerte primero desde el este y luego desde el sur durante el fin de semana. A esto se suma la posibilidad de ráfagas que superarán los 60 km/h, complicando aún más la situación en las próximas jornadas.
Además, el avance del frente frío, que propiciará un período de alta inestabilidad entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo en el norte de Buenos Aires y la Capital Federal, traerá tormentas que pueden presentarse puntualmente con granizo.
Este frente tormentoso avanzará hacia el noreste a partir de la madrugada del domingo, por lo que las zonas de mayor inestabilidad se desplazarán a esa región, aunque sobre el área bonaerense persistirán lluvias y chaparrones durante la mañana.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el viernes estará mayormente nublado, pero no hay chances de lluvias. La temperatura máxima será de 29 grados por la tarde, mientras que la mínima será de 16 grados en las primeras horas de la jornada.
En cuanto al sábado, el cielo seguirá con la misma tendencia y las temperaturas oscilarán entre los 18 y 27 grados. Sin embargo, por la noche podrían aparecer las primeras precipitaciones con chances del 10% al 40%, según el SMN.
La inestabilidad finalmente se haría realidad durante el domingo, con la misma probabilidad de lluvia durante toda la jornada. Además, en la segunda mitad del día llegarían las fuertes ráfagas de viento. La temperatura máxima tocará los 19 grados y la mínima desciende hasta los 15.
Cómo será el fin de semana largo en el resto del país
En la mitad norte del territorio nacional, el calor comenzará a intensificarse de manera sostenida, fenómeno que se potenciará entre el viernes y el sábado. Durante esta ventana temporal, muchas zonas experimentarán máximas superiores a 30 °C, con registros que pueden alcanzar los 40 °C en áreas más septentrionales, según Meteored.
El desarrollo de un centro de bajas presiones en el centro del territorio argentino marcará el inicio de un notorio desmejoramiento durante el sábado. Este sistema, que irá fortaleciéndose a lo largo del fin de semana, generará la llegada de un frente frío que avanzará hacia provincias del norte.

El impacto del viento no quedará restringido a Buenos Aires. Regiones como La Pampa, sur de Córdoba, San Luis y el este de Mendoza también enfrentan la perspectiva de vientos del sur de gran intensidad, producto de la acción trasera del sistema de baja presión, conocida como la rama frontal ocluida.
Aunque estas provincias no serán epicentro de lluvias copiosas, el viento alcanzará velocidades sostenidas de 35 a 50 km/h, con ráfagas que rondarán los 75 km/h. A tal punto llega la preocupación que el Servicio Meteorológico Nacional ya emitió alertas amarillas, vigentes a partir de la tarde del viernes. Las mismas son para: Tierra del Fuego, Santa Cruz, norte de Neuquén, sur y norte mendocino y norte de San Juan. Además, el oeste de Chubut tiene una advertencia por lluvias.
Las alertas amarillas del SMN que regirán para el sábado son por viento y tormentas. En Tierra del Fuego seguirá la advertencia por viento, al igual que en La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, La Rioja y San Juan, donde en algunos sitios será por viento Zonda específicamente. En el suroeste bonaerense la alerta es por tormenta.

El ingreso del frente frío generará inestabilidad desde la tarde del sábado hasta la madrugada del domingo en el sur y este de Córdoba y el litoral, donde podrían darse tormentas con granizo y ráfagas. Luego, durante el último día del fin de semana largo el sistema avanzará hacia el noreste.
Con el avance del día domingo, las condiciones meteorológicas irán exhibiendo una mejoría general de oeste a este en el centro del país.
Últimas Noticias
Choque en Caballito: un auto impactó contra otro estacionado y volcó
El accidente se produjo en Juan Bautista Alberdi, entre Doblas y Senillosa. La conductora de 25 años, que se había quedado dormida al volante, solo sufrió lesiones leves. En el mismo barrio, un automóvil colisionó contra la puerta de un edificio

Rescataron a una mujer y a sus hijos de un intento de secuestro en Córdoba que se relacionaría con ajuste de cuentas
Las víctimas resultaron ilesas, luego de que los agresores sostuvieran un enfrentamiento armado con la Policía. Hay cuatro detenidos

Por qué es feriado hoy, 10 de octubre, y cuándo será el próximo
El cronograma nacional incorpora jornadas turísticas y permite la reubicación estratégica de feriados para organizar descansos prolongados en distintas épocas del año

Luego de haber confesado el femicidio, condenaron al hijo y al ex esposo de Natalia Mariani
La Justicia determinó que los acusados habían planeado el crimen, con el objetivo de apoderarse de una herencia millonaria. El ataque fue concretado el 29 de diciembre de 2023

Un sicario que hirió a tres personas en Neuquén fue acusado pero no irá a la cárcel
Estará bajo el régimen de prisión domiciliaria con tobillera electrónica. El ataque ocurrió el 5 de junio pasado en las afueras de la capital provincial
