
El transporte ferroviario de pasajeros en la Ciudad de Buenos Aires experimentará este fin de semana un cambio excepcional: los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre de la línea Mitre estarán interrumpidos tres días debido a obras de AUSA.
Desde Trenes Argentinos confirmaron que el recorte del servicio comenzará el sábado 13 y se extenderá hasta el lunes 15 de septiembre inclusive. Abarcará por completo ambos trayectos y obedece a la ampliación del paso bajo nivel en la Avenida Del Fomentista, eje neurálgico del cruce entre el ferrocarril y el tránsito vehicular en el norte porteño.
Las tareas de modernización tienen como escenario el tramo entre las estaciones Pueyrredón y Miguelete, donde equipos de AUSA desplegarán maquinaria para montar un nuevo puente ferroviario y sumar estructuras de hormigón a la infraestructura ya existente.
De acuerdo con lo comunicado, el proyecto prevé la renovación completa de las vías sobre los puentes y la expansión del túnel vehicular, componentes esenciales para mejorar el flujo vial y garantizar el paso seguro bajo el tendido de la línea Mitre.
Asimismo, se confirmó que el ramal Tigre mantendrá su itinerario completo durante las jornadas de la intervención, absorbiendo parte de la usual demanda de pasajeros que utilizan las otras ramas. Así, mientras algunos usuarios deberán buscar rutas alternativas, otros percibirán mayor movimiento de viajeros y personal en los andenes habituales.

Aprovechando la suspensión solicitada por AUSA, Trenes Argentinos Infraestructura dará continuidad a la migración de tecnología en las áreas de las estaciones Tres de Febrero y Colegiales, según consta en el “Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria”.
Los trabajos incluyen modernización de señalamiento y telecomunicaciones en el sector norte, una vieja demanda de los conductores y de los responsables del control central.
El impacto de la obra trasciende las fronteras de la Capital Federal: los servicios de larga distancia que unen Rosario, Córdoba y Tucumán con Buenos Aires tampoco circularán desde el viernes hasta el lunes.
A su vez, el tren rosarino programado para regresar el martes desde la ciudad santafesina también quedó cancelado. Esta restricción afecta a cientos de usuarios que viajan entre provincias durante el fin de semana.
La programación original establece que, en caso de lluvias u otras condiciones climáticas adversas, la obra sufrirá demoras. Los pasajeros pueden acceder a más información acerca de la evolución de las tareas y modificaciones en la oferta en la web oficial o a través de la aplicación de Trenes Argentinos.
Disminuyó el robo de cables ferroviarios

El robo de cables a lo largo del recorrido ferroviario tuvo una caída del 80% y las aprehensiones vinculadas a delitos en el marco de los trenes aumentaron de manera significativa, según datos que surgen de la labor mancomunada entre la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y el equipo de Seguridad de Trenes Argentinos.
Durante julio de 2024 se contabilizaron 73 hechos de sustracción de cables; en igual periodo de 2025, los registros descendieron a 15 casos. A este resultado se añade una baja considerable en los intentos de robo, que fueron frustrados gracias a la intervención oportuna de las fuerzas de seguridad.
De acuerdo con la Gerencia de Prevención y Seguridad Integral de Trenes Argentinos, a lo largo del año se llevaron a cabo 52 detenciones relacionadas específicamente con este delito, dato que se suma al impacto de los operativos preventivos desplegados.
La colaboración entre fuerzas federales y el personal de la operadora ferroviaria se robusteció mediante la implementación del programa Estaciones Seguras, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, que contempla la presencia de 6.000 efectivos encargados del patrullaje tanto en estaciones como en sus inmediaciones, en las líneas Sarmiento, San Martín, Roca, Mitre y Belgrano Sur.
Según los datos oficiales relevados por la Secretaría de Transporte, entre enero y agosto de este año fueron detenidas 562 personas por comportamientos delictivos ocurridos en el entorno ferroviario nacional. De ese total, 509 responden a incidentes de robo, ataques o episodios de violencia de género registrados en espacios administrados por Trenes Argentinos.
Últimas Noticias
Estaba prófugo y cayó cuando fue a ver el partido de Belgrano de Córdoba
En el marco del programa Tribuna Segura, el hombre de 29 años fue apresado en el encuentro de ayer jueves del equipo cordobés ante San Martín de San Juan. Está acusado de ser parte de una banda delictiva

Murió una mujer que residía en el geriátrico clausurado en Córdoba y denunciaron que no recibía la medicación
La jubilada se había fracturado la cadera e ingresó al sanatorio con un cuadro agudo de vulnerabilidad. No le estaban suministrando medicamentos
Detuvieron a dos sospechosos por el crimen del hombre que fue baleado frente a su casa en Rosario
Uno de los implicados fue identificado tras ingresar al Hospital Eva Perón con un disparo en la pierna

Crimen de Kim Gómez: rechazaron beneficiar con arresto domiciliario al menor de 14 años
La Justicia de La Plata ordenó al Organismo de Niñez que presente una propuesta institucional alternativa para el alojamiento del adolescente involucrado en el asesinato de la niña de 7 años

Delivery de drogas en moto y vigilancia con “soldaditos”: así operaba un clan familiar narco en Pergamino
La PFA detuvo a cuatro sospechosos tras 15 allanamientos. Entre los secuestros hubo cocaína, marihuana, armas y dinero
