
La primavera comenzó en Buenos Aires con temperaturas más cercanas al invierno que a una nueva estación. Lejos de los días cálidos y soleados, el AMBA experimenta un arranque de semana con mañanas frías, vientos moderados y nubosidad variable, en una continuidad de las condiciones inestables que marcaron el reciente cierre del invierno.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este patrón climático se extenderá al menos hasta el próximo viernes, cuando comience un ascenso térmico más notorio y el cielo se mantenga mayormente cubierto. Para hoy, el organismo prevé una jornada fresca, con una mínima de 8°C y una máxima de 19°C, cielo parcial a mayormente nublado y vientos del sur que rotarán al este con el correr de las horas. Pese a que las condiciones se mantendrán estables, el clima otoñal se hará notar, sobre todo durante la mañana.
El miércoles, en tanto, repetirá el mismo esquema, pero con menos nubes: cielo algo a ligeramente nublado, viento del sudeste y temperaturas que nuevamente partirán desde 9°C para alcanzar una máxima de 17°C, según el pronóstico.
La circulación del viento será un factor clave durante toda la semana. Después de varios días con orientación sur y sudeste, se espera que la veleta comience a girar hacia el noreste a partir del jueves, provocando un leve aumento de las temperaturas. Ese día, el SMN estima una mínima de 10°C y una máxima que podría alcanzar los 19°C, con cielo algo a ligeramente nublado y viento moderado. A pesar de este cambio, los amaneceres seguirán demandando abrigo, especialmente en las zonas suburbanas.

El viernes, finalmente, mostrará el primer indicio concreto de una transición hacia un ambiente menos frío. El pronóstico anticipa una jornada con cielo entre parcial y mayormente nublado, viento del norte con ráfagas regulares a fuertes, una mínima de 12°C y una máxima que podría llegar a 24°C. Esta suba será consecuencia del ingreso de aire cálido desde el litoral. Sin embargo, se mantendrá cierta inestabilidad hacia la noche, por lo que podrían registrarse algunas lloviznas en la madrugada del sábado.
En ese sentido, el cierre de semana sería con un viernes de cielo entre parcial y mayormente nublado y un ascenso térmico, mientras que el sábado se esperan que regresen las precipitaciones. El SMN ya prevé una jornada con chaparrones entre la madrugada y la mañana del sábado 27, con mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre 14°C y 21°C, y el viento podría alcanzar ráfagas de hasta 50 km/h del sector noreste.
El portal especializado Meteored, por su parte, coincidió en que el mal tiempo retornaría durante la primera mitad del sábado. “Se marca 90% de probabilidades de lluvia débil desde las 6 de la mañana y hasta las 15”, puntualizó el informe. Las lluvias previstas no serían generalizadas ni intensas como las del fin de semana pasado, cuando un frente frío provocó tormentas severas en el centro y noreste del país. En aquella ocasión, la inestabilidad dejó abundantes precipitaciones, granizo y ráfagas intensas en varias provincias.
Tras ese episodio, la rotación del viento al sur introdujo una masa de aire seco y frío que estabilizó temporariamente las condiciones meteorológicas. Ese aire frío continuará afectando al centro del país al menos hasta el jueves, generando mañanas frías, baja humedad y cielos poco nubosos.

De acuerdo con los modelos publicados por Meteored, no se descartan tormentas puntuales o precipitaciones localizadas para el próximo fin de semana, pero los acumulados serían moderados y distribuidos de forma irregular.
La situación, en cualquier caso, permanece sujeta a ajustes. El SMN mantiene su esquema de monitoreo actualizado y no ha emitido alertas para el AMBA en los próximos días, aunque sí conserva advertencias de nivel amarillo por viento para sectores de San Luis, La Pampa y La Rioja, principalmente para la jornada del miércoles. Las advertencias se mantienen hasta el jueves, para las provincias mencionadas, alcanzando también a Chubut, Río Negro, Santa Cruz y el sur de Buenos Aires.
El domingo, según las previsiones actuales, se espera una mejora: cielo algo nublado, menor intensidad del viento y temperaturas más templadas, con una máxima estimada en 23°C. El paso de la inestabilidad daría lugar a un cierre de semana más apacible, aunque los especialistas coinciden en que la dinámica atmosférica de esta época obliga a una vigilancia constante.
Últimas Noticias
Imputarán a tres taxistas acusados de darle una brutal golpiza a un pasajero en Rosario
La víctima permanece internada en grave estado desde el 13 de septiembre pasado. Los choferes enfrentan una acusación de tentativa de homicidio

La dura respuesta de un fiscal del caso Maradona a las acusaciones de la jueza Makintach por la manipulación de pruebas
Cosme Iribarren, quien junto a Patricio Ferrari encabezó la acusación en el juicio por la muerte de Diez, presentó un escrito a la Justicia de San Isidro donde defendió su labor en el debate y a los colegas apuntados por la magistrada

Los trenes circulan a 30 km/h tras un paro técnico de los maquinistas: hay demoras y cancelaciones en el servicio
La sorpresiva protesta del sindicato La Fraternidad perjudica a más de un millón de pasajeros de las principales líneas ferroviarias del AMBA, informó la empresa Trenes Argentinos. La medida de fuerza durará 24 horas. Usuarios de la línea Roca caminaron por las vías ante la activación del freno de emergencia en una formación

Video: así fue el momento en el que las tres chicas desaparecidas subieron a la camioneta blanca en La Matanza
Se trata de una Crevolet Tracker con una patente adulterada. Las jóvenes, de 20 y 15 años, ascendieron al vehículo de forma voluntaria en la rotonda de La Tablada. Este miércoles, tres cuerpos descuartizados de mujeres fueron hallados en una casa de Florencio Varela

Reconocieron en Salta a la primera cafetería de país atendida en lengua de señas
La diputada y periodista Gisela Marziotta encabezó un acto de homenaje en el emblemático emprendimiento, acompañado por referentes políticos que remarcaron la labor del lugar en la integración social
