La tranquilidad habitual de un barrio privado en Pilar se vio interrumpida este martes por un hecho inesperado: las cámaras de seguridad del country Los Jazmines registraron la presencia de un puma suelto en los alrededores. Lo que comenzó como una detección en el perímetro externo, terminó horas más tarde con la confirmación de que el animal había ingresado al interior del barrio, según informaron sus administradores a través de un comunicado.
“Lamentablemente, el puma ha ingresado al barrio”, advirtió la administración de Los Jazmines en una circular enviada a los vecinos. El felino fue observado por primera vez durante la madrugada a través del sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) instalado en el complejo. Las imágenes, que luego fueron compartidas con los residentes, mostraron con claridad al ejemplar desplazándose por las inmediaciones del barrio.
Ante esta situación, se activó un protocolo de seguridad que incluyó la participación de drones y personal especializado en tierra para intentar localizar al animal. Las autoridades del barrio solicitaron a los vecinos no acercarse bajo ningún motivo al puma y, en caso de un nuevo avistamiento, comunicarse de inmediato con Defensa Civil al 103 y luego con la guardia interna del complejo para que se tomen las medidas correspondientes.
La aparición del felino generó preocupación entre las familias que residen en el predio, uno de los varios barrios que conforman la zona de Pilar del Este, en el norte del Gran Buenos Aires. En un contexto donde el crecimiento urbano avanza sobre terrenos de baja densidad y zonas rurales, el contacto con fauna silvestre es cada vez más frecuente. En este caso, se trata de una especie nativa que, según especialistas citados por medios locales, probablemente se encuentra desorientada y fuera de su hábitat habitual.
El área en la que se produjo el avistamiento se encuentra rodeada de chacras y terrenos semi-rurales, lo que facilita el desplazamiento de animales salvajes, aunque no deja de llamar la atención su cercanía con zonas densamente habitadas.

El Ministerio de Flora y Fauna de la provincia de Buenos Aires difundió una serie de recomendaciones para actuar con precaución ante un encuentro con este tipo de animales. Entre las indicaciones, se destaca no correr ni hacer movimientos bruscos, alejarse lentamente sin darle la espalda al animal, no acercarse si está comiendo o acompañado de crías, y dar aviso inmediato a las autoridades competentes. También se sugiere alzar a los niños pequeños, agrandar la figura corporal levantando los brazos o agitando una prenda, y no intentar cazarlo ni envenenarlo, ya que se trata de una especie protegida.
Mientras tanto, el operativo de búsqueda continúa en marcha y se mantiene el estado de alerta dentro de Pilar del Este, a la espera de que el animal sea hallado y retirado de forma segura.
El antecedente de un puma suelto en Moreno
Los vecinos de la localidad de Reja Grande, en el municipio bonaerense de Moreno, denunciaron que un puma suelto devoró decenas de animales. Ante este escenario, desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible local comunicaron pusieron manos a la obra para localizar al mamífero, que fue filmado por algunas cámaras de seguridad de un predio cerrado de la zona.
El puma fue visualizado por primera vez durante la madrugada del 22 de julio pasado por el encargado del complejo perteneciente al sindicato SUTERH, que, asustado por la presencia del animal, se comunicó con el 911 para solicitar ayuda inmediata. Según consigna el portal Oeste Noticias, personal del Comando de Patrullas de Moreno llegó rápidamente y realizó un operativo de rastrillaje en el lugar.
El video muestra que al puma recostado sobre el pasto en un sector de la finca, detrás de un alambrado y en un aparente buen estado de salud. Sin embargo, mientras era buscado por las autoridades locales, el animal escapó en dirección desconocida y, desde entonces, no volvió a ser visto.
Ante la viralización de las imágenes, Nancy, una vecina de la zona, expresó que el puma ataca a los patos y a los chanchos que cría en su casa, ubicada cerca del predio donde fue visto “desde hace un año y medio”.
“Perdí cerca de 12 chanchas grandes con sus crías y 10 patos. Pensábamos que los robaban los vecinos o se lo comían los perros”, relató. La mujer reconoció que tiene miedo de que “el animal también ataque a los vecinos y a sus mascotas”, contó la damnificada, en diálogo con el noticiero Telenoche.
Desde el área de Ambiente del Municipio de Moreno comunicaron a través de redes sociales que, efectivamente, recibieron la denuncia del vecino junto con el video del puma, que fue filmado “en un campo de 50 hectáreas y alejado de la zona urbana”.
“El Cuerpo de Guardaparques se dirigió al lugar, donde verificamos la posibilidad de que el animal se encuentre en la zona; nos comunicamos con la Dirección Provincial de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires, con quienes se estableció un protocolo y una estrategia para intentar realizar reubicarlo en una zona segura”, señala el comunicado.
La Unidad Funcional de Instrucción N.º 3 departamental interviene en el caso.
Últimas Noticias
Cómo se celebraba el Día del Estudiante y la Primavera en el siglo XX
Desde carrozas y picnics hasta multitudes en plazas, el 21 de septiembre en Argentina reunía a la juventud en festejos que marcaron toda una época

Calles inundadas y techos volados: así quedó el AMBA luego de la fuerte tormenta
Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional activara una alerta naranja en toda la provincia, el fenómeno se desató con la llegada de la noche

Siguen las alertas por tormenta: cuáles son las provincias que se verán afectadas este domingo
Después de que se reportaran lluvias y caída de granizo en varias áreas del país, el SMN señaló que el fenómeno se desplazará hacia el norte

Intentaron robarle a un repartidor en La Plata, se defendió y le dispararon con una pistola de aire comprimido
Aunque uno de los ladrones intentó herirlo, el proyectil rebotó en el cuerpo de la víctima. No hay detenidos por el hecho

Cafetines de Buenos Aires: el bar que se ubica en el sitio donde tres avenidas forman ocho esquinas y recibió a grandes del tango
Los hermanos Homero y Virgilio Espósito, Julián Centeya, Aníbal Troilo, Homero Manzi y Osvaldo Pugliese se contaban entre los habitués de este lugar que, inaugurado en 1939, hace honor a su ubicación desde su nacimiento: “Bar 8 esquinas”. Aunque se alza casi sobre la intersección que juega con los límites de tres barrios porteños pertenece a Chacarita y ahí llegan sus visitantes desde hace más de 80 años. Su historia, sus cambios y permanencias, sus clientes más famosos y su gestión de la mano de un porteño que perdió la visión pero no el amor por el café
