
Miles de fieles de distintas regiones del país comienzan a preparar su participación en la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, una de las movilizaciones religiosas más convocantes de la Argentina. El evento se realizará el próximo sábado 4 de octubre de 2025 y reunirá a comunidades, familias, grupos de amigos y parroquias consolidadas en torno a la Basílica de Luján.
El lema de esta edición será “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, consigna que los organizadores instalaron a modo de aliento colectivo. El aviso anticipado de la fecha permite que muchas comunidades inicien los preparativos logísticos con semanas de antelación.
El auge en la expectativa quedó reflejado en el sostenido incremento de búsquedas en internet vinculadas a la Peregrinación a Luján 2025, fenómeno registrado por Google Trends en el último mes, especialmente en la semana previa al evento.

Las consultas más numerosas giran en torno a la fecha exacta y los detalles organizativos de la caminata, aspectos que mantienen en vilo tanto a feligreses bonaerenses como de otros puntos del país. Entre las provincias con mayor volumen de búsquedas figuran La Pampa, Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires y, en menor medida, Río Negro y Entre Ríos.
Desde Trenes Argentinos confirmaron la implementación de servicios adicionales en la línea Sarmiento para facilitar el traslado de quienes asistan a la jornada. Según el comunicado de la operadora, citado por la agencia de noticias NA, durante el sábado y el domingo habrá formaciones suplementarias en los ramales Once-Moreno y Moreno-Mercedes.
Durante la primera jornada, siete formaciones circularán entre Moreno y Luján en diversos horarios: 7:06, 9:26, 12:44, 15:04, 18:40, 21:00 y 23:39. El trayecto inverso se cubrirá con siete salidas adicionales desde Luján hacia Moreno, entre las 8:16 y las 0:49 del domingo.
En el segundo día del operativo, el domingo 5 de octubre, se prevén seis servicios por sentido, con salidas escalonadas desde las primeras horas de la madrugada hasta el mediodía, tanto desde Moreno como desde Luján.
En materia de trenes eléctricos, también habrá frecuencias especiales: los servicios adicionales partirán entre Liniers y Moreno a la 1:05 y a las 3:15, y en sentido opuesto, de Moreno a Liniers, a las 0:02 y 2:02, incluyendo paradas en las estaciones intermedias.

El operativo de infraestructura y asistencia se completa con la participación de la empresa AySA, que desplegará 12 camiones cisterna a lo largo de los 60 kilómetros entre Liniers y la Basílica de Luján. El objetivo es facilitar la hidratación constante a lo largo del recorrido a todas las personas caminantes. Desde la compañía se sugirió llevar una botella personal para poder recargar agua en los puestos dispuestos a lo largo del camino.
El recorrido seleccionado este año replica el esquema tradicional de ediciones anteriores, con punto de inicio en el Santuario de San Cayetano, ubicado en la calle Cuzco 150 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde allí, los peregrinos avanzarán a pie a lo largo de aproximadamente 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján, siguiendo rutas planificadas y señalizadas para la ocasión.
De acuerdo con la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, la marcha arrancará a las 10 de la mañana y contará con el acompañamiento de la Imagen Peregrina de la Virgen de Luján, figura central que suma sentido comunitario y devocional a la experiencia.
Tanto las autoridades organizadoras como las empresas de servicios remarcaron la necesidad de que los participantes adopten precauciones durante la travesía. La organización recomienda transitar el recorrido con calzado y ropa cómoda, mantener la alimentación y la hidratación adecuadas y prestar atención a las indicaciones de voluntarios y personal de asistencia.
A lo largo del trayecto se dispondrán puestos sanitarios gratuitos, con asistencia médica básica y áreas de descanso, para ayudar a quienes pudieran experimentar malestares o fatiga, y así minimizar incidentes y sostener la seguridad general.
Últimas Noticias
Crimen de Sebastián Villarreal en Córdoba: los acusados enfrentarán un juicio oral tras rechazar un acuerdo
La defensa de uno de los acusados rechazó un juicio abreviado. La víctima murió en 2024 en su casa de Córdoba. Los delincuentes, entre ellos un menor, le dispararon para robarle la moto

Cuánto sale y cómo comprar un pasaje de tren a Tucumán en octubre 2025
Los boletos para el servicio Retiro-Cevil Pozo ya están disponibles, con precios diferenciados por clase y diversos beneficios para los pasajeros

Prohibieron el acceso a las redes sociales al asesino que contactó a la madre de su víctima, una nena de 12 años
En 2016, Jonathan Luna engañó por redes a Micaela Ortega y luego la mató en Bahía Blanca. Fue el primer condenado a prisión perpetua por grooming, seguido de muerte en el país

Asaltaron y ataron por cinco horas a una pareja de jubilados en su casa de Mar del Plata
Sucedió en una vivienda de la calle Lavalle al 2700 del barrio Stella Maris. Los cinco delincuentes exigieron dólares. Se llevaron pesos y las alianzas de las víctimas

Adolescentes robaron una camioneta en Mar del Plata, la incendiaron y lo compartieron en las redes sociales
“Lo hicieron por maldad”, dijo la víctima. También le sustrajeron sus herramientas de trabajo y 130 mil pesos en efectivo
