
Tomás Musso tenía apenas 11 años cuando le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda de Tipo T. Si bien el impacto de la noticia fue devastador, no se rindió y, contra todo pronóstico, logró salir adelante. Ahora, el chico enfrenta una recaída con una mutación genética y lucha por acceder al tratamiento CAR-T, en Italia. Para poder costearlo, su familia organiza un evento solidario en la cancha del Club Deportivo Morón.
El diagnóstico inicial llegó en 2020. Tras meses de aislamiento y un primer ciclo de quimioterapia, logró una recuperación parcial.
En abril de 2023, Tomás tuvo su primera recaída. Inmediatamente, comenzó un nuevo ciclo de quimioterapia y, gracias a un trasplante de médula donado por su papá, pudo volver a casa y recuperar parte de su vida. En esa oportunidad, reunió 76 donantes.
Sin embargo, una segunda recaída en junio de 2025 volvió a cambiarlo todo. Esta vez, la leucemia regresó con una mutación genética que anuló la efectividad de los tratamientos disponibles en Argentina.
“La única esperanza que tengo es un tratamiento afuera del país que se llama CAR-T, una terapia celular que modifica mis propios linfocitos para atacar las células cancerosas, seguido de un nuevo trasplante de médula”, explicó el chico en un diálogo días atrás con Infobae.
El procedimiento es personalizado, debe realizarse en Italia y tiene un costo superior a 1.200.000 dólares. Por eso, Tomás se anima a pedir ayuda para salvar su vida.
Para recaudar dinero, este domingo 28 de septiembre, a partir de las 15 horas, se va a realizar un partido solidario en el Estadio Nuevo Francisco Urbano, donde hace de local Deportivo Morón. Bajo el lema “Juntos por Tomy”, con esta acción buscan llenar las tribunas para ayudar al joven de 16 años con su tratamiento.
El evento contará con artistas, exjugadores y shows en vivo, a beneficio de su tratamiento. Las entradas están disponibles a través de Tikzet.

“La urgencia por iniciar el tratamiento se debe a que, con la presencia de este gen que inmuniza a las células cancerígenas, no podemos perder tiempo. Estas células siguen reproduciéndose en su cuerpo, y la enfermedad avanza progresivamente. Cuanta más enfermedad tenga Tomás, más difícil será el tratamiento y más riesgoso para su vida”, explicó Franco Umansky, hermano de Tomás.
Actualmente, la familia continúa recaudando fondos para costear el tratamiento en el Hospital Pediátrico Bambino Gesù de Roma, así como los gastos de viaje y estadía.
“Estos tratamientos no solo son costosos en sí mismos, también hay que costear el viaje, el hospedaje, los traslados y todos los imprevistos que puedan surgir durante el proceso”, detalló Franco.
Tomás, por su parte, mantiene la esperanza y busca momentos de normalidad junto a sus seres queridos: “Aunque ya no pueda volver a jugar al fútbol, aprendí a superar cada obstáculo”.
Mientras tanto, Tomás intenta no dejar que el miedo lo consuma. Trata de sostener pequeños momentos de normalidad como pasar tiempo con su familia, juntarse con amigos, reír un poco. “Lo hace porque no sabe cuándo va a poder volver a su casa”, cuenta Franco, consciente de que el tiempo compartido hoy puede ser un refugio para los meses que vienen.

Últimas Noticias
Tucumán: ratificaron la condena contra una banda que simulaban ser esenciales durante la cuarentena para salir a robar
La Corte Suprema dejó firmes las condenas de hasta 16 años y medio de prisión contra tres personas que ingresaban a la provincia para llevar a cabo distintos hechos delictivos durante la pandemia de Covid-19

La Corte dejó firme la condena contra un agente penitenciario por tortura seguida de muerte
El máximo tribunal rechazó el último recurso de la defensa de Rodrigo Chaparro, confirmando la sentencia por el asesinato de Patricio Barros Cisneros en la Unidad 46 de San Martín

Dos vehículos chocaron de frente en un accidente fatal en Jujuy: hubo cinco heridos y un muerto
La víctima conducía una camioneta solo y falleció en el lugar. En el otro coche, tanto el chofer como las cuatro pasajeras resultaron heridos y fueron derivados a distintos hospitales

Salta: detuvieron a un conductor ebrio con 1,70 de alcohol en sangre luego de darse a la fuga
El automovilista fue aprehendido en la zona norte de la capital salteña, luego de ser denunciado tras advertir maniobras peligrosas

El periodista Juan Carlos Villani se molestó por el valor que le cobró un taxista desde el aeropuerto hasta su casa: “Me parece exagerado”
La experiencia que tuvo el presentador como usuario del servicio público con recargos y diferencias de criterio reavivó la discusión sobre el sistema tarifario y las alternativas digitales
