
La Policía de Corrientes sigue adelante con los operativos para localizar a Fernando Ramón Álvarez y Caleb Benjamín González, los dos jóvenes de 23 años, oriundos de Bella Vista, que desaparecieron tras salir a pescar en la zona de Isla Baibiene, sobre el río Paraná, en la provincia de Santa Fe.
Según informó oficialmente la fuerza, agentes de la Comisaría de Distrito Cruz de los Milagros, la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Lavalle y la Unidad Regional N°2 de Goya realizan, en coordinación con otras áreas y Prefectura Naval Argentina, una búsqueda intensa por tierra, agua y aire.
Los operativos incluyen embarcaciones, drones y equipos especiales de rastreo.
El hecho se originó el pasado 14 de agosto, cuando ambos primos salieron a pescar cerca de las 16. Eligieron un punto habitual, al que solían acudir con frecuencia: el área de Isla Baibiene, próxima a la localidad de Cruz de los Milagros.

Según relataron sus familiares al medio local El Litoral, son pescadores experimentados, sabían nadar y conocían bien la zona.
Dos horas después de haber salido, alrededor de las 18, otro pescador halló la embarcación de los jóvenes. A partir de ese momento, comenzó una cadena de versiones contradictorias que hasta hoy no logra esclarecer qué ocurrió.
Una de las hipótesis iniciales señalaba que la embarcación había dado una vuelta de campana en el río, provocando la caída de los ocupantes. “Se ahogaron, en principio”, deslizó una fuente vinculada a la investigación.
Sin embargo, esa versión fue rechazada por la familia, que asegura que la lancha fue encontrada varada en un banco de arena, sin daños visibles, con el motor apagado y todas las pertenencias intactas, incluidas las latas de bebida y la carnada.

La situación llevó a allegados y amigos de los jóvenes a tomar la iniciativa, organizando rastrillajes por cuenta propia y pidiendo autorización para recorrer isla por isla, ya que muchas zonas requieren orden judicial para poder ingresar.
Desde el punto de vista institucional, voceros de la Policía de Corrientes confirmaron que el caso se encuentra bajo la jurisdicción de Santa Fe, pero aseguraron que la fuerza de seguridad de la provincia mantiene su colaboración activa.
“Venimos trabajando a raíz de un informe de Prefectura de Goya que dio aviso el viernes a la mañana de la denuncia por dos chicos desaparecidos en el río Paraná, en el límite entre Corrientes y Santa Fe”, explicó al día siguiente de que se perdiera contacto con los primos Valentín Morales, director de la Unidad Regional II de Goya a El Litoral.

El Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, dependiente del Ministerio de Seguridad Nacional, emitió un alerta oficial para dar con el paradero de Fernando Álvarez y Caleb González, en tanto continúa el trabajo coordinado entre fuerzas nacionales y provinciales.
A medida que pasan los días sin novedades, crece la incertidumbre. Los familiares, que desde el primer momento rechazaron posibles vínculos con actividades delictivas, insisten en que “a ellos los llevaron” y descartan cualquier hipótesis de ajuste de cuentas.
Ambos jóvenes son conocidos en la zona por dedicarse a la pesca y al trabajo como ladrilleros. Caleb, además, realizaba tareas esporádicas en un municipio.
Últimas Noticias
Robaron y profanaron una capilla en Córdoba: se llevaron hasta la botella de vino de misa
Los delincuentes ingresaron por el baño, tiraron el sagrario y pisaron las hostias consagradas. No hay detenidos
Luego de estar prófugo más de dos semanas, detuvieron al acusado de matar a disparos a su rival en Río Cuarto
La víctima había salido de prisión hace poco tiempo. Aunque recibió atención médica, la gravedad de las heridas provocó su muerte horas más tarde

Elevan a juicio oral la causa por el choque fatal en Melchor Romero que dejó a dos amigos muertos y un herido de gravedad
El acusado, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, embistió con su camioneta a los tres cuando se retiraban de un ensayo musical. El conductor huyó a pie tras dejar su camioneta abandonada y estuvo prófugo cuatro meses

El día que China descubrió que su política de hijo único había sido un error fatal y ya no había vuelta atrás
Hace diez años, el Gigante Asiático anunció el relajamiento de su restricción a la natalidad para intentar desactivar una “bomba demográfica”. Pero aún no logra compensar décadas de prohibición

Propusieron prohibir por ordenanza la plantación de plátanos en La Plata
El proyecto presentado por la concejala Lucía Barbier busca reemplazar la especie por otras menos perjudiciales para la gente y la ciudad


