
Tres trabajadores de Ferroexpreso Pampeano resultaron heridos tras producirse una explosión en una locomotora, dentro del predio ferroviario de la empresa, ubicado en la calle Brickman al 2.200, en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.
El incidente ocurrió poco después de las 13, cuando un llamado al servicio de emergencias 911 alertó sobre lo sucedido, movilizando rápidamente a personal policial, dotaciones del cuartel de bomberos voluntarios de Ingeniero White, equipos de Defensa Civil y ambulancias.
En el lugar, los agentes policiales hallaron a tres personas heridas, de 32, 28 y 21 años, según medios locales.
De acuerdo a lo que comentaron fuentes oficiales, las víctimas efectuaban tareas sobre un motor de la locomotora cuando una cámara de aceite elevó su temperatura, lo que desencadenó la explosión.
Personal especializado comenzó de inmediato con las maniobras de asistencia y coordinación para el traslado de los afectados a diferentes centros médicos.
Uno de los trabajadores involucrados fue derivado de urgencia al Hospital Municipal Leónidas Lucero e ingresó lúcido, pero presentaba quemaduras de tipo A en el rostro y la mano derecha, y tipo AB en la mano y el antebrazo izquierdo.
Ante la presencia de un edema en la región de las cuerdas vocales visible al momento de su evaluación médica, los especialistas decidieron intubarlo.
“Se encuentra estable en la terapia intensiva. Ingresó lúcido con quemaduras tipo A en el rostro, pelos, cejas, pestañas, y en la mano derecha, y tipo AB en la mano y el antebrazo izquierdo. No tenemos certificación del compromiso de vía aérea, hubo que intubarlo porque en la región de las cuerdas vocales se vio edema”, expresó la doctora Graciela González Prieto, vocera del hospital municipal.
Además, agregó que se esperan estudios complementarios para determinar posibles afectaciones a bronquios, tráqueas o pulmones.
En cuanto a los otros dos trabajadores, fueron trasladados en ambulancias al Hospital Penna, donde recibieron atención médica tras el incidente.
En paralelo a la atención de los heridos, personal de Policía Científica desplegó diversas tareas en el predio ferroviario para recabar pruebas y avanzar con la investigación de las causas que originaron la explosión. La causa quedó en manos del fiscal de turno, bajo la carátula de lesiones por accidente.
Explotaron tanques de gasoil en Santa Fe
Una explosión seguida de un incendio alteró a la ciudad santafesina de Totoras este jueves al mediodía. El incidente comenzó a las 11:30 en una playa de estacionamiento de camiones, ubicada en el centro de la manzana entre las calles San Lorenzo y Saavedra, a poca distancia tanto de la plaza principal como del edificio municipal.
La fuerza del estallido sacudió el área céntrica, generó una densa columna de humo negro y motivó la evacuación de varias casas cercanas.
El origen del siniestro fue un galpón con camiones y tanques de gasoil almacenados. Según detalló Rosario3, la explosión surgió de uno o más depósitos de combustible, lo que causó un derrame de gasoil. Prendido fuego, el líquido avanzó por la calle, incendiando árboles y automóviles estacionados en su paso. Vecinos y periodistas locales registraron la escena y difundieron imágenes donde se observa el avance de las llamas durante dos cuadras.
La periodista local Vanina Strada contó al canal El Tres: “Se sintió una explosión fortísima y después el combustible corrió a lo largo de dos cuadras prendido fuego, incendiando todo a su paso”.
El fuego logró traspasar los límites del galpón y afectó viviendas aledañas, lo que obligó a evacuaciones inmediatas. Durante las tareas de emergencia, una ambulancia llevó a una joven intoxicada por humo, según relató la misma cronista.
Varios vecinos recibieron atención médica y fueron derivados a centros de salud. No se registraron fallecidos ni heridos de gravedad.
El jefe de Bomberos Voluntarios de Totoras, Giuliano Vignatti, señaló que uno de los rescates representó un desafío, ya que debieron evacuar a una persona con movilidad reducida usando equipos autónomos para evitar mayores riesgos.
Advirtió también que al interior del galpón se encontraban otros elementos peligrosos, como tambores de aceite y garrafas, lo que supuso un peligro adicional para quienes combatían el incendio.
En total, tres autos resultaron afectados: dos de ellos quedaron calcinados por completo. Las imágenes que se viralizaron muestran los restos de los vehículos, veredas dañadas por la acción del fuego y a vecinos que, desesperados, trataban de frenar el avance de las llamas con mangueras de jardín.
A partir de la explosión, se implementó un amplio operativo con la participación de los Bomberos Voluntarios de Totoras y dotaciones de Salto Grande, Correa y Las Rosas.
Últimas Noticias
Tiene 3 años y sus padres le pusieron un nombre de cuatro letras que lo hace único en Argentina: “Nos costó ponernos de acuerdo”
El pequeño es oriundo de la ciudad rionegrina de General Roca. Según datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) solo había una persona con ese nombre, nacida en 1937, que está fallecida

La visita que torció el destino de la dictadura: intentos desesperados por esconder el horror y 5.580 denuncias en catorce días
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estuvo en la Argentina en 1979. Se reunió con los dictadores y con las organizaciones de Derechos Humanos, y recorrió los centros clandestinos de detención

Sin padre, sin marido y sin Estado, con Milei, el capitalismo y el mercado: quiénes son y cómo piensan las feministas libertarias
Las hay maduras, jóvenes, jovencísimas. Adhieren a las ideas de la derecha. Votaron por La Libertad Avanza en las últimas elecciones presidenciales y muchas de ellas se definen como feministas. Sus pilares fundamentales no son los mismos que los del feminismo “progre” o “zurdo”, como lo llaman, sin embargo en sus experiencias y lo que defienden hay más puntos en común de lo que cualquier prejuicio podría sospechar. Ellas son las feministas de derecha. Y las investigadoras Melina Vázquez y Carolina Spataro salieron a buscarlas y a contarlas en su último libro

Radiografía de un Homo Argentum: un auto sin frenos ni póliza, un fraude al seguro y el triste encanto de la viveza criolla
En el corto “El auto de mis sueños”, el personaje interpretado por Guillermo Francella intenta ayudar a un amigo con un engaño a su compañía de seguros. ¿Qué tan frecuentes son los fraudes? Un repaso sociológico sobre un comportamiento que es bandera nacional y no solo se basa en violar las reglas, sino también jactarse de ello

Heidi, su novio, su hermana y la banda de viudas negras colombianas que atacaba una vez al mes
Cómo operaba la organización criminal que asaltó al menos a cinco víctimas entre abril y julio. Los cómplices hombres también robaban autos
