
El buzo argentino Juan Cruz Zanaboni, oriundo de Temperley, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, atraviesa una situación crítica tras sufrir un accidente mientras realizaba una práctica de apnea en las Bahamas.
El hecho ocurrió el sábado pasado, cuando el profesional, con más de 12 años de experiencia en el rubro, fue encontrado inconsciente bajo el agua durante un entrenamiento. Desde entonces permanece internado, intubado y sedado en un hospital local que, según la familia, carece de la infraestructura necesaria para brindarle el tratamiento adecuado.
De acuerdo con el relato de su hermana Ximena, la secuencia se desarrolló el sábado mientras Juan Cruz entrenaba junto a compañeros en una pileta.

“Estaban todos en la pileta, practicando, se sumergió, salió a la superficie a tomar aire y se volvió a sumergir para salir por el lado bajito. Pero empezó a correr el tiempo y no salía”, explicó en diálogo con TN. Al notar la demora, lo buscaron y lo encontraron sin conocimiento. “Lo encontraron azul, había tragado mucha agua. Lo llevaron al hospital y desde entonces está intubado”, agregó.
El parte médico indica que el buzo sufrió una seria afectación pulmonar. “Recién ayer (domingo) pudo entrar a terapia, lo tenían en un rincón intubado porque no tenían lugar”, detalló su hermana. Además, advirtió que el seguro médico no cubre los costos que demanda la atención y que la institución donde permanece hospitalizado no cuenta con los recursos necesarios.
Según explicó su pareja, Cecilia Bacella, en un posteo a través de su cuenta de Instagram, el joven pudo sobrevivir gracias a maniobras de primeros auxilios, pero aún requiere asistencia. “Gracias al RCP lograron salvarlo, pero ahora está en estado crítico y necesita un tratamiento avanzado con ECMO para sobrevivir”, escribió.
La familia insiste en la necesidad de trasladarlo a Miami, donde hospitales de alta complejidad como el Jackson Memorial cuentan con la tecnología para atender casos como el suyo. Sin embargo, los traslados aéreos sanitarios y el alquiler de un equipo ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) implican costos muy altos, difíciles de afrontar para sus seres queridos.
Este dispositivo actúa como soporte vital avanzado, reemplazando temporalmente las funciones de corazón y pulmones al bombear y oxigenar la sangre de pacientes con órganos comprometidos. La cifra necesaria para cubrir la derivación y el tratamiento ronda entre los 200.000 y 300.000 dólares, según precisaron los familiares.

La hermana de Juan Cruz señaló que, aunque se estima que no tiene daño cerebral, el cuadro es incierto. “Si bien dicen que no tiene daño cerebral, no se sabe exactamente por qué está con el cerebro inflamado. Tuvo una mejoría a pesar de su estado”, informó.
Aun así, subrayó que en “cuadros de ahogamiento cada segundo es vital”, ya que las complicaciones se agravan con el tiempo. La prioridad inmediata, explicó, es estabilizarlo con ECMO en un centro especializado en Miami y, una vez en mejores condiciones, evaluar un eventual regreso a la Argentina.
Frente a la urgencia, la familia lanzó una campaña solidaria para reunir el dinero. En redes sociales, la pareja del buzo pidió colaboración y difusión. “Los gastos médicos son enormes y también necesita un traslado sanitario especializado. No podemos hacerlo solos. Por favor, ayúdennos donando y compartiendo esta campaña. Cada aporte nos acerca a salvarle la vida a Juan”, escribió.
La colecta se canaliza a través del alias Ximenita 1981. Para quienes quieran aportar en dólares, el alias es GOLFO.FABULA.REVES.
Últimas Noticias
Santiago del Estero: detuvieron a un panadero acusado de drogar y violar a una adolescente en su camioneta
El acusado tiene 46 años y la víctima, 16. En el operativo, le secuestraron al sospechoso el vehículo y ropa. Cómo lo descubrieron y el relato de la joven

La Plata: un adolescente atropelló a una nena y a una bebé mientras hacía “wheelie” con su moto
El accidente ocurrió mientras las menores salían a hacer una compra. Ambas resultaron heridas, pero se encuentran fuera de peligro

Una multitud de peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
Se trata de una de las expresiones religiosas más importantes del norte argentino. A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital. El 15 de septiembre es la misa principal. La historia
Chocó su camioneta contra un auto estacionado en Villa Crespo: intentaron hacerle 8 veces el test de alcoholemia y no pudieron
Ocurrió esta madrugada en la esquina de las calles Fitz Roy y Villarroel de la Ciudad de Buenos Aires. El conductor iba acompañado por una joven. Ambos resultaron ilesos. El video del insólito momento

Temperaturas agradables y chaparrones: qué dice el pronóstico del tiempo para el AMBA este fin de semana
Según el Servicio Meteorológico, este sábado tendrá condiciones cálidas y algo de nubosidad a la noche, anticipando lluvias aisladas
