El paso de la tormenta de Santa Rosa no fue indiferente para nadie. Al contrario, la caída persistente y fuerte de lluvias generó anegamientos e inundaciones en distintas zonas y afectó la vida de los vecinos.
En este sentido, Villa Celina fue uno de los lugares más afectados dentro de la provincia de Buenos Aires. Ubicado dentro del partido de La Matanza, y tras el paso de la tormenta, la localidad amaneció completamente inundada, con calles y veredas transformadas en una mezcla de barro y basura. Otro ejemplo de ello fue la avenida Avelino Díaz, que quedó completamente bajo el agua y por donde circulaban unos pocos autos.

“Trabajo acá hace tres años y siempre pasa lo mismo. Incluso los colectivos no pasan”, denunció en La Nación + una vecina que trabaja en una farmacia. También señaló que allí se construye en altura por temor a las subidas del agua y que puedan inundar tanto hogares como comercios. Otra señora caminaba a paso rápido, ya que señaló que debía tomarse un colectivo hacia Barracas para ir a trabajar. Y exclamó: “La Matanza es esto, pasa hace años. Es imposible dormir porque el agua de las cloacas sube”.
Sobre una vereda en altura, un padre llevaba a cuestas a su hijo, camino hacia la escuela, para que no se mojara. “Acá es muy complicado porque cada vez que caen dos gotas se inunda y es un desastre”, criticó en comunicación con Todo Noticias. Otra vecina informó que se edificó en forma ilegal sobre pluviales y desagües y que la gente camina sobre “cloacas reventadas”.

Otra localidad bonaerense afectada fue 9 de Julio, ubicada en el centro-norte bonaerense. Allí los caminos rurales de tierra se convirtieron en un verdadero lodazal, con las zanjas laterales inundadas. Y donde solo se puede transitar en tractores.
“Hace tres meses que veníamos entrando con los camiones de leche y llega un momento que ya no pudimos entrar más”, se expresó un productor lácteo en Todo Noticias. Además, comentó que ya gastó “millones y millones de pesos” para arreglar los ingresos y los caminos rurales, pero que no pudieron solucionarlo.
Para dicha ciudad, existe una mínima probabilidad de lluvias del 10% para esta mañana. Sin embargo, para el resto de la semana solo hay pocas chances de lluvias para mañana en la tarde, con mínimas frescas y cielos nublados.

En Mar del Plata cayeron 35 mm de lluvia en las últimas 24 horas. Una de las imágenes que se hicieron virales fue la de un auto cubierto casi en su totalidad por el agua acumulada, con su conductor dentro del vehículo. Incluso los vecinos utilizan contrapuertas para evitar el ingreso del agua en sus casas.
La situación climatológica para dicha ciudad costera continua bajo alerta, ya que rige una alerta amarilla por fuertes vientos, que podrán ir desde los 70 a 78 kilómetros por hora en la mañana y los 60 a los 69 kilómetros por hora en la tarde. Además, seguirá lloviendo hasta la noche.
En la Ciudad de Buenos Aires, el temporal afectó principalmente la caída de árboles. En las primeras horas de la jornada, se reportó un árbol caído en el barrio de Parque Chacabuco.

A su vez, se registró otro caso en Caballito, donde un árbol se desprendió e impactó de lleno contra un edificio, en la intersección entre la avenida Juan Bautista Alberdi y Emilio Mitre, lo que generó el corte total al tránsito y la rotura del barandal de uno de los balcones.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informaron a Infobae que, desde la medianoche hasta esta mañana, en total se registraron 6 árboles caídos; cuatro cables caídos, cortados o colgando; una caída de cartel o marquesina; un poste caído; un árbol caído sobre un vehículo o una casa particular; un árbol en peligro de caerse y un desprendimiento de mampostería.
Últimas Noticias
La vida de Hugo Lescano, el “especialista en gestos”, desde que fue diagnosticado con ELA: “Voy a dar la mejor batalla”
El experto en comunicación no verbal y lenguaje corporal, de 58 años, explicó cómo recibió la noticia de que tenía una enfermedad degenerativa y cuáles son sus planes para enfrentarla. “Es un invitado en tu casa que querés que se vaya y sabés que no se va a ir”, reflexiona

El enigma sobre los asesinos y las sospechas sobre el encubrimiento: las preguntas abiertas del crimen de Candela Rodríguez
La niña de once años fue secuestrada a metros de su casa en Hurlingham el 22 de agosto de 2011 y apareció muerta nueve días más tarde dentro de una bolsa negra. El caso causó conmoción y estuvo salpicado de versiones que lo vinculaban al narcotráfico, a la corrupción policial y hasta a un ajuste de cuentas contra el padre, quien cumplía condena por piratería del asfalto. “El fiscal Tavolaro llegó a decirme que mi hija era una atorranta y que yo la prostituía”, denunció la madre, Carola Labrador

La epopeya del correo aéreo argentino: aeródromos precarios y las historias de los héroes de guerra que participaron
La famosa Aeroposta fue el primer correo aéreo que tuvo Argentina. Los pilotos que participaron del proyecto fueron celebridades de proyección internacional: Antoine de Saint-Exupéry, Jean Mermoz, Henri Guillaumet, que trabajaron codo a codo con colegas locales como Rufino Luro Cambaceres y Próspero Palazzo

Imputaron al dueño de una empresa de excursiones y a un empleado por la muerte de una turista en El Bolsón
La víctima, una mujer de 60 años, sufrió una muerte súbita luego de haber sido arrastrada por la corriente

Balearon a un hombre en Rosario y está internado en grave estado
Ocurrió en Flor de Nácar y Violeta en el barrio Las Flores Sur. La víctima quedó internada en grave estado
