El tren Mitre cerrará un ramal y limitará otros servicios durante el fin de semana: cuándo se normalizarán

Las afecciones se dan en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria. Además, anunciaron más cortes y demoras para noviembre

Guardar
Los ramales J. L. Suárez
Los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre operarán con servicios limitados hasta Belgrano R durante el mismo período (EFE)

La Línea Mitre del tren enfrenta una nueva etapa de interrupciones y servicios limitados como consecuencia de los trabajos de renovación que lleva adelante Trenes Argentinos Infraestructura.

Desde el viernes 10 hasta el lunes 13 de octubre, el ramal Tigre permanecerá interrumpido en el marco de una serie de obras contempladas dentro de la Emergencia Ferroviaria nacional, que prevé una renovación integral del sistema de vías.

Al mismo tiempo, los servicios de los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre operarán de manera limitada, transitando únicamente entre sus cabeceras y la estación Belgrano R, sin realizar el habitual recorrido hasta Retiro.

El cronograma prevé la normalización
El cronograma prevé la normalización total de los servicios del tren Mitre a partir del martes 14 de octubre

La interrupción total del ramal Tigre se concreta ante la necesidad de intervenir el cuadro de vías en la estación Núñez, donde se avanzará con el desarme y el montaje de la nueva vía, además de reconectar el sistema de señalamiento.

Las obras, que forman parte de la respuesta estructural a la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional, buscan mejorar las condiciones de seguridad en la operación y la regularidad del servicio. Desde el inicio del plan, ya se ejecutaron más de 15 kilómetros de renovación de vías, cifra que da cuenta de la magnitud del proyecto.

De manera simultánea, otros frentes de trabajo se desplegarán en el sector de la estación Beccar, comprendido entre el paso peatonal Sarandí y el paso a nivel España, donde también se realizará la renovación total de vías y la incorporación del tercer riel, fundamental para el funcionamiento eléctrico, así como la integración al nuevo sistema de señalamiento.

Además, los trabajos se extenderán a la colocación de fibra óptica y otras acciones destinadas a migrar hacia un sistema de señalización renovado entre las estaciones 3 de Febrero y Colegiales, así como en el acceso a la terminal de Retiro.

Estas obras responden a la urgencia suscitada por el deterioro de la infraestructura ferroviaria. La traza afectada cuenta con durmientes y rieles que superan los 40 años de antigüedad, situación que obliga a operar bajo limitaciones de velocidad en más de 40 sectores y provoca demoras y cancelaciones frecuentes.

Las obras incluyen renovación de
Las obras incluyen renovación de vías, señalamiento y colocación de fibra óptica para mejorar la seguridad y regularidad del servicio

El Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria tiene como objetivo revertir este escenario, proponiendo una renovación total de 40 km de vías, el reemplazo de 47 km de tercer riel, la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales, la sustitución de 4 paragolpes en la estación Tigre y la mejora de 23 aparatos de vía, además de 65 puentes o alcantarillas en el ramal.

A su vez, desde Trenes Argentinos detallaron que los servicios de larga distancia que enlazan Rosario con la Ciudad de Buenos Aires mantendrán sus frecuencias y recorridos habituales.

El cronograma dispuesto por Trenes Argentinos indica que el martes 14 de octubre todos los servicios volverán a operar bajo su esquema habitual, tanto en el ramal Tigre como en los de José León Suárez y Bartolomé Mitre.

A su vez, se anticipa otra interrupción significativa para el fin de semana del 21 al 24 de noviembre, período durante el cual se retomarán obras de renovación de vías en el ramal Tigre y tareas específicas en el sistema de señales del ingreso a Retiro. Durante estos días, nuevamente, el ramal Tigre quedará interrumpido y los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre circularán en forma acotada entre Belgrano R y sus respectivas cabeceras bonaerenses.

Ante estas modificaciones, se recomienda a los pasajeros consultar la información oficial a través de la web de Trenes Argentinos o mediante la aplicación móvil, para conocer los detalles actualizados sobre el cronograma y las posibles suspensiones del servicio, en particular si las condiciones climáticas resultan adversas.

Últimas Noticias

Atacaron a cuchillazos a una joven tras una discusión en Córdoba y está internada en terapia intensiva

Todo sucedió en la calle Azcuénaga al 200 de la localidad de Villa María. La agresora es otra mujer que se dio a la fuga tras el hecho

Atacaron a cuchillazos a una

Habló el padre del rugbier cordobés imputado por el brutal ataque a un joven a la salida de un boliche: “Es injusto”

Hace dos semanas, la Justicia ratificó la prisión preventiva para su hijo, Agustín Fasulo, acusado de atacar a Martín Cáceres, quien permanece internado en grave estado desde el 16 de marzo. La familia de la víctima le respondió: “Esto es un infierno”

Habló el padre del rugbier

Detuvieron a una madre y a su hijo por montar un kiosco de drogas en su casa de Junín y venderles a menores

Los acusados tienen 52 y 21 años y sorprendió a los investigadores porque no tienen problemas económicos. La tendencia de reclutar mujeres para los puestos narco

Detuvieron a una madre y

Tras la falta de nieve durante el invierno, hay alerta en Mendoza por una bajante en el caudal de agua de los ríos

Las autoridades remarcaron que la escasez de nevadas en la zona cordillerana tendrá consecuencias directas en la disponibilidad durante el verano, lo que afectará múltiples actividades productivas

Tras la falta de nieve

“Pagá o voy a tu casa y hago un desastre”: más detenidos por la banda de usureros que cobraba 100% de interés

Ya son 16 los arrestados en la causa que investiga a una organización acusada de amenazar y extorsionar a personas que sacaban créditos informales en el conurbano bonaerense

“Pagá o voy a tu