Fue a hacer una denuncia por violencia de género, tardaron más de una hora en atenderla y filmó a dos policías mientras se peinaban

El hecho ocurrió en Concepción del Uruguay, en Entre Ríos. La mujer aseguró que la dejaron sola y sin contención. Las autoridades señalaron que investigarán internamente

Guardar
Una mujer denunció que tardaron una hora y media en atenderla en una comisaría, mientras las policías se peinaban y comían (lapiramideok)

Una mujer denunció que debió esperar más de una hora y media para radicar una presentación por violencia de género en la Comisaría de Minoridad y Violencia Familiar de la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay, situación que provocó la apertura de una investigación interna y puso bajo la lupa el accionar del personal policial.

De acuerdo con la información del medio local La Pirámide, la Jefatura Departamental de este departamento informó que desconocía el episodio y, tras su difusión, inició un sumario administrativo para analizar las responsabilidades, revisar cámaras de seguridad y tomar declaraciones a las partes involucradas.

El caso tuvo lugar la semana pasada, cuando la denunciante llegó a la dependencia policial y explicó que necesitaba asistencia urgente por una situación de violencia.

La policía de Concepción del
La policía de Concepción del Uruguay enfrenta una investigación interna por presunta negligencia en la atención a víctimas

Contra sus expectativas, las oficiales le pidieron que aguardara. La mujer aseguró que se fueron a una oficina y dejaron a la denunciante sola “sin contención ni escucha”, según lo que relató en diálogo con La Pirámide.

Con la puerta de la oficina entreabierta, la denunciante advirtió que una de las oficiales le hacía una trenza a su compañera y, una vez finalizado ese momento, ambas se retiraron a almorzar, lo que provocó que permaneciera sola y esperando durante más de una hora y media.

Al tiempo que la víctima permanecía sola en el pasillo, no recibió acompañamiento ni fue contenida por ningún miembro de la comisaría.

Desde sectores institucionales subrayaron que las víctimas deben recibir atención inmediata y trato especializado, tal como lo establecen los protocolos vigentes.

Según indicó Elonce, el procedimiento administrativo abierto incluye la toma de declaraciones, el estudio de los registros internos y la revisión de las imágenes de las cámaras correspondientes al momento del hecho. El resultado de la investigación determinará posibles sanciones hacia quienes corresponda.

La Comisaría de Minoridad y Violencia Familiar de Concepción del Uruguay forma parte del sistema provincial dedicado a la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes. En ese contexto, el Ministerio de Seguridad de Entre Ríos impulsa instancias de capacitación permanente en perspectiva de género y trato humanizado para el personal policial, en un esfuerzo por brindar respuestas acordes y evitar situaciones de desamparo o maltrato institucional.

Otro caso de denuncia policial: un ataque al actor Osqui Guzmán

Osqui Guzmán denunció que una mujer policía de la Ciuda de Buenos Aires lo golpeó al confundirlo con un delincuente

El viernes pasado, Osqui Guzmán hizo pública una denuncia mediante un video en su cuenta de Instagram, donde narró una situación de violencia policial que experimentó. Según su testimonio, mientras se encontraba en la estación Dorrego del subte línea B, una oficial de la Policía de la Ciudad se le acercó, le solicitó su identificación, lo acusó de delincuente y lo golpeó. Actualmente, la Oficina de Transparencia y Control Externo del Ministerio de Seguridad y Asuntos Internos analiza el comportamiento de la uniformada involucrada.

El caso, en pleno centro de Buenos Aires, provocó muestras de apoyo y condena desde el ámbito artístico. Guzmán, reconocido por su actuación en El Bululú (obra en cartel los martes de octubre en el teatro Metropolitan), expuso detalles del encuentro, atribuyéndolo al color de su piel.

El episodio sucedió el miércoles de la semana pasada, cerca de las 18:30, poco después de que Guzmán concluyera una entrevista en un canal de streaming. Al momento de ingresar a la estación, hablaba por teléfono con su esposa, Leticia González de Lellis.

“Entré al subte conversando con Leticia, que estaba de viaje; una policía se me acercó y me pidió el DNI. Avisé a Lety por teléfono y después la oficial me lo solicitó otra vez, de manera grosera. Saqué el documento, lo mostré, pero no terminé de entregárselo porque su actitud no era confiable. Ella lo arrancó de mi mano y se marchó”, relató el actor.

Al reclamar por la devolución del documento, la confrontación subió de tono. “Comencé a decirle que lo que hacía estaba mal: ‘Está mal, está mal, está mal, está mal. Que me devuelva el DNI’. Entonces, se acercó y me afirmó: ‘El algoritmo te reconoció. Vos sos chorro. Vos sos chorro. ¿Qué te pensás, que no te conozco? Sabemos lo que hacés’. Respondí que se estaba equivocando”, completó Guzmán.

Últimas Noticias

El femicidio de Daiana Mendieta: quién es el principal sospechoso

Apodado Pino, tiene 55 años y en principio fue apresado por resistencia a la autoridad. Qué lo compromete

El femicidio de Daiana Mendieta:

Continúa la alerta en gran parte del país por el riesgo de incendios forestales ante la falta de humedad en el suelo

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego emitió advertencias ante la persistencia de sequía, temperaturas elevadas y ráfagas de viento, factores que incrementan la amenaza de focos ígneos en zonas vulnerables

Continúa la alerta en gran

Lo balearon y mataron en la puerta de un supermercado de Escobar para robarle: dos detenidos

Iván Pelayo recibió un disparo en la cabeza cuando se defendía de un asalto, a fines de agosto. Los acusados cayeron en allanamientos en Pilar y la provincia de Catamarca. Uno es menor de edad

Lo balearon y mataron en

Bajaron los homicidios en CABA, pero el CELS objetó ante la Justicia las requisas de cuchillos y navajas en la vía pública

La organización defensora de derechos humanos aduce que esas prácticas policiales son “estigmatizantes” y “criminalizan la pobreza”. En 2024 se registró la menor cantidad de asesinatos en tres décadas en la Ciudad de Buenos Aires

Bajaron los homicidios en CABA,

Diputados rindió homenaje con una placa a las víctimas de Hamas, a dos años del atentado del grupo terrorista

El acto, que reunió a legisladores, representantes de la comunidad judía y familiares, reclamó por los 48 secuestrados que continúan en cautiverio —entre ellos, tres argentinos— y reafirmó el compromiso institucional en la lucha contra el antisemitismo y la defensa de los derechos humanos

Diputados rindió homenaje con una