Hallaron el cuerpo del futbolista amateur de un club de Chubut que había desaparecido tras arrojarse a un río en Chile

Luego de casi un mes de búsqueda, encontraron a Gonzalo Abraham Carrillo Carrillo, quien fue arrastrado por la corriente del río Bueno

Guardar
El futbolista chileno jugaba en
El futbolista chileno jugaba en Comodoro Fútbol Club de Chubut y había regresado a Chile para reencontrarse con su familia

El cuerpo de Gonzalo Abraham Carrillo Carrillo, joven futbolista de 20 años que permanecía desaparecido desde mediados de septiembre, fue hallado este miércoles por las autoridades en las aguas del río Bueno, en la Región de Los Ríos, Chile.

De acuerdo con la información confirmada por la Fiscalía Regional de Los Ríos, el hallazgo se registró aproximadamente a diez kilómetros del puerto de Trumao, un tramo ubicado río arriba desde el punto donde se concentraron los operativos de búsqueda durante casi un mes.

La recuperación del cuerpo permitió que se dispusieran en el lugar las primeras pericias a cargo de peritos de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valdivia.

El cuerpo de Gonzalo Carrillo
El cuerpo de Gonzalo Carrillo fue hallado en el río Bueno tras casi un mes de búsqueda

El fiscal jefe de la comuna de Río Bueno, Sergio Fuentes, indicó que el cuerpo será trasladado al Servicio Médico Legal con el objetivo de practicar la autopsia y determinar las circunstancias precisas de la muerte.

Las tareas de extracción fueron ejecutadas en el propio puerto de Trumao, sitio en el que las autoridades realizaron un primer examen externo antes del traslado correspondiente.

La brigada de la PDI asumió la investigación tras la denuncia de la desaparición y durante toda la búsqueda se mantuvo coordinación entre las instituciones de emergencia, además de acompañamiento para la familia a través de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT).

El operativo de búsqueda había iniciado el domingo 14 de septiembre. La emergencia se desencadenó cerca de las 16, cuando Gonzalo Carrillo se lanzó al agua en el sector del balneario municipal, acompañado de varias personas.

El episodio ocurrió próximo al puente que conecta la comuna con la Ruta 5. Testigos informaron a la Cuarta Comisaría de Carabineros de Río Bueno que el joven había sido arrastrado por la fuerza del caudal y no pudo regresar por sus propios medios a la orilla.

El operativo de búsqueda incluyó
El operativo de búsqueda incluyó a la PDI, Carabineros, bomberos y equipos de rescate de varias comunas

Desde ese momento, se desplegó un equipo multidisciplinario que incluyó a la Brigada de Homicidios de la PDI, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Valdivia, unidades de bomberos de las comunas de La Unión y Río Bueno, miembros de Gersa de Valdivia y Osorno, URAT, UBRO y equipos municipales.

Las condiciones meteorológicas adversas complicaron el trabajo inicial, ya que las lluvias previas a su desaparición elevaron el nivel del río y pusieron en riesgo a los rescatistas, razón por la que se solicitó refuerzo inmediato de personal experto en rescate acuático.

Incluso, durante varios días, los operativos incluyeron sobrevuelos con helicóptero institucional de la PDI, rastreos aéreos y una amplia revisión de más de 30 kilómetros del cauce.

El caso despertó un fuerte impacto en ambos lados de la cordillera. Si bien el joven vivía en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, en Argentina, tenía nacionalidad chilena y había nacido en 2005 en Ancud, Región de Los Lagos. Residía con documento extranjero en Argentina y había regresado meses atrás a vivir junto a su abuelo en Chile.

Gonzalo Carrillo jugaba en la Comodoro Fútbol Club, específicamente en la Reserva del club, que integra la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. La institución argentina publicó un comunicado expresando: “Desde Comodoro Fútbol Club lamentamos informar el fallecimiento de Gonzalo (Jugador de Reserva de la Institución) acompañamos a familiares y amigos en este difícil momento. Nuestras condolencias”.

Comodoro Fútbol Club lamentó la
Comodoro Fútbol Club lamentó la muerte de su jugador y expresó sus condolencias a la familia

El fundador y técnico del club, Nigel Andretta, relató en su momento a Infobae que el joven se integró al plantel cerca de un año atrás y que siempre mantuvo una actitud positiva. “Era delantero él. Yo cuando lo vi rápido, gambeteador, la verdad que me puse contento desde lo futbolístico. Y siempre sumó minutos en Reserva, hasta que en un momento lo llamé a Primera”, contó.

Desde la entidad compartieron en redes sociales un video celebrando uno de sus goles con la camiseta de la institución. Andretta recordó: “Además de dirigirlo en ese partido, jugué con él al lado y se le dio el gol. Nos abrazamos después, un momento que él estaba muy feliz, muy contento”.

El entrenador rememoró también la última conversación que mantuvo con el joven, en la que el futbolista amateur explicó su retorno a Chile para reencontrarse con su familia.

“En el club estamos bastante tristes, muy tristes. Hoy todos los chicos del club, nosotros tenemos muchos jóvenes en primera de la edad de él, estaban todos muy impactados por lo que pasó”, aseguró.