Llegó la tormenta de Santa Rosa y diluvia en el AMBA: cuáles son las otras zonas del país que están bajo alerta meteorológica

Al menos nueve provincias se verán afectadas por lluvias, vientos y tormentas. Se espera una acumulación superior a los 100 milímetros en el interior del país

Guardar
Este domingo se esperan tormentas
Este domingo se esperan tormentas durante todo el día (Télam)

Luego de una jornada nublada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y con fuertes lluvias en el interior, este domingo 31 de agosto finalmente llegó la tormenta de Santa Rosa a la zona central del país. Ante este escenario, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó alertas meteorológicas en un total de 14 provincias.

De acuerdo con el pronóstico que regirá en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, hay más probabilidades de que las tormentas se desaten cerca del mediodía. Aunque no se descartarían lluvias aisladas durante las primeras horas de la mañana.

Por esto, sería a partir de las 11:00 horas que se desarrollaría una intensa caída de agua, con ráfagas de viento de cariada intensidad y actividad eléctrica. Aunque a la tarde mermaría el impacto del fenómeno, este prevalecería hasta la noche. Sin embargo, los especialistas del SMN advirtieron que el clima lluvioso se extendería hasta la tarde del lunes, que culminaría con chaparrones. A la noche, se espera un cielo mayormente nublado y sin probabilidades de lluvias.

El clima extendido para el
El clima extendido para el AMBA.

Respecto a la temperatura, no se darían cambios repentinos, debido a que en ambos días el termómetro se mantendrá entre 11 grados de mínima y una máxima que rozaría los 19 grados. Además, el índice de humedad también continuaría por encima del 80%.

De acuerdo con la explicación que brindó el meteorólogo de Meteored Argentina, Christian Garavaglia, el domingo sería la jornada de mayor impacto, ya que durante todo el día se experimentarán lluvias persistentes y tormentas aisladas en gran parte del territorio.

Por este motivo, estipularon el registro de agua acumulada podría superar los 100 milímetros en pocas horas. Además, se pronosticaron ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, especialmente, en varias áreas del interior del país.

De hecho, el Servicio Meteorológico Nacional activó varias alertas meteorológicas por lluvias y tormentas. En este sentido, advirtieron que las zonas más afectadas serían el norte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Santa Fe, el sur y este de Córdoba y el oeste de Entre Ríos, ya que regirán alertas naranjas por tormentas.

El epicentro de la tormenta
El epicentro de la tormenta será en la región centro-este del país.

Al mismo tiempo que remarcaron que serían justamente los territorios entrerrianos, cordobeses y santafesinos los que sentirían un fuerte impacto, explicaron que la advertencia por tormentas convivirá con otra de nivel naranja por vientos.

Luego de que apuntaran de que se tratarían de “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”, las autoridades recomendaron mantenerse en sitios cerrados y evitar las actividades al aire libre.

En caso de que tuvieran que circular por la vía pública, pidieron que no se circule por calles inundadas y abnegadas. Además, aconsejaron no estacionar cerca de árboles, postes de luz y/o estructuras que pudieran ser derribadas por fuertes vientos.

En un segundo nivel de afectación, las regiones que estarán bajo alerta amarilla por tormentas incluirán a gran parte de la provincia de Buenos Aires, el este de Entre Ríos, gran parte de Corrientes, el norte de Santa Fe y el sureste de Santiago del Estero.

El norte de Mendoza estará bajo alerta amarilla por lluvias. Otras provincias afectadas por el mismo fenómeno son Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, La Rioja y San Juan. Por eso se recomienda evitar las actividades al aire libre, mantenerse lejos de zonas costeras y ribereñas. Y no sacar la basura y retirar los objetos que impidan que el agua escurra.

Alertas amarillas por tormentas, lluvias
Alertas amarillas por tormentas, lluvias y vientos.

Por otro lado, las alertas se trasladarían hacia el sector este del país durante el lunes. Por esto, el AMBA y gran parte de la provincia bonaerense estarán bajo alerta amarilla por tormentas. La misma también abarcará a las provincias de Entre Ríos, Corrientes, gran parte de Santa Fe y el sur de Chaco. Además, el sur bonaerense estará alertado por un nivel amarillo en lluvias.

Por último, para la zona costera bonaerense rige una alerta amarilla por fuertes vientos. Por lo cual, se recomienda mantenerse a resguardo y . asegurar los elementos que puedan volarse.

Últimas Noticias

Quién era la periodista que murió en Mar del Plata tras caer de un acantilado

Leticia Lembi tenía 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Trabajaba como coordinadora en una consulta en negocios digitales

Quién era la periodista que

Video: así es el megaoperativo en la Dellepiane para montar la estructura del puente peatonal Piedra Buena

La colocación de la estructura marca el inicio de una transformación integral, con cortes nocturnos y desvíos de tránsito, para convertir el corredor en la primera Autopista Parque de la Ciudad

Video: así es el megaoperativo

Formosa: encontraron un cuerpo en un descampado e investigan si pertenece a una adolescente desaparecida

Xiomara Luciana Portillo, de 16 años, fue vista por última vez el jueves pasado. Las sospechas sobre su ex novio

Formosa: encontraron un cuerpo en

Detuvieron al ex abogado de Wanda Nara acusado de estafas millonarias: la Justicia investiga a la conductora

Nicolás Payarola fue arrestado en Nordelta por la Policía Bonaerense tras una extensa investigación del fiscal Cosme Iribarren, acusado de defraudar a sus clientes y a la hija del ex intendente Gustavo Posse. Ya había sido procesado por engañar a “Cachete” Montiel y su familia

Detuvieron al ex abogado de

Cuáles son los distritos bonaerenses más afectados por la presencia de arsénico en el agua de consumo

Un análisis del mapa de la provincia publicado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) reflejó un incremento de los casos durante el último año. Los municipios que figuran en alerta roja y amarilla en muestras de agua de red y pozo. Cómo se realizó el relevamiento a nivel nacional

Cuáles son los distritos bonaerenses