Murió una mujer de 80 años tras ser atropellada por un colectivo en Belgrano: el chofer sufrió una crisis nerviosa

Personal del SAME constató el fallecimiento de la mujer en el acto y atendió al conductor. Un delegado gremial confirmó que se trata de un “compañero con experiencia”

Guardar
El chofer del colectivo sufrió
El chofer del colectivo sufrió una crisis nerviosa tras el accidente y fue asistido por personal médico

Una mujer de aproximadamente 80 años murió hoy arrollada por un colectivo de la línea 60 cuando cruzaba la intersección de avenida Cabildo y Monroe, en la zona del viaducto Carranza de la Ciudad de Buenos Aires. Sucedió cerca del mediodía.

El fallecimiento fue confirmado por personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) que acudió de inmediato al lugar, informaron fuentes oficiales a Infobae.

La víctima falleció en el acto y el conductor del vehículo fue asistido tras sufrir una crisis nerviosa producto del impacto. “Estamos esperando que investiguen. Obviamente, está en una crisis nerviosa después de un accidente de estas características”, explicó un delegado gremial y compañero del chofer, en declaraciones con un móvil de La Nación que se acercó hasta el lugar.

El accidente generó interrupciones en el tránsito y motivó la intervención de efectivos policiales, que resguardaron la zona en espera de las tareas periciales de la Policía Científica. Las autoridades solicitaron circular con precaución en las calles cercanas y por la misma avenida.

Una mujer de 80 años
Una mujer de 80 años murió atropellada por un colectivo de la línea 60 en Belgrano, Ciudad de Buenos Aires

El delegado manifestó su cautela para dar información y señaló: “No tengo datos. Nosotros somos muy precavidos para hablar porque después está la causa penal y ahí se determina todo. Lo que yo pueda decir no va a servir para nada porque no estaba en el hecho”. La prioridad, agregaron, fue contener emocionalmente al trabajador.

Es un compañero con experiencia. Pero es un accidente fatal, no te puedo dar más detalles porque no los sé”, recalcó.

“Nosotros venimos, no solo en respaldo y apoyo, sino también para contener la situación. Acá nadie quiere cometer un accidente como este. Vine a ver qué pasaba con el trabajador y con la persona, para ver en qué podemos colaborar en estas situaciones, nada más”, cerró el delegado gremial que se acercó al lugar del siniestro fatal.

Otro accidente fatal en Santa Fe

Salvador Passadore, integrante de la división M19 del Santa Fe Rugby Club, falleció la semana pasada en un accidente de tránsito ocurrido sobre la Autovía 19, a la altura de Colonia San José, en la zona centro-oeste de la provincia. El joven, de 18 años, ocupaba el asiento del acompañante en una camioneta que chocó contra la parte posterior de un camión Mercedes Benz.

El siniestro sucedió mientras el grupo de deportistas regresaba a Santa Fe luego de un partido en Rafaela. El accidente, en el kilómetro 5 de la ruta nacional, provocó la interrupción total del tránsito en ambas direcciones durante varias horas.

El siniestro en Santa Fe
El siniestro en Santa Fe involucró a una camioneta con siete integrantes del Santa Fe Rugby Club y un camión Mercedes Benz

El episodio se registró este sábado cerca de las 17. En el vehículo viajaban siete integrantes del Santa Fe Rugby Club. Según aportaron fuentes oficiales a Infobae, los jóvenes estaban de regreso tras una jornada deportiva. El fuerte golpe dejó importantes daños materiales en los dos vehículos, aunque el conductor del camión salió ileso.

El chofer del vehículo de carga contó a La Capital: “Yo iba despacio. Sentí el golpe y el camión se me movió. No entendía qué pasaba”. En el lugar del siniestro, actuaron de inmediato bomberos voluntarios, policías y servicios de emergencias para asistir y normalizar la circulación.

Personal de la Policía de Seguridad Vial informó que el corte duró más de tres horas y se recomendó a quienes transitaban el área utilizar caminos alternativos como la ruta provincial 6 y la ruta 70.

A raíz del accidente, tres de los ocupantes fueron derivados al Hospital José María Cullen de la capital. El director del centro asistencial, Bruno Moroni, precisó que uno de los heridos evolucionaba bien y estaba cerca de recibir el alta.

Los otros dos jóvenes presentaban politraumatismos y permanecían bajo observación en sala común, uno de ellos suturado por una herida cortante; ninguno se encontraba en peligro.

La pérdida de Passadore causó profundo pesar en el rugby santafesino. El intendente Juan Pablo Poletti escribió en sus redes un mensaje de acompañamiento para la familia, la M19 y el Santa Fe Rugby Club ante la muerte de “Salva”.

Últimas Noticias

Condenaron a un jubilado de 77 años por transportar 500 kilos de dinamita en su camioneta

El hombre había partido desde Córdoba con rumbo a Misiones. Sin embargo, fue descubierto por la Policía en un puesto de control

Condenaron a un jubilado de

Atraparon a un puma salvaje, luego de que circulara por varias horas en un barrio de Goya

Se trataba de una hembra, que pesaba unos 20 kilos. El operativo duró casi tres horas, debido a que los somníferos no hacían efecto en el animal

Atraparon a un puma salvaje,

Golpeó a su pareja hasta casi matarla y atacó a la Policía de La Plata: quedó detenido

El acusado había atacado a la mujer con un fierro y volvió a utilizarlo para evitar ser perseguido por los efectivos. La víctima se encontraría en estado crítico, tras haber sido reanimada

Golpeó a su pareja hasta

Cafetines de Buenos Aires: el rincón liderado por formoseños que se ganó el amor de vecinos y visitantes de Parque Patricios

Ubicado en la esquina de Atuel y José C. Paz, los dueños tenían todo listo para abrir las puertas de Citadino el 21 de marzo de 2020, justo cuando el Gobierno nacional anunció la cuarentena obligatoria. La inauguración en junio, en medio de la pandemia, sería el primer desafío que iban a enfrentar. La historia reciente de un sitio comandado por jóvenes del NEA que, pese a los obstáculos, apuestan por aquello que Buenos Aires nunca va a dejar de tomar

Cafetines de Buenos Aires: el

La vida después de la vida: por qué no alcanza con vivir más si no aprendemos a llenar los años de experiencias felices

La ciencia promete que llegaremos a los 90 o más. Pero, ¿qué pasa si esos años se sienten vacíos? Un nuevo concepto, el “joyspan”, propone que la verdadera revolución no será vivir más, sino aprender a vivir con propósito, conexión y risa hasta el final

La vida después de la