
Un sismo sacudió la provincia de Mendoza este jueves poco después de las 15, lo que generó movimientos en varias localidades. Según la información oficial del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el fenómeno alcanzó una magnitud de 4,5 grados en la escala de Richter, con el epicentro identificado en la zona de alta montaña, cerca de Las Cuevas y la conocida Curva de Guido, en el departamento de Las Heras. El fenómeno se registró a una profundidad de 130 kilómetros.
El sismo ocurrió a las 15:03 horas, con su epicentro localizado a 46 kilómetros al oeste de Mendoza capital y a 16 kilómetros al noreste de Potrerillos, indicaron desde medios locales. La referencia que indicó el Inpres fue de 48 kilómetros al sur de Uspallata.
El movimiento sísmico fue sentido principalmente en los pisos superiores de los edificios del Gran Mendoza, lo que generó sorpresa entre residentes que rápidamente lo reportaron en redes sociales. Las zonas de alta montaña, especialmente en Luján de Cuyo, Potrerillos, Uspallata, Polvaredas, Cacheuta y alrededores, también experimentaron el temblor con claridad.
Respecto a la intensidad, la actividad sísmica fue evaluada en grado III en la escala de Mercalli en la Ciudad de Mendoza y Nueva California. Esto quiere decir que fue débil y que el efecto lo suelen percibir solamente algunas personas en reposo.
En Tunuyán se percibió con intensidad menor, situada entre los niveles II y III, por lo que la escala lo etiqueta como “muy débil”. Para estos casos indicaron desde Inpres que es sentido levemente por algunas personas en reposo o edificios.

A pesar de que el movimiento fue corto en duración, la sensación de sacudida resultó suficientemente perceptible para que numerosos vecinos manifestaran sus impresiones a través de distintas plataformas digitales.
No se registraron daños materiales ni personas heridas tras el temblor. Las autoridades provinciales confirmaron que, a pesar de no haberse emitido alertas adicionales ni esperar incrementos en la actividad sísmica para las próximas horas, el monitoreo se mantiene constante como medida preventiva.
Sin embargo, la provincia de Mendoza no fue la única que tembló durante la tarde del jueves. Más hacia el norte, en San Juan y Salta también se registró actividad sísmica.
En cuando a la primera provincia mencionada, el sismo sucedió también apenas pasadas las 15. Aquí la magnitud, de acuerdo con la escala de Richter, fue menor: 4 grados. Además, la profundidad fue de 121 kilómetros.

Este temblor se sintió en tres localidades sanjuaninas: Calingasta -65 kilómetros al oeste de esta ciudad fue el epicentro-, Barreal y en la ciudad capital. La intensidad, de acuerdo con la escala sismológica de Mercalli, fue de II a III, lo que es un sismo muy débil que se siente levemente por algunas personas en reposo o edificios.
En la provincia norteña fue donde el sismo fue más leve entre los tres ocurridos. El mismo se sintió por la noche del miércoles, a las 21:20. La magnitud en escala Richter marcó 3,7 grados.
Según el Inpres, la profundidad fue de 12 kilómetros y el epicentro se registró a 62 kilómetros al este de Cafayate, a 70 km al suroeste de Metán y 71 km al noreste de Colalao.

Donde más intensidad se detectó fue en la ciudad de La Tala, según la escala Mercalli llegó a III, por lo que fue débil y percibido por algunas personas en reposo.
Luego se sintió en Rosario de la Frontera, Guachipas, Cerrillos y en la Ciudad de Salta. También llegó a detectarse movimiento en la provincia limítrofe de Tucumán, en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
En estas localidades la intensidad fue de II a III, por lo que fue muy débil y sentido levemente por personas en reposo o en edificios.
Últimas Noticias
Lluvias aisladas y descenso de temperatura: el tiempo en el AMBA hasta el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que cuatro provincias están bajo alerta amarilla por tormentas
Balearon a un hombre en Entre Ríos en medio de una disputa vecinal y detuvieron a dos jóvenes
Aunque la víctima se negó a recibir atención médica, la Justicia investiga cómo sucedieron los hechos

Apelaron la absolución de la ex pareja de la mujer que murió tras caer de un cuarto piso en Salta
Minutos antes, Nahir Nuri Klimasauskas publicó un contundente mensaje en sus redes para su novio: “Me arruinaste la vida Gustavo”

Ratificaron la condena para el femicida de la maestra asesinada en Santa Cruz durante la cuarentena por COVID
La mujer, de 31 años, fue encontrada muerta en su casa en plena pandemia. Hace poco se había separado del padre de su hijo

Atraparon a un adolescente por atacar a sillazos a un hombre para robarle en Córdoba y ya son dos los detenidos
Se trata de un joven de 17 años, que era intensamente buscado por la violenta agresión registrada en una agencia de Quiniela, de la capital provincial



