
Lloviznas débiles y puntuales tendrán lugar a última hora de este miércoles en el Área Metropolitana de Buenos Aires, según el sistema de alertas tempranas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Por la mañana, en tanto, podrían registrarse chaparrones aislados.
Con el aumento de las temperaturas en los últimos días, y el invierno en sus últimos días, empiezan a asomar las temperaturas primaverales. No obstante, las temperaturas más cálidas llegan acompañadas de inestabilidad.
A pesar de las temperaturas que rondan los 20 grados y que el miércoles se mantuvo soleado durante horas de la tarde, en la Ciudad de Buenos Aires y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se espera la llegada de lluvia por la noche.
De acuerdo con los datos de los integrantes del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), en las últimas horas de la jornada del miércoles se espera que haya precipitaciones.
Sin embargo, no hay que alertarse, no se trata de las tormentas que hubo semanas atrás. Según indicó Cindy Fernández del SMN en su cuenta de X, son “lloviznas/lluvias débiles y puntuales”, que se harán sentir principalmente en la parte sur del AMBA.

Ya por la mañana, desde el organismo nacional se había previsto que se avecinaban chaparrones aislados en la parte oeste de la Provincia de Buenos Aires.
En la imagen con los datos del organismo se puede ver como la zona más afectada sería Ezeiza y alrededores. Las precipitaciones, además de CABA, podrían llegar en La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes y hasta La Plata en cuanto al sur.
Hacia el oeste bonaerense, la situación está prevista para sitios como Cañuelas y hasta Lobos. Para el norte, el agua podría llegar hasta Zárate y Campana, pasando por Escobar, San Fernando y Vicente López.
Cómo estará el tiempo en el resto de la semana
Tras el cierre de un miércoles inestable, en la Ciudad de Buenos Aires seguirá el clima primaveral. Para el jueves 11 se espera una máxima de 23 grados con una mínima de 12.
Durante la mañana y la tarde la jornada tendrá un cielo totalmente despejado. Pero, para la noche, llegará la presencia tímida de nubosidad.
Esta última tendencia es lo que indica cómo estará el viernes 12: parcialmente nublado durante todo el día. A pesar de ello, de momento los datos del SMN no registran probabilidad de precipitaciones, por lo que se espera otro día sin lluvias. La máxima será de 20 grados y la mínima descenderá hasta los 11.
Para el fin de semana se esperan días similares. Tanto sábado 13 como domingo 14 serán días con el firmamento mayormente nublado. A pesar de la poca presencia de sol, las temperaturas serán agradables, por lo que los días de descanso se podrán aprovechar para realizar actividades al aire libre.

El sábado será la jornada más fresca, por poco. La máxima será de 19 grados y la mínima de 12. En cuanto al domingo, la máxima apenas superará la del día previo, con ascendiendo a 20 y la mínima se prevé en 14 grados.
En el resto del AMBA, tanto jueves como viernes se esperan días similares que en CABA. El jueves será un día soleado con máximas que se ubicarán entre los 22 y 23 grados. Las mínimas serán más variadas: de 10 a 8 grados.
Para la jornada siguiente se espera una temperatura similar, pero en cuanto al cielo el SMN indica que se espera gran presencia de nubes.
Para el fin de semana, los días se verán opacados por la nubosidad. Tanto sábado como domingo no habrá presencia de sol. En la primera jornada las máximas oscilarán entre los 17 y 19 grados, mientras que las mínimas rondarán los 9 grados. Para el domingo, las máximas se posicionarán en los 20 grados -salvo La Plata que tendrá 18- y la mínima será alrededor de los 11 grados.
Alertas en el resto del país

De acuerdo con la información del SMN, se emitió una alerta amarilla por vientos para dos provincias, prevista para el viernes 12.
Si bien la situación podría cambiar, desde el organismo alertan por fuertes ráfagas de viento en gran parte de San Luis y en el sur de La Rioja.
Vale recordar que, según el organismo, este nivel de advertencia es por “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Sin embargo, es válido aclarar que el pronóstico puede variar con el correr de las horas. Esto quiere decir que nuevas provincias se pueden sumar a la alerta amarilla, así como esta se podría eliminar.
Últimas Noticias
Ola de allanamientos a los Hell’s Angels y Tehuelches por la batalla motoquera en La Plata: nuevo giro en la causa
El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta requirió una decena de procedimientos en territorio bonaerense. Se secuestraron armas y teléfonos. La banda que era señalada como víctima se convirtió en sospechosa

Una maestra de San Martín fue brutalmente golpeada por la madre de un alumno
Ocurrió en la Escuela 84 de Barrio Sarmiento. La comunidad educativa convocó a un paro en repudio a la agresión

Un juez de la Patagonia autorizó una cirugía a un bebé pese al rechazo de sus padres Testigos de Jehová
Un magistrado de Neuquén permitió una intervención médica vital a un recién nacido, luego de que sus progenitores se opusieran a una posible transfusión por motivos religiosos

Violencia física, insultos y humillaciones: cómo era la relación entre el chico asesinado en Lanús y su novia menor de edad
Familiares de Santiago López Monte brindaron detalles del tormentoso vínculo entre los jóvenes. La presunta homicida continúa prófuga

Un colectivo atropelló y mató a una mujer en plena Avenida Corrientes
El episodio sucedió cuando el vehículo avanzaba con giro permitido y la mujer cruzaba por una zona de alto tránsito peatonal


