
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, para lo que resta de la semana, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá una última jornada con lloviznas luego del paso de la tormenta Santa Rosa y una marcada mejora hacia el fin de semana, pero con mínimas frescas. Además, rigen distintas alertas en el resto de las provincias del país.
Para esta mañana, el SMN confirmó que el cielo estará cubierto y con lloviznas, con una mínima de 10°C. Luego, la temperatura aumentará hacia los 21°C en la tarde, con un cielo parcialmente nublado. A la noche descenderá a los 14°C y se mantendrá la parcialidad de nubes. Vientos provenientes del sur y suroeste.

El jueves comenzarán las temperaturas frescas, ya que tendrá una temperatura de 8°C y 5°C en la madrugada y la mañana, respectivamente, y con un firmamento algo nublado. Por la tarde habrá 14°C y apenas aumentará un poco la nubosidad. Sin embargo, a la noche el firmamento se volverá a despejar un poco, con una temperatura de 8°C.
El viernes tendrá una mínima de 4°C y una máxima de 15°C, con un cielo completamente limpio y despejado, por lo cual se podrá disfrutar del sol y contrarrestará la mínima más fresca de la semana. El fin de semana contará con unas condiciones similares, con un clima que oscilará entre los 5°C y los 17°C, con más presencia de nubes para el domingo.
El tiempo para la Provincia de Buenos Aires
El organismo climatológico señaló que, para estas primeras horas de miércoles, hay bancos de niebla al norte y este del territorio bonaerense, con presencia de lloviznas en localidades como San Nicolás de los Arroyos, San Pedro, Zárate, San Antonio de Areco y Luján; mientras en el resto de la provincia hay nubosidad variable.
Para la tarde se esperan chaparrones al sur (Coronel Suárez, Bahía Blanca, Sierra de la Ventana, Pigüé, Monte Hermoso, Necochea, Tres Arroyos y Coronel Pringles), con ráfagas de viento que irán desde los 60 a los 69 kilómetros por hora. Por la noche, las precipitaciones se trasladarán a gran parte de la costa bonaerense, desde Bahía Blanca hasta San Clemente del Tuyú.

Al día siguiente, las lluvias continuarán toda la mañana. Por la tarde, la nubosidad será variable, con menor presencia de nubes en el sector oeste. Para la mañana del viernes, el pronóstico es de un cielo despejado en casi toda la extensión de Buenos Aires, salvo la zona de la costa sur donde habrá chaparrones, desde Bahía Blanca hasta Mar del Plata. Por la tarde, el sol brillará en el norte, en tanto habrá nubosidad variable en el resto de la provincia.
El SMN indicó que el sábado se espera una jornada de pleno sol en la mañana, con una nubosidad que irá en aumento por la tarde y desde el este. El domingo comenzará con un cielo algo nublado en el este, para luego pasar a ser parcialmente nublado en toda la provincia de Buenos Aires, pero sin riesgos de precipitaciones.
Las alertas en el resto del país
El SMN advirtió que hay catorce provincias en total con alertas amarillas. En este sentido, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco y Formosa están afectadas por tormentas, por lo cual se pide no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo. Y estar atento a la caída de posible granizo.

Por fuertes vientos, las provincias implicadas son Salta, Catamarca, La Rioja, La Pampa, Buenos Aires, Mendoza, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. En estos casos, se recomienda evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.
Para mañana, se mantendrá la alerta amarilla por tormentas en Corrientes, Chaco y Formosa. Mientras que los fuertes vientos continuarán presentes en Santa Cruz, Buenos Aires, La Rioja, Catamarca y Salta. Las alertas amarillas se refieren a “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
Últimas Noticias
Detuvieron a un joven en Mar del Plata por fomentar ataques de Hamas en redes sociales
Tras haber sido identificado como el autor de las publicaciones, se ordenó un operativo de captura

Tiene 3 años y sus padres le pusieron un nombre de cuatro letras que lo hace único en Argentina: “Nos costó ponernos de acuerdo”
El pequeño es oriundo de la ciudad rionegrina de General Roca. Según datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper) solo había una persona con ese nombre, nacida en 1937, que está fallecida

La visita que torció el destino de la dictadura: intentos desesperados por esconder el horror y 5.580 denuncias en catorce días
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estuvo en la Argentina en 1979. Se reunió con los dictadores y con las organizaciones de Derechos Humanos, y recorrió los centros clandestinos de detención

Sin padre, sin marido y sin Estado, con Milei, el capitalismo y el mercado: quiénes son y cómo piensan las feministas libertarias
Las hay maduras, jóvenes, jovencísimas. Adhieren a las ideas de la derecha. Votaron por La Libertad Avanza en las últimas elecciones presidenciales y muchas de ellas se definen como feministas. Sus pilares fundamentales no son los mismos que los del feminismo “progre” o “zurdo”, como lo llaman, sin embargo en sus experiencias y lo que defienden hay más puntos en común de lo que cualquier prejuicio podría sospechar. Ellas son las feministas de derecha. Y las investigadoras Melina Vázquez y Carolina Spataro salieron a buscarlas y a contarlas en su último libro

Radiografía de un Homo Argentum: un auto sin frenos ni póliza, un fraude al seguro y el triste encanto de la viveza criolla
En el corto “El auto de mis sueños”, el personaje interpretado por Guillermo Francella intenta ayudar a un amigo con un engaño a su compañía de seguros. ¿Qué tan frecuentes son los fraudes? Un repaso sociológico sobre un comportamiento que es bandera nacional y no solo se basa en violar las reglas, sino también jactarse de ello
