Manejaba borracho, a alta velocidad y fue detenido: tenía 1,55 gramos de alcohol en sangre

El conductor fue detenido por un patrullero tras una persecución en la Avenida de Mayo, en barrio Villa El Libertador, en Córdoba Capital. Días atrás, otro hombre evadió un control sobre la ruta 9 y ofreció dinero para evitar el procedimiento

Guardar
Manejaba con 1.55 de alcohol en sangre y se dio a la fuga

Dos operativos realizados en diferentes puntos de la provincia de Córdoba concluyeron con la detención de conductores alcoholizados que pusieron en riesgo la seguridad vial. En uno de los casos, el hombre que manejaba fue interceptado tras una persecución en la zona sur de la capital provincial. Mientras que el segundo implicado evadió un control vehicular en plena ruta y terminó arrestado luego de ofrecer dinero a los efectivos para eludir el procedimiento.

El primer episodio ocurrió en barrio Villa El Libertador, en la ciudad de Córdoba. Una Toyota Hilux plateada fue divisada por patrulleros circulando a alta velocidad y con maniobras en zigzag por Avenida de Mayo, según informó la Policía de Córdoba. Ante la conducción errática, los agentes de la Policía activaron un operativo cerrojo que se extendió por varias cuadras y que quedó registrado en imágenes difundidas posteriormente.

La camioneta fue secuestrada por
La camioneta fue secuestrada por la Policía de Córdoba

El seguimiento culminó en calle Icho Cruz al 600, en barrio Comercial. Allí, los uniformados lograron interceptar el vehículo y constataron que en su interior viajaban cuatro personas: el conductor, otro hombre y dos mujeres. Al momento de la detención, el conductor emanaba un “fuerte olor a alcohol”, detallaron las fuentes consultadas por el medio cordobés.

Con intervención de Policía Caminera, se le practicó el test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 1.55 gramos de alcohol por litro de sangre, más de tres veces el límite permitido por la legislación vigente. El hombre, de 36 años, fue detenido y quedó a disposición de la Justicia. El vehículo fue secuestrado como parte del procedimiento.

En paralelo, otra situación similar se registró en el departamento Colón, más precisamente sobre la Ruta Nacional 9, a la altura de la localidad de Sinsacate. De acuerdo con lo informado por Canal C, un hombre de 35 años protagonizó una peligrosa maniobra al evadir un control preventivo de la Policía Caminera.

Según se detalló, el conductor del Ford Fiesta realizó movimientos en zigzag al notar la presencia del operativo, lo que derivó en un seguimiento controlado por parte de los efectivos.

A la izquierda, la Toyota
A la izquierda, la Toyota Hilux del conductor que se dio a la fuga con 1.55 de alcohol en sangre. A la derecha el Ford Fiesta del hombre que intentó sobornar a la policía

El trayecto del seguimiento se extendió hasta el kilómetro 784, en las inmediaciones de Villa del Totoral, donde finalmente fue interceptado. Durante el procedimiento, se le realizó el control de alcoholemia, que dio positivo, confirmando que manejaba bajo los efectos del alcohol.

Además, en el interior del vehículo se encontró una suma de $416.250, que fue incautada por la fuerza.

Ya en la dependencia policial, y mientras se avanzaba con las actuaciones de rigor, el sujeto intentó sobornar a los efectivos, ofreciéndoles dinero para evitar el proceso. El intento fue rechazado y comunicado a la Fiscalía interviniente, que dispuso su aprehensión inmediata.

En los dos operativos intervinieron efectivos de la Policía Caminera, con procedimientos que derivaron en la detención de los involucrados y el secuestro de los vehículos, además de las actuaciones judiciales correspondientes.

El monto incautado por la
El monto incautado por la policía al conductor del Ford Fiesta (Foto: CANAL C)

En Córdoba, está prohibido conducir vehículos con cualquier nivel de alcohol en sangre desde junio de 2014 mediante la Ley Provincial N.º 10.181, que estableció alcoholemia cero en sus rutas provinciales, con controles a cargo de la Policía Caminera. Esa medida logró una reducción de más del 35 % en víctimas fatales, incluso en contexto de crecimiento del parque automotor.

El régimen de sanciones en Córdoba se calcula en Unidades Económicas Municipales (UEM): las multas oscilan entre 20 y 50 UEM, y pueden alcanzar los 79.650 pesos, además de una inhabilitación para conducir de entre 15 y 45 días

Las autoridades no informaron públicamente los nombres de los detenidos ni el destino inmediato de las causas, aunque ambos quedaron a disposición del Ministerio Público Fiscal. Mientras tanto, se continúa con la recolección de pruebas y testimonios para avanzar en las investigaciones.