Más de la mitad del país estuvo con alertas por tormentas, lluvias y vientos: cómo sigue el tiempo durante el sábado

La llegada de un viento frío al centro del territorio generó intensas precipitaciones por la mañana e inestabilidades débiles por el resto de la jornada. Qué recomendaciones tener en cuenta

Guardar
En el AMBA se espera
En el AMBA se espera una jornada de lluvias y vientos

Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunciara que un sistema frontal frío avanzaría en el centro del país, se activaron alertas meteorológicas por tormentas, lluvias y vientos para este sábado. Según explicaron, el fenómeno afectaría en mayor medida a la provincia de Buenos Aires y el resto de la región pampeana.

De acuerdo con el mapa de alertas confeccionado por el organismo oficial, son 11 las que rigen pasada la mañana del primer día del fin de semana.

En el sur del país, en Santa Cruz y parte de Chubut la advertencia es de color amarillo por viento, aunque en la segunda provincia también lo es por lluvia. También por precipitaciones hay en el oeste de Río Negro y suroeste de Neuquén.

Así se encuentran las alertas
Así se encuentran las alertas en el país para la tarde del sábado

En el AMBA, norte bonaerense y zona atlántica de la provincia, se emitió una alerta amarilla, principalmente por viento. Sin embargo, en Magdalena, Verónica, Chascomús, Pila, Lezama, Castelli, Dolores, General Guido, Mar del Tuyú, General Conesa, Maipú, General Lavalle, Ayacucho, Balcarce, Coronel Vida, Miramar, Villa Gesell y Pinamar, la alerta también es por lluvias.

En el sur de Santa Fe y Entre Ríos hay alerta por viento. Mientras que en Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa la advertencia es por lluvias. En todos los casos es de color amarillo.

Las áreas más complicadas durante la madrugada y mañana del sábado fueron: gran parte de la provincia de Córdoba, el norte de San Luis y el sector este de La Rioja. Allí se emitió una alerta naranja por viento, aunque en el terreno cordobés habrá una amarilla por tormentas.

“Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, advirtieron los meteorólogos, tras señalar que podría haber mayores riesgos al salir a la calle. En caso de que no se pudiera evitar circular en exteriores, recordaron no refugiarse cerca de árboles o postes de luz y buscar un lugar seguro bajo techo durante el fenómeno.

En este sentido, la mayor intensidad de vientos se experimentó durante la madrugada, ya que las ráfagas alcanzaron velocidades alrededor de los 100 km/h. Además, los vientos variarían entre los 50 y 70 km/h.

Así se encontraba el mapa
Así se encontraba el mapa de alertas al comienzo del día

“Este sistema va a ir avanzando hacia el noreste y ya para lo que sería la medianoche, o la madrugada del día sábado, esperamos que las lluvias más intensas se ubiquen en Córdoba y noroeste de la provincia de Buenos Aires”, explicó Maximiliano Vita, pronosticador del SMN, durante una entrevista con Infobae.

De hecho, en la provincia están activas las alertas amarillas por tormentas y viento. No obstante, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) solo estará vigente la advertencia por vientos, lo que no implicaría que hubiera lluvias de variada intensidad durante el día.

Por esto, las autoridades del SMN indicaron que las probabilidades de precipitación serán de entre 40% y 70% para la región, y especificó que los acumulados pueden oscilar entre 40 y 70 milímetros, cifras preocupantes para áreas que ya presentan suelos saturados y zonas anegadas. Sin embargo, estimarían que las lluvias menguarían con el paso de las horas.

Las ráfagas del sector norte acompañarán la transición, con velocidades estimadas de 35 a 55 kilómetros por hora y picos que podrían alcanzar los 75 kilómetros por hora en el territorio bonaerense y AMBA. Además, se espera abundante actividad eléctrica en los principales centros urbanos y corredores viales de la región.

El frente frío que ingresó
El frente frío que ingresó este fin de semana al país

Respecto a la situación del Interior, el centro de San Luis y el sur de Córdoba se encontraron bajo alerta amarilla por tormentas y vientos hasta la mañana. Lo mismo sucedió en el norte de La Pampa, aunque solo se vio afectada por las tormentas.

En el caso del este de San Juan, el centro de La Rioja, el este de Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, el centro de Salta y el sur de Jujuy estuvieron bajo alerta por vientos del nivel amarillo por la madrugada y mañana de la jornada, luego la situación se estabilizó. Por esta razón, recomendaron reforzar las medidas de seguridad, para evitar que elementos pudieran ser volados por el viento.

En cuanto al tiempo, en AMBA para el domingo, predominarían los cielos nublados y las temperaturas variarán entre los 11 grados de mínima y los 22 grados de máxima.